Este foro se celebrará en la Casa de Iberoamérica de la capital gaditana el 14 de noviembre
El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, ha confirmado que más de cien personas se han inscrito al primer Encuentro de Memoria Democrática que organiza la institución provincial y que se celebrará el jueves 14 de noviembre en la Casa de Iberoamérica, en la capital gaditana. Una demanda que, prácticamente, completa el aforo de las citadas instalaciones municipales. El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación organiza esta jornada con la participación del Ayuntamiento de Cádiz y de la Casa de Iberoamérica. Representantes de asociaciones y foros memorialistas, profesorado de diferentes niveles de enseñanza, responsables políticos y personal técnico de ayuntamientos y mancomunidades, así como representantes de servicios de Memoria de otras Diputaciones, se incluyen entre los inscritos. El programa de este Encuentro puede consultarse en el portal www.memoriacadiz.es. Javier Vidal ha explicado que, para esta primera edición, se ha optado por un formato dinámico que fomentará la participación de varios interlocutores y del propio público. En concreto, se llevarán a cabo tres mesas redondas, convocadas con los siguientes enunciados: Una historia desobediente: Muñoz Martínez-Pedro Urraca; 20 años de búsqueda, fosas en la provincia de Cádiz; y La memoria en la escuela. "En la primera de las mesas vamos a poner en contacto a Loreto Urraca –nieta del policía franquista y represor Pedro Urraca, apodado el cazador de rojos- con las hermanas Lola y Gloria Muñoz Esteban, nietas de Manuel Muñoz Martínez, parlamentario de la provincia de Cádiz en la Segunda República, detenido por la Gestapo en Francia –por mediación de Pedro Urraca- y finalmente fusilado en el cementerio del Este, en Madrid. Ponemos en contacto a descendientes de victimario y víctima en un debate que será enriquecedor", ha adelantado el vicepresidente segundo de Diputación.La segunda mesa estará dedicada a la búsqueda de fosas en la provincia de Cádiz, justo cuando se cumplen 20 años de la primera intervención resuelta mediante metodología científica y que se llevó a cabo en El Bosque. En este segundo debate intervienen arqueólogos como Jesús Román, Jorge Cepillo y Francisco Javier Pérez Guirao, junto a memorialistas como Andrés