El primer diario digital independiente de Sevilla

El crimen de las estanqueras

Juan Manuel Rodríguez
hace 12 horas
Andalucía

El crimen de las estanqueras.

El pasado dia 11 se cumplieron 73 de años de un crimen que conmocionó a la sociedad sevillana de la época , dentro de l España negra , que daba muchos titulares al diario, " El caso " y cuyo máximo referente fue Lorenzo Castro Bueno, apodado “El Tarta” por su tartamudez, fue uno de los protagonistas involuntarios de uno de los casos criminales más recordado no para bien , de la historia judicial española: el Crimen de las Estanqueras, ocurrido en Sevilla en 1952.

El tarta pertenecía al lumpen de de la postguerra española, y su vida estuvo marcada por la pobreza , la marginalidad y los escasos recursos que les hacían cometer pequeños delitos. Junto a él, dos conocidos del hampa local, Juan Vázquez Pérez “El Mellao” y Antonio Pérez Gómez, también fueron implicados en el asesinato de las hermanas Matilde y Encarnación Silva Montero, propietarias de un estanco en la avenida Menéndez Pelayo.

La investigación se centró desde el principio en ellos por sus antecedentes, viejos conocidos de la policía , más que por pruebas materiales. Las confesiones obtenidas en comisaría fueron contradictorias, confusas y presuntamente arrancadas bajo coacción. No había testigos directos, ni huellas claras, ni objetos robados hallados en su posesión.
Aun así, en un contexto autoritario donde el sistema judicial estaba más centrado en calmar la alarma social que en hacer Justicia.

Lorenzo “El Tarta” fue ejecutado por garrote vil el 4 de abril de 1956 en la cárcel de La Ranilla de Sevilla. Su ejecución, como la de sus dos compañeros, fue recibida con consternación por sectores de la sociedad civil, que dudaban de su culpabilidad.

Años más tarde, investigaciones independientes, no concluyentes, y testimonios confirmaron que los verdaderos autores del crimen no fueron ellos.
El caso quedó marcado como uno de los más claros errores judiciales de la historia de España, reflejo del funcionamiento defectuoso de la justicia durante la dictadura.

Hoy, el nombre de “El Tarta” es recordado no como criminal, sino como víctima de una justicia parcial y como símbolo de los que pagaron con su vida por delitos que no cometieron, o si ?
.
El Crimen de las Estanqueras de Sevilla fue un trágico suceso ocurrido el 11 de julio de 1952, que conmocionó profundamente a la sociedad española de la época.
Dos hermanas, Matilde y Encarnación Silva Montero, de 50 y 55 años respectivamente, fueron brutalmente asesinadas a puñaladas en el estanco que regentaban en el número 24 de la avenida Menéndez Pelayo, junto al bar "El Coronado", en Sevilla. El crimen fue descubierto al día siguiente por un sobrino de las víctimas, quien, preocupado por su ausencia en el funeral de un familiar, forzó la entrada al estanco y halló los cuerpos sin vida de las hermanas.

Al final la investigación se centró en tres hombres con antecedentes : Juan Vázquez Pérez (alias El Mellao), Lorenzo Castro Bueno (El Tarta, por su tartamudez) y Antonio Pérez Gómez.
Las confesiones obtenidas durante los interrogatorios fueron contradictorias y no existían pruebas concluyentes que los vincularan directamente con el crimen, pero si había indicios .
Como negaban los hechos se recurrió a un refugiado alemán, un antiguo nazi, como tantos que había en España y concretamente en Sevilla que estuvo en la Kripro, la rama criminal de la Gestapo , un interrogador experto que usó la técnica del desmoronamiento, esto era aislárlos entre ellos haciéndolos culpables recíprocamente , por delaciones entre ellos y dónde hubo escuchas en las celdas dónde se les tuvo y que podrían ser prueba de cargo , nunca se comprobaron .
La policía de la época afirmó con rotundidad años después , que eran los verdaderos asesinos .

En octubre de 1954, los tres fueron condenados a muerte por la Audiencia de Sevilla a pesar de las peticiones de indulto por parte de diversas personalidades y ciudadanos, las ejecuciones se llevaron a cabo mediante garrote vil el 4 de abril de 1956 en la cárcel de La Ranilla, siendo esta la última que se hizo aquí.

Años más tarde a pesar de que la policía siempre lo negara , se comentó que los verdaderos culpables no fueron los ejecutados, lo que convirtió este caso en un secreto a voces y cuestionó muy duramente la actuación judicial de la época.
Corrían la prisas y el gobernador civil que quería ser procurador en Cortes necesitaba unos culpables si o si .
El crimen ha sido objeto de análisis en diversos medios, incluyendo un episodio de la serie de RTVE La huella del crimen , que relata los acontecimientos y aviva las injusticias cometidas. Pero sin rigor ni aportando pruebas concluyentes , tan solo en secreto de confesión de supuesto asesino , al fraile que asistió a los condenados 20 años más tarde .

Es pues un caso de referencia como alegato sobre la pena de muerte aplicada a inocentes y los fallos judiciales en la España de la postguerra contra el lumpen marginal , " carne de cárcel " como se les decía . En este YouTube podéis ver la recreación histórica de los hechos en el capítulo de la " Huella del crimen " de RTVE .
https://share.google/3z2fU9H7Gd7lHoGId

Rodearon al crimen muchos bulos uno de ellos que era un ajuste de cuentas por venganza , ya que no hubo robo de dinero ni daños materiales.
Se apuntó a delaciones en la guerra civil de las estanqueras , adictas al régimen franquista y a las que se les daba un estanco en una estanco en la postguerra.

ANECDOTARIO .
El jefe de la brigada criminal Javier Castillo , conocido como " el chaval " , un mito en la policía, dirigió toda la operación con éxito a través de lus muchos confidentes que había, muchos de ellos con familiares en prisión.
Mi abuelo, era inspector de policía y estuvo en la unidad de información de ferrocarriles , detuvo a uno de ellos cuando cojia un tren para huir .
El verdugo decían que estaba borracho y prolongó la agonía de los condenados , A los niños le decían para asustarlos , que viene el tarta , en vez del coco.... El tarta lo de su mote lo llevaba muy mal y decía " el que me diga tarta , lo rajo" el juicio estuvo lleno de anécdotas , por las incidencias y la forma de expresarse de los acusados , una de ellas se refiere a que no pudo tener relaciones esa noche del crimen porque "había pintores " , tenía la menstruación , lo que provocaba las risas del fiscal y personal de la Audiencia . Estabamos en la Sevilla del todopoderoso cardenal Segura , que pidió clemencia y no se le concedió.

Fotos de la prensa de la época , texto de Juan Manuel Rodríguez, asesor de prensa y relaciones externas de Tradiciones Sevillanas que preside Francisco Pérez Estepa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más