El primer diario digital independiente de Sevilla

Lo que pudo ser y no fue el Jueves Santo de la Hermandad de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

Concluyó el Día del Amor Fraterno. Un Jueves Santo atípico y pleno de emociones, en el que la Real Ermita de San Gregorio irradió luz propia como centro devocional, hacia el Bendito Cristo en la Vera-Cruz y Su Madre Santísima de las Angustias Coronada, de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río

En torno a las once de la mañana se volvió a escuchar el tradicional “cerrojazo” de las puertas de San Gregorio para que la Hermandad de Vera-Cruz de Alcalá del Río volviera a dejar testimonio en la historia de pueblo del amor que sienten los cruceros hacia Dios en la Cruz y Su Bendita Madre.

Se mostraba en el centro de la Ermita una recreación del antiguo paso del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, elevándose sobre la canastilla y flanqueado por candelabros de guardabrisas el Cristo Bendito y María Magdalena. Una estampa inédita que nos recordaba los Jueves Santo de antaño y nos transmitía el fervor de los día grande, pues se mostraba el misterio tal cual Procesiona. Es difícil explicar con palabras la sensación tan verdadera de fervor que causó a los hermanos y devotos admirar la grandeza del Cristo de la Vera-Cruz: su presencia Divina, Dios en el madero, a una altura menor de la habitual; sintiéndose más cerca Su providencia, Su bendición y Su poder.

Como si de la Estación de Penitencia se tratase, María Santísima de las Angustias Coronada se mostraba sobre peana a ras de suelo en el presbiterio de la Real Ermita de San Gregorio de Osset, detrás del Cristo. De nuevo volvimos a ver a la Virgen vestida de Reina bajo su preciosísimo paso de palio, esta vez completamente restaurado, así como el manto y saya de salida. Se portaba crespón negro en el varal de la Virgen. Esta restauración de peana, saya, manto, varales y palio íntegro viene de la mano del plan de restauración de todas las insignias y enseres procesionales de cara al L Aniversario de la Coronación de María Santísima de las Angustias, gracias al inestimable esfuerzo de todos sus hijos con sus aportaciones.

Contemplar el bellísimo rostro de María Santísima el Jueves Santo remueve los sentimientos de todo aquel que se postra a sus plantas. En sus angustias recoge nuestros pesares y nos devuelve un bálsamo de esperanza. Nos entrega Su purísimo Amor.

Doce horas con ELLA... mañana de cristal, noche serena; JUEVES SANTO en Alcalá de Gracia plena. No es tan solo el embeleso que produce su hermosura; no, es mucho más que eso y Alcalá no es ajena a ello, es por ser tú MADRE MÍA la que hace al corazón crucero de AMOR preso. (MPG)

En ambos altares erigidos en San Gregorio, se encontraban numerosas reminiscencias a la Coronación de la Virgen, de la que se conmemora su 50 Aniversario. Se rescataba una seña de identidad de las pasadas décadas; las mariquillas de oro y esmeraldas de la Virgen; o la Canastilla del Paso de Cristo, con el que procesionaron tras ser Coronada Nuestra Señora.

Comenzó el rezo del Ángelus, Cinco Llagas y Santo Rosario a las 12:00 horas, donde participó el queridísimo Coro al completo con coplas y solos de gran solemnidad y maestría. Como siempre.

A continuación se abría la Devota Veneración a Nuestros Amantísimos Titulares. Numerosos hermanos quisieron acercarse a la Ermita de San Gregorio, guardándose largos minutos de espera para acceder. Agradecemos con sinceridad la paciencia de todos los fieles en la zona acotada para el acceso a la Veneración, que rodeaba la plaza de San Gregorio y se formaba por la Calle Coronel García-Baquero.

En esta misma calle, en su primer tramo, se reservó una zona acotada, donde además del coro, intervino la Banda de Música de las Mercedes de Bollullos Par del Condado. Reseñable el júbilo que despertó volver a escuchar en la Hermandad los sones de esta querida banda.

