El primer diario digital independiente de Sevilla

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Juan Manuel Rodríguez
hace 1 día
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Este libro de la editorial Pangea , escrito por José Torralbo, médico anestesista jubilado, miembro de la Asociación de Amigos del ferrocarril de Sevilla como yo ,nos muestra la historia de este ferrocarril industrial desconocido por muchos cuyos vestigios todavía quedan por la provincia de Sevilla.

La Compañía Gaditana de Minas se constituyó en Cádiz en 1889 por la asociación de varios capitalistas mayoritariamente gaditanos con la finalidad de explotar en arriendo la mina «Caridad» y otras cercanas localizadas en Aznalcóllar (Sevilla). Esta Compañía encontró al principio una bolsada de mineral rico que favoreció su expansión. Con el tiempo, la ley del mineral extraído se redujo drásticamente, por lo que, además de pequeñas partidas para la exportación, tuvo que utilizar el sistema de acumular en montañas artificiales el mineral de baja ley, regándolo reiteradamente con agua para solubilizar las sales de cobre y precipitar ese por medio de chatarra de hierro, proceso conocido por cementación. Claro está que la pirita que se había tratado en la montaña de cementación (pirita lavada) no contenía cobre, pero sí azufre, constituyendo un subproducto de desecho. No obstante, un hecho vino a realzar el valor de esta pirita lavada: el aumento del precio del azufre para la obtención de ácido sulfúrico, pues había un método para obtener este empleando los gases desprendidos al tostar las piritas.

Con esta merma de la calidad de sus minerales, el peso del arrendamiento del grupo Caridad, el incremento de los impuestos a la exportación de minerales ricos en cobre y el uso intensivo a que se estaba dando a las piritas lavadas, la Compañía decide al torcer el siglo XIX construir un ferrocarril de vía estrecha (ancho de un metro) que diera servicio a todas las minas de la zona y que llegase a alguna zona del Guadalquivir, donde se establecería un embarcadero para la carga de minerales. También construyó ramales a Gerena y a la fábrica de Cros en San Juan de Aznalfarache.

La pequeñez relativa de la Compañía no fue obstáculo para que contase, por ejemplo, con el primer automotor sobre raíles de España, como así denominaba a una draisina o coche sobre carriles de inspección de obras; o construir un embarcadero de hormigón armado sobre el cauce de Los Gordales en el río Guadalquivir a su paso por Sevilla, diseñado por don Juan Manuel de Zafra, que luego impartiría la asignatura en la Escuela de Caminos en Madrid. También poseyó dos automotores propulsados por motor diésel a principios de los años treinta. Y un viaducto metálico que cruzaba el río Crispinejo, que un periodista novelero tildó como el más largo de la vía estrecha de España.

La bibliografía utilizada en este libro es extensa, ya que las fuentes consultadas fueron el Archivo Histórico Provincial de Sevilla y Cádiz, la Hemeroteca Sevillana y el Archivo Municipal de Sevilla, el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, el Archivo de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles de Madrid y el Archivo de la Autoridad Portuaria de Sevilla, aparte del archivo personal del autor.

Más información en este enlace :
https://www.instagram.com/p/DLF3ZUXh8T5/?img_index=4&igsh=c2ZwbDIxZGF3aTg3.

Texto y foto de Juan Manuel Rodríguez, socio 104 de la Asociación sevillana de Amigos del Ferrocarril.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más