‘Proceso jurídico de la Pasión’, nuevo libro del profesor y Doctor en Derecho Penal Juan Antonio Martos Núñez, autor también del libro ‘Esperanza Macarena Rosa de Oro’

porRedacción Nacional

Publicado 27/10/2025

Comparte

Comparte

Tras el éxito editorial del libro ‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’, del doctor Fernando de la Portilla de Juan y otros siete médicos, llega ahora ‘Proceso jurídico de la Pasión’, del profesor y Doctor en Derecho Penal Juan Antonio Martos Núñez, autor también del libro ‘Esperanza Macarena Rosa de Oro’.

En los dos libros mencionados en primer lugar se cuenta la historia del acontecimiento más importante del mundo, la Pasión de Cristo, desde el punto de vista médico en el primero y desde una perspectiva jurídica en este segundo.‘’Proceso jurídico de la Pasión, según Sevilla’ es una reedición del libro editado en 1994 por el profesor Martos, en esta ocasión acompañado por las magníficas fotografías de Fernando Salazar y Ángel Bajuelo, que recogen por primera vez en un libro todos los misterios de la Pasión en la Semana Santa de Sevilla y los prólogos del propio Cardenal Carlos Amigo Vallejo en la primera edición y Pablo Borrallo, doctor en Historia y Antonio Escudero, cofrade sevillano y ex hermano mayor de la Siete Palabras, en esta segunda edición que se encuentra ya en librerías.

Fernando Salazar y Ángel Bajuelo

Este libro hace el número diecinueve y viene a engrandecer la colección que sobre la Semana Santa de Sevilla tiene publicada la editorial Sevilla Press, una colección que se ha convertido en una de las más interesantes y más vendidas de la Semana Santa hispalense.

Cómo bien escribió en su día el cardenal Carlos Amigo Vallejo, “el derecho, el misterio de Cristo en su pasión, y Sevilla, son los tres componentes de este libro. Hecho con la ciencia y el sentimiento, por el profesor universitario y por el creyente, con la ley y el espíritu, con el deseo de llegar al misterio de Dios a través del lenguaje de los hombres.”

Este trabajo constituye el fruto de varios años de investigación sobre la Pasión de Jesucristo, Nuestro Divino Redentor.

Es una aportación rigurosa del profesor Martos sobre los aspectos históricos, jurídicos y evangélicos de los hechos ue determinaron la Historia de la Salvación.

Basta examinar las leyes penales y procedimentales entonces vigentes y los hechos, tal como nos son conocidos por el testimonio de los evangelistas, para llegar a la conclusión e que, como apunta Prieto, “no hubo norma procesal sin violar, ley penal con oportunidad aducida, hecho probado con suficiencia”.

Se trata de un nuevo libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla de la editorial Sevilla Press, que  comenzó con ‘Cómo llora Sevilla…’, del Padre Cué, y siguió con ‘Gran Poder de Sevilla: Crónica de la Santa Misión’, de varios periodistas y escritores sevillanos; ‘Mi Cristo Roto’, también del Padre Cué; ‘Cómo sigue llorando Sevilla…’, de Francisco Correal; ‘Trilogía Sevillana del Padre Cué; ‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’, de Antonio Núñez de Herrera, miembro de la Generación del 27 que relata la semana santa de la segunda república, Magna de Sevilla 2024; ‘Esperanza Macarena, Rosa de Oro’, también del Doctor en Derecho Penal Juan Antonio Martos Núñez; ‘Así fue la Magna de Sevilla’; ‘Setefilla en la Magna de Sevilla’; ‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ del doctor Fernando de la Portilla y siete médicos más; ‘El Cachorro en Roma’; ‘Esperanza

Coronada de Málaga en Roma’; “¡Viva la esperanza de Triana! del padre Ramón Cue; “La esperanza de Triana  en el Polígono Sur“ así como dos libros sobre el Papa León XIV, ‘Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa’ y ‘De mensajero peruano a Santo Padre’.

‘Cómo llora Sevilla…’, del año 1947, está considerado como la biblia de la Semana Santa hispalense y es el libro cofrade más vendido de la historia.

Mi cristo Roto’, es la obra literaria del Padre Cué más vendida en todo el mundo. Son unas meditaciones cuaresmales de TVE ofrecidas en el año 1963 que cuentan la historia de un crucifijo roto comprado en el mercadillo sevillano del jueves.

“Cómo sonríe Sevilla’ es el pregón de las Glorias pronunciado por el Padre Cué en 1989.

“Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla “es la única obra del miembro de la Generación del 27 Antonio Núñez de Herrera que escribe la Semana Santa de Sevilla del año 1934 en la Segunda República.

Los autores del libro “Relato médico de la Pasión según Sevilla” son un grupo de médicos sevillanos cofrades que aportan su perspectiva médica y artística a la Pasión de Cristo.

Fernando de la Portilla de Juan,

– Andrés Carranza Bencano,

– Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé,

– Manuel Eugenio Dorado Ocaña,

– Francisco Lopez Bernal y

– José Luis Pereira Cunill.

Autores de fotografías y ilustraciones:

– Román Calvo Jambrina,

– Antonio Talegón Meléndez y

– Mercedes Vergara Romero: Artista y pintora, autora de las ilustraciones del libro.

Y ¡Viva la Esperanza de Triana! es el relato del padre Cue hace 75 años de la procesión de la Esperanza de Triana con motivo de la proclamación del Dogma de la Asunción.

Una colección de libros únicos imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de  Sevilla, totalmente recomendables para todos los cofrades, devotos, jóvenes de la ciudad y los turistas que la visitan, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas estas tradiciones.

JUAN ANTONIO MARTOS NUÑEZ.

Nacido en Sevilla. Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y Juez sustituto de los Juzgados de lo Penal de Sevilla. Autor de numerosos libros y publicaciones jurídicas. Especialista en Derecho Penal Ambiental. Pertenece a seis Hermandades de Sevilla: Silencio. Diputado de su Junta de Gobierno, 1992-1995; Cigarreras, formando parte de su Junta de Gobierno durante los años 1997-2004; Gran Poder; Macarena; San Benito; y Los Panaderos. Ha publicado los siguientes libros: La Pasión de Cristo en la Semana Santa de Sevilla, 1994; La Pasión en Sevilla: Estudio histórico-jurídico de la Pasión de Cristo, 1999; De Jerusalén a Sevilla. La Pasión de Jesús: Vol. I. El Proceso de Cristo. Vol. II. Personajes, Símbolos y Enigmas. Sevilla, 2004-2005; Sevilla. Cuaresma y Pasión. 2015.

SIPNOSIS DEL LIBRO ESPERANZA MACARENA ROSA DE ORO TAMBIEN DEL PROFESOR MARTO 

El libro versa sobre la advocación de María Santísima de la Esperanza Macarena, la Rosa de oro recientemente recibida y concedida por el Papa francisco siendo la primera dolorosa que obtiene esta gran distinción de la Iglesia. Se estructura en XVII epígrafes que tratan sobre diversos aspectos de la Esperanza, como el fundamento de la vida cristiana y la esperanza en el Reino de Dios; las virtudes y la fiesta de la expectación de la Santísima Virgen; Esperanza Macarena Coronada; la Esperanza de Sevilla; la Salud de los enfermos; el Arco de la Macarena; Reina de la Madrugada y Estrella de la mañana; Flor de las Flores; La Esperanza de los Pobres; las calles Relator y Parras; la Hermandad de la Macarena, escuela de Esperanza; Letanías a María Santísima de la Esperanza Macarena y el Manantial de la Esperanza. En suma, en el libro se aúnan la fe, la devoción, la investigación y la inspiración que suscita la Macarena, Esperanza Nuestra.

Otros libros de la editorial Sevilla Press

La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces a la que pertenece este nuevo libro y entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado, Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos, en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista de televisión Marina Bernal, al igual que “Rocío, 20 años contigo” dedicado al 20 aniversario de la muerte de la más grande.

También ha editado Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja, Paquirri en primera Persona, del que se acaba de publicar una republicación con motivo del 41 aniversario de la muerte del torero el pasado 26 de septiembre, Carmen Sevilla la novia de España, Gracia Montes la voz de Cristal (éste último en coautoría con el periodista e investigador Juan Mellado), todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y  el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal, y Primer libro del Papa León XIV y De misionero peruano a Santo Padre, de Miguel Gallardo y Alfredo Sánchez respectivamente.

La editorial sevilla press ha publicado también la apasionante biografía de El Conde de Regla, el hombre más rico del mundo del siglo XVIII del doctor en historia Pablo Borrallo.

De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libros de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE, Telecinco, canal sur TV Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, del que también se acaba de editar la tercera edición actualizada en este verano 2025 y Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que también recientemente se ha presentado la tercera edición actualizada.