El primer diario digital independiente de Sevilla

ARQUITECTURA INVISIBLE EN LA FUNDACIÓN VALENTÍN De MADARIAGA

TERESA LAFITA
hace 3 meses
Andalucía

Bajo el título “Arquitectura Invisible” se agrupan las últimas creaciones –hechas además exprofeso para la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA- de ocho artistas procedentes de diferentes ámbitos del Arte: la Arquitectura, la Escultura y la Pintura, con sus divisiones en el Arte Sonoro, Collages sobre papel, Instalaciones, Dibujos y Fotografías, comisariadas por EVA GONZÁLEZ.

La muestra, en palabras de su Comisaria, se centra en la ciudad de Sevilla a la que en cierta manera homenajean, teniendo en cuenta la diversidad de lenguajes y los factores comunes que también les unen.

En cierto modo también, es un Homenaje a ELENA PAN DE SORRALUCE que falleció mientras estaba preparando esta exposición.

Divididas en siete salas más el patio central del antiguo Pabellón de EE.UU. en la E.I.A. de 1929, se corresponden con las ocho divisiones establecidas para estas “arquitecturas invisibles” y a las autoras que las han integrado.

Bajo las sugerentes denominaciones, en ellas se encuentran: La “Arquitectura Dimensional”, a cargo de las hermanas ELENA e ISABEL PAN DE SORALUCE; la “Arquitectura de la Identidad”: por TRINIDAD IRRISARRI; la “Arquitectura Lírica”: por NURIA CORTINA; la “Etérea”: por ISABEL UZURRUM; la “Deshabitada”: por ROSA PÉREZ-CARASA; la “Estacional”: por CORO LÓPEZ-IZQUIERDDO; La “Esencial”: por MARÍA CAVESTANY y “La Liviana”: representada por una obra de cada una recorriendo la planta pentagonal que rodea el pórtico irregular del patio.

Aparte del Homenaje a Sevilla, la exposición exhala misticismo en cada una de las delicadas, diría que exquisitas obras, por las tonalidades suaves, la fragilidad de los materiales, el minimalismo profundo y trascendente porque están hechas por el amor al Arte, por el placer –no exento de dificultad a la hora de hacerlas- y sobre todo una vez que ya han consolidado su estilo a través de sus amplias trayectorias y alcanzado su propia voz.

La Fundación VALENTÍN DE MADARIAGA con ella, se constituye de nuevo en un centro de Arte Contemporáneo, en un Museo (en este caso efímero) que quisiéramos que nunca desapareciera por la altísima calidad y belleza de las formas, de las piezas expuestas con una maestría tan poco habitual por estos lares.

Por unos meses –hasta el 23 de marzo en que se clausura- vuelve a elevar “el espíritu del Arte”, lo que deja en el recuerdo de los que la hemos visto, conocido a estas extraordinarias representantes del Arte Contemporáneo a niveles Internacionales.

Intentar describir la sutileza, la magia que se ha producido entre ellas y la Comisaria, entre cada una en el interior de sus estudios, donde el silencio, la concentración y la emoción se imponen, sería un vano intento por parte de quien esto firma, pues estando delante de las obras, me doy cuenta de que van mucho más allá de lo que representan. También de la grandeza del Arte, de los sentimientos que suscita, las sensaciones que abre a la creatividad y al pensamiento.

No se llega a la perfección del cristal soplado en estructuras organicistas, ni a elevar edificios casi aéreos que parecen flotar más allá del espacio que los rodea, ni a las fotos en aluminio coloreadas al óleo mostrando el paso de las estaciones, ni las sinuosidades líricas de ciudades de colores entre transparentes y opacos imaginadas, ni la dureza y fragilidad de la piedra o la rugosidades de la madera, ni a los papeles como trazos o vestidos en un bastidor imaginario porque de hecho no los tienen y se prolongan en la imaginación con sus posibles –o no- significados, ni los mundos perdidos o que se resisten a la devastación del tiempo, ni las abstracciones simbólicas de las pieles humanas, la propia biografía de la materia.

La ductilidad de los metales, de esa ¿arquitectura, escultura, pintura, fotografía, instalaciones,…? hecha con las luces y las sombras, con los sonidos, con las dimensiones físicas y psíquicas, con la potencia de la sencillez, de la armonía: un encuentro feliz y maravilloso entre las autoras, los espectadores, la magistral composición de cada sala y por supuesto ese ámbito ya emblemático de la F.V.M. Esta “Arquitectura Invisible” es interior, y se siente en el interior de cada uno.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Otras
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más