De igual forma lo haría en la jornada de la tarde la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río, que concluyó con el Himno de la Hermandad e Himno Nacional: justo en ese momento, cayó un aguacero que hizo que volviera el sosiego en un día de intensas emociones. En este sentido, todas las queridas bandas de música quisieron manifestar gestos de apoyo y afecto para con Nuestra Hermandad, entregándole a Nuestros Titulares ramos de flores y acompañándonos con su grata visita. Le rogamos a Cristo en la Vera-Cruz, por la Mediación de María Santísima de las Angustias, que os bendigan y vuelva la normalidad a nuestra vida y a nuestras cofradías. Conocemos el vínculo que os une a la devoción de los cruceros y queremos agradecer y reconocer estos gestos a todas las formaciones musicales:

Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba.

Banda de Música La Soledad de Cantillana.

Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado (Huelva).

Banda Municipal de Música de La Puebla del Río.

Banda de la Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas.

Esta última y querida banda, en un gesto que les honra como formación musical, desfiló totalmente uniformada para entregar un ramo de flores a los Titulares. Un momento de una carga simbólica muy especial que llegó al corazón. De hecho, eran hermanos cruceros quienes presidían ese desfile con la Cruz de Hermano al cuello. Por otro lado, también realizaron un streaming a través de sus redes sociales sobre la Estación de Penitencia y los Titulares, especialmente uno de ellos, dedicado al 50 Aniversario de la Coronación.

Como cada año, el día de la institución de la Eucaristía en la última Cena del Señor: el Día del Amor Fraterno ha sido vivido y sentido en nuestra Hermandad con la fe y el espíritu que se necesita en este tiempo de incertidumbres e incógnitas. A las 17:00 horas, se unieron los hermanos de la Hermandad a la Comunidad para celebrar los Santos Oficios en la Parroquia, viviendo este hecho en comunión litúrgica con toda la Iglesia Universal. Para otorgar mayor solemnidad a la adoración a Jesús Sacramentado, propia de este día, numerosas Hermanas Cruceras iban ataviadas con la tradicional mantilla negra.

A través del canal oficial de Youtube en directo la Veneración a los Titulares, con gran alcance mediático, pues a menos de 24 horas, son casi 4000 las visualizaciones. Digna mención merece la publicación de Facebook de primera hora del Jueves Santo, con 15000 personas alcanzadas. Cabe reseñar la devoción a los Titulares a través de las ofrendas de flores de Hermanos y Devotos. Todo el presbiterio de la Real Ermita de San Gregorio se encontraba repleto de ramos blancos, así como rojos para el Santísimo Cristo. Agradecer a todos los cruceros que han contribuido, como cada año, a hacer más especial este Jueves Santo.

La devota jornada de Veneración a los Titulares concluyó con la Hora Santa, a las 21:00 horas. En un ambiente de recogimiento, con la luces de la Ermita atenuadas y con la presencia del Párroco y Director Espiritual, D. José María Campos Peña, el Hermano Rvdo. Israel García Salgado realizó un profundo ejercicio concluyendo con la intervención del Hermano Mayor. Su emotivo discurso, dirigido a todos los cruceros, estaba cargado de un sincero mensaje de plenitud en el espíritu, de autenticidad interior y fiel a las venerables tradiciones: “Madre de las Angustias, siempre te esperaremos”.

Concluía un Jueves Santo, el Día del Amor Fraterno. Una jornada de plenitud, emoción y fe.

Por último, no debe concluir esta reseña sin hacer especial mención a la Priostía de esta Hermandad, no solo porque este año se siente la pérdida del hermano de la corporación Paco Cazorla, sino porque, a pesar de las circunstancias, ha dejado un testigo ejemplar. Con un trabajo medido y organizado, arropados de su equipo, la Junta de Oficiales y Grupo Joven montaron y desmontaron en el tramo horario correspondiente a la Hermandad y dentro de los límites horarios que le permiten las medidas sanitarias de ahora, la recreación perfecta para un Jueves Santo atípico y pleno de emociones.

Cristo de la Vera-Cruz, ten misericordia de todos.
Madre de las Angustias, Danos Siempre Tu Amor.

Fotos Emilio López Valdivia

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más