Mañana martes día 26 de noviembre en Sevilla, se dará cumplido detalle de la actividad de Federico Oliver en Sevilla, donde vivió casi dos décadas.
El encargado será el chipionero Manuel Monge Lorenzo al que acompañará el doctor en historia Pablo Borrallo, autor del reciente libro sobre la biografía del Primer Conde de Regla, el hombre más rico del mundo del siglo XVIII.
El acto tendrá lugar a las 19 horas del martes 24 de noviembre en la
Librería la Botica de lectores de la calle Almirante Apodaca 23 de Sevilla.
Esta librería es la más antigua de Sevilla , anteriormente con el nombre de Reguera , hasta que se jubilaron los propietarios y la tomó la Botica de lectores que tiene 5 librerías en Sevilla .
El escritor chipionero Manuel Monge presenta su obra ‘Federico Oliver, la poética del dramaturgo’ mañana en Sevilla
Chipiona 25 de Noviembre 2024
Manuel Monge Lorenzo presentará su obra ‘Federico Oliver, la poética del dramaturgo’ mañana martes, 26 de noviembre, a las 19:00 horas en la Sevilla, en concreto en la librería Botica de Lectores, en la calle Almirante Apodaca, 23.
El autor chipionero, que ya presentó el mes de octubre del pasado año su obra en Chipiona y en Madrid y hace diez días lo hizo en Granada, señala que lo que le motivó iniciar esta investigación fue su intención como escritor de cubrir varios géneros literarios considerando que escribir una biografía es de lo más difícil decidiendo que fuera Oliver Crespo por ser un personaje que despertaba su interés.
Para ello contó con el apoyo de la familia que puso a su disposición toda la hemeroteca y material disponible en la que descubrió que había nacido una estrella. Manuel Monge señala que “espero que con esta biografía se reconozca la importante labor de Federico Oliver como una figura destacada en el teatro español en el primer tercio del siglo XX”
#chipionaenred #Chipiona #chipionatvrentel
Biografía de Manuel Monge.
El 16 de febrero de 1969 nací en la maternidad del ya desaparecido Hospital de la Cruz Roja, en la vecina Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), es un hecho circunstancial, mi padres (Manuel y Rosario) son naturales y residentes en Chipiona; éramos las primeras generaciones que daban a luz en hospitales y maternidades. En el año 1975 nació mi hermana (Rosario), en aquellos años en los que los matrimonios “buscaban la parejita”.
Una vez finalizado el COU y aprobada la Selectividad, llegaba el momento de decidirse por elegir la matriculación en la Universidad. Lamentablemente no pude tener acceso al INEF (Instituto Nacional de Educación Física), las pruebas selectivas eran durísimas y el baremo un tanto injusto. No tenía nada claro qué opción tomar, por un lado las notas de corte me impedía acceder a Periodismo, y la opción de Filosofía no parecía muy atractiva respecto a las salidas profesionales en unos años de altísimo paro juvenil. Así que opté por comenzar Empresariales, no me fue del todo mal, había ciertas asignaturas que me entusiasmaban y la versatilidad de la formación que aportaba nos hacía ser muy polivalentes de cara a la empleabilidad. Nada más terminar la diplomatura opté por compaginar estudios y trabajos.
Acepté una oferta como contable en una empresa exportadora de productos hortofrutícolas flor cortada. Es allí donde conocí a mi esposa, Yolanda, ya que buscando un puesto de administrativa con conocimientos en holandés e inglés terminó trabajando junto a mí en la empresa, una curiosa historia de serendipia amorosa.
manuel-monge-lorenzo-escritor
La relación con la literatura fue mínima durante los primeros años de iniciación en el mundo laboral y posteriormente con el matrimonio y el nacimiento mis hijos (María y Eduardo Manuel). Para entonces ya trabajaba como administrativo en el Ayuntamiento de Chipiona, y poco a poco fui retomando la literatura y la escritura de un modo cotidiano.
