El próximo martes en un tiempo récord estará en librerías y plataformas digitales como Amazon, el Corte Inglés, Casa del libro, libros cc y en la tienda de la propia Hermandad, el libro “Esperanza de Triana en el Polígono Sur” de la editorial sevillapress.

 

Coordinado por el periodista Miguel Gallardo con más de 150 fotografías a todo color de la Misión que la Esperanza de Triana ha llevado a  esta barriada deprimida de Sevilla, tal y como  hizo el Gran Poder de Dios hizo en los Pajaritos , Candelarias y Madre de Dios hace 4 años .

 En este excepcional documento se incluyen fotos de Manu Gómez, Fernando Salazar y Ángel Bajuelo y otros fotógrafos así como prólogo del hermano mayor de la Hermandad.

Recordar que también la semana pasada salió al mercado la tercera edición de “Viva la Esperanza de Triana” del padre Cué que recoge y relata la procesión que realizo esta misma imagen hace 75 años por la proclamación del Dogma de la Asunción .

 

En tiempo récord sale al mercado el libro “La Esperanza de Triana en el Polígono Sur” 

 

 

Tras la gran aceptación por parte de los cofrades sevillanos de los libros “Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión”, “Así fue la Magna”, y “Cachorro en Roma”, que recogen estos tres acon tecimientos históricos de la Semana Santa de Sevilla, era obligado editar un nuevo libro sobre la Misión de la “Esperanza de Triana en elPolígono Sur” con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción.

 

La procesión extraordinaria de la Esperanza de Triana en una histórica y necesaria misión en las Parroquias de San Pío X y Jesús Obrero en las Tres Mil Viviendas, no es solo un acto de fe, sino también un gesto de amor y cercanía hacia todos los que habitan en este barrio, recordándoles que la esperanza y la protección de María están siempre presentes en sus vidas.

 

Este libro, editado en tiempo récord por la editorial Sevilla Press, recogeen más de 150 fotografias y doce artículos de opinión e información, la esencia de ese momento único, donde la fe, la devoción y la esperanza se entrelazaron en cada paso de la Virgen por las calles de Sevilla y de sus barrios. 

Los prólogos de esta obra son de Miguel Gallardo Rodríguez, periodista y editor; y Sergio Sopeña Carriazo Hermano mayor de la Esperanza de

Triana; y los artículos de José Joaquín Gallardo Rodríguez, cofrade y abogado; José Manuel Martos Núñez, Fernando de la Portilla de Juan,Pablo Borrallo, Javier Macías, Isabel Morillo, Guillermo

Sánchez, Daniel García Acevedo , Juan Parejo y José Manuel García Bautista.

Las fotografías: Manu Gómez, Fernando Salazar y Ángel Bajuelo, José Manuel Vega Jiménez, Enrique Coto, Antonio Talegon, Hermanos García Acevedo, Ángel Jiménez Granado y Javier Montiel.

 

Se trata de un nuevo libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla de la editorial Sevilla Press, que comenzó con ‘Cómo llora Sevilla…’, del Padre Cué, y siguió con ‘Gran Poder de Sevilla: Crónica de la Santa Misión’, de varios periodistas y escritores sevillanos; ‘Mi Cristo Roto’, también del Padre Cué; ‘Cómo sigue llorando Sevilla…’, de Francisco Correal; ‘Trilogía Sevillana del Padre Cué’; ‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’, de Antonio Núñez de Herrera, miembro de la Generación del 27 que relata la Semana Santa de la segunda república, Magna de Sevilla 2024; ‘Esperanza Macarena, Rosa de Oro’, del Doctor en Derecho Penal Juan Antonio Martos Núñez; ‘Así fue la Magna de Sevilla’; ‘Setefilla en la Magna de Sevilla’; ‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ del doctor Fernando de la Portilla y siete médicos más; ‘El Cachorro en Roma’, ‘Esperanza Coronada de Málaga en Roma’; “!Viva la Esperanza de Triana! Del padre Ramón Cué, así como dos libros sobre el Papa León XIV, ‘Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa’ y ‘De mensajero peruano a Santo Padre’.