En 2012 publiqué mi primer poemario, “Relieves de Chipiona” (Editorial Culbuks), un poemario y fotolibro con versos y fotografías sobre la mar, la tierra y la vida de Chipiona. Resiliencias (Editorial Culbuks 2019) ha sido mi segundo poemario publicado, poemas que van “de la rudeza a la belleza, sublime resiliencia, del golpe al verso”. Actualmente tengo escrito mi tercer poemario que pronto será publicado. Además escribo un artículo de opinión semanal
bajo el título de “negrita, subrayado y cursiva”; que tiene su versión radiofónica en Radio Chipiona. También colaboro con esa radio dirigiendo el podcast mensual “Como música desértica”; sobre literatura, cine, música y cultura en general. Estoy en proceso de escritura de una serie de relatos y una novela corta.
Las actividades de Federico Oliver en Sevilla, este martes en botica de lectores
Mañana martes día 26 de noviembre en Sevilla, se dará cumplido detalle de la actividad de Federico Oliver en Sevilla, donde vivió casi dos décadas.
Organizaciones
Personas
Un nuevo grupo joven promueve actividad todo el año en temas cofrades, solidarios y asuntos relacionados con la Iglesia en Chipiona
Con el nombre Juventud Cofrade Chipiona se ha creado en la localidad un nuevo grupo en torno a la parroquia...
La nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona toma posesión mañana
La Real y Franciscana Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona inicia mañana sábado, 8 de noviembre, una nueva etapa con la toma...
Cruz Roja de Chipiona ha hecho balance en el Día de la Banderita del último año y se compromete a continuar con su destacada labor social
La lluvia impidió que el miércoles 29 de octubre Cruz Roja de Chipiona pudiera llevar a cabo, como tenía previsto, su Día de la Banderita.
Melchora Ortega, Vanessa Reyes y Aurora Caraballo la próxima semana en la programación de Chipiona para el Día del Flamenco
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha lanzado los carteles del programa de actividades que desarrollará la próxima...
Los procesos judiciales contra el franquismo y la represión contra la disidencia en Guinea Ecuatorial, a análisis en la II Jornada de Memoria Democrática
La Diputación de Cádiz aboga por la Memoria Histórica como antídoto ante el blanqueamiento de las dictaduras
Manuel Massip se alza en Mairena del Aljarafe con el Torneo Memorial “Rubén Gutiérrez”en su categoría
Del 2 al 5 de de Noviembre se ha venido disputando en en las instalaciones del Club Tenis Rio Grande, en la localidad sevillana de...
Tano Guzmán anima a disfrutar de la programación del Festival de Teatro Federico Oliver Crespo que comienza hoy en Chipiona
Esta tarde arranca el Festival de Teatro de Otoño ‘Federico Oliver Crespo’, que este año cuenta con cuatro representaciones este mes de noviembre en las...
La Hermandad del Cautivo de Chipiona lanza su concurso de ajo campero que este año incluye degustación de mosto
Uno de los actos más unidos a la tradición en el otoño chipionero es el concurso de ajo campero que...
Elegido el cartel que anunciará el Carnaval de Chipiona 2026, obra de Francisco Manuel Borrego Olave titulada ‘Reflejo de una ilusión’
El Carnaval de Chipiona ya tiene cartel anunciador para su próxima edición de 2026. Se trata de una obra de...
Presentado el nuevo Toyota RAV4 híbrido que se incorpora a la flota de la Policía Local de Chipiona
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto al jefe de la Policía Local, Carlos Moisés Martínez, ha presentado hoy un nuevo vehículo patrullero que...
La Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de Rocío Jurado renuevan las certificaciones Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística
El Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la renovación de las certificaciones Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turística para la Oficina Municipal de...
La obra de teatro ‘Anda, mi madre! abre mañana el Festival de Teatro Federico Oliver Crespo
Mañana jueves tendrá lugar la primera de las cuatro sesiones teatrales incluidas dentro del Festival de Teatro de Otoño Federico...