Una colección de libros únicos imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de Sevilla, totalmente recomendables para todos los cofrades, devotos, jóvenes de la ciudad y los turistas que la visitan, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas

estas tradiciones, y que ahora se ve ampliada y mejorada con este último libro “La Esperanza de Triana en el Polígono Sur.” Y” ¡Viva la Esperanza de Triana!”

 

 

 

La Misión de la Esperanza, cuya presidencia de honor aceptó el rey Felipe VI, y de la que fue informado personalmente el papa León XIV por el arzobispo de Sevilla y el Hermano Mayor de la Esperanza es una iniciativa evangelizadora que llevo a cabo la Hermandad de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur. Coincidió con la celebración del Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco y que exhorta a los católicos a salir hacia las periferias.

 

La Esperanza de Triana ya salió a las calles en aquel año 1950, cuando el Papa Pío XII definió dicho Dogma de la Asunción, así como en el año 2000 para celebrar el medio siglo de esta efeméride.

 

Para la corporación trianera el Dogma es "una verdad fundamental de la fe católica que establece que la Virgen María, al término de su vida terrenal, fue elevada al cielo en cuerpo y alma, sin experimentar la corrupción de la tumba".

 

 

El Polígono Sur fue durante octubre del 2025 un apéndice, una extensión más del barrio de Triana. La Misión de la Esperanza trasladó por unos días a la dolorosa trianera hasta una de las zonas más desfavorecidas de la ciudad y con unos 40.000 habitantes muchos de ellos procedentes de la antigua Triana. Allí, en el entorno de Las Letanías y las Tres Mil Viviendas, la Esperanza no es solo una virtud teologal, sino una imperiosa necesidad de sus vecinos.

 

Su estancia en ambas parroquias se prolongó durante 15 días, convirtiéndose en la ausencia más prolongada de la Virgen de Triana desde 1929, cuando salió de su capilla durante más de dos meses con motivo de la Exposición Iberoamericana.

 

La Hermandad continuó de esta forma las celebraciones de la gran misión de las Hermandades de Sevilla del siglo junto a la que protagonizó el Gran Poder en 2021, y las anteriormente realizada por todas las Hermandades en enero del 1965 y cuya historia también recogemos en este libro.

 

 

Tras la Misión en las dos Parroquias del Polígono Sur la Virgen fue trasladada el 22 de octubre a San Jacinto y, tres días más tarde, a la Catedral de Sevilla, con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Virgen. 

 

Finalmente, el 1 de noviembre, regresóen procesión a su Capilla de los Marineros, en la calle Pureza, poniendo punto final a esta Misión Evangelizadora del Año Jubilar.

Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué.

 

 

La editorial   sevillapress acaba de publicar la tercera edición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué Romano, con motivo del 75 aniversario de su primera publicación coincidiendo con el Dogma de la Asunción. Se trata del mismo autor de éxitos como “Cómo llora Sevilla…”, “Mi Cristo Roto", o” Cómo sonríe Sevilla…” 

 

Esta edición cuenta con lo prólogos de: Miguel Gallardo Rodríguez, abogado, periodista y editor del libro; Sergio Sopeña Carriazo Hermano mayor de la Esperanza de Triana y José Joaquín Gallardo Rodríguez, cofrade y abogado sevillano, ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla.

 

El nuevo libro. que ha sido posible gracias a la Cesión de los derechos por parte de la Compañía de Jesús, cuenta con 190 páginas y más de cien fotografías a todo color en papel fotográfico de los excelentes fotógrafos Manu Gómez, Fernando Salazar y Ángel

Bajuelo, José Manuel Vega Jiménez, Enrique Coto, Antonio Talegon, Hermanos García Acevedo y Javier Montiel.

 

El nuevo libro contiene las mejores fotografías del archivo histórico de Manu Gómez sobre la Esperanza de Triana y las más recientes de la procesión extraordinaria en andas de la Virgen al Polígono Sur con motivo de la Misión que se está llevando a cabo coincidiendo con el 75 aniversario del Dogma de la Asunción.

“Tras la gran aceptación por parte de los cofrades sevillanos de los libros “Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión”, “Así fue la Magna”, y “Cachorro en Roma”, que recogen estos tres acontecimientos históricos de la Semana Santa de Sevilla, era obligado – comenta Miguel Gallardo-- rescatar este libro del padre jesuita Ramón Cué escrito hace 75 años sobre la Esperanza de Triana, coincidiendo en fechas con la celebración del 75 aniversario del Dogma de la Asunción. Y que ha sido posible gracias a la cesión de los derechos por parte de la Compañía de Jesús cosa que agradecemos enormemente y la colaboración de la Hermandad de la Esperanza de Triana en la persona de su hermano mayor, Sergio Sopeña Carriazo y su fotógrafo oficial Manu Gómez.”

 

“Un libro que – según su editor Miguel Gallardo – estamos seguro enamorará a toda una generación de cofrades trianeros y sevillanos que incluso desconocían de su existencia, ya que la primera edición se publicó en 1951, la segunda en 1993 y ahora la tercera en el 75 aniversario de la primera, con gran realce fotográfico y una calidad de impresión de acuerdo con los nuevos tiempos.”

 

La procesión extraordinaria que se está celebrando actualmente en una histórica y necesaria misión en las Parroquias de San Pío X y Jesús Obrero en las

Tres Mil Viviendas, no es solo un acto de fe, sino también un gesto de amor y cercanía hacia todos los que habitan en este barrio, recordándoles que la esperanza y la protección de María están siempre presentes en sus vidas. La presidencia de honor de esta Misión ha sido aceptada por Su Majestad el Rey

Felipe VI.

 

Este libro recoge la esencia de ese momento único, donde la fe, la devoción y la esperanza se entrelazaron en cada paso de la Virgen de la Esperanza de Triana por las calles de Sevilla y de sus barrios. A través de sus páginas, el lector podrá revivir la emoción de un mes de octubre inolvidable, donde la ciudad se unió para venerar a su querida Reina de Triana.

 

Aquí Ramón Cue aparece corno un observador cercano del alma de la gente, fiel por encima de todo a la razón humana de las cosas, convincente y convencido y, lo que es más importante, entusiasmado hasta el extremo de transcribir lo

que iba a ser solamente el testimonio de la fiesta de un barrio con su Madre en una enfervorecida aclamación, y siempre sin erder su particular sentido del humor.

 

Cuenta el propio padre Cué que le pusieron en contacto con Triana dos muchachos: Juan A. Fernández, secretario de la Hermandad de la Esperanza, y José Zarazaga, curiosamente el que también le acompañó a la visita por el Jueves de Sevilla donde encontró y compró su Cristo Roto. Pues bien, ambos le acompañaron durante toda la jornada Asuncionista. “Pepe Zarazaga iba a mi lado tornando las notas rápidas que yo le sugería en unos papeles de recetas médicas que nos proporcionó un doctor amigo. Conservo con cariño estos apuntes de Pepe Zarazaga, escritos en lugar de sabe Dios qué inteligibles recetas, y presididos por este membrete deliciosamente antipoético: Francisco Gómez García. Aparato digestivo. Rayos X. Sevilla. Pepe Zarazaga es, por tanto, el primer redactor de estas páginas.” Escribe textualmente en el libro el padre Ramón Cue 

Totalmente recomendables para todos los cofrades, devotos, jóvenes de la ciudad y los turistas que la visitan, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas estas tradiciones, y que ahora se ve ampliada y mejorada con la reedición de este libro “¡Viva la Esperanza de Triana”!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros libros de la editorial Sevilla Press 

La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces a la que pertenece este nuevo libro y entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado, Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos, en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista de televisión Marina Bernal, al igual que “Rocío, 20 años contigo” dedicado al 20 aniversario de la muerte de la más grande.

También ha editado Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja, Paquirri en primera Persona, del que se acaba de publicar una republicación con motivo del 41 aniversario de la muerte del torero el pasado 26 de septiembre, Carmen Sevilla la novia de España, Gracia Montes la voz de Cristal (éste último en coautoría con el periodista e investigador Juan Mellado), todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y  el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal, y Primer libro del Papa León XIV y De misionero peruano a Santo Padre, de Miguel Gallardo y Alfredo Sánchez respectivamente.

La editorial sevilla press ha publicado también la apasionante biografía de El Conde de Regla, el hombre más rico del mundo del siglo XVIII del doctor en historia Pablo Borrallo.

De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libros de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE, Telecinco, canal sur TV Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, del que también se acaba de editar la tercera edición actualizada en este verano 2025 y Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que también recientemente se ha presentado la tercera edición actualizada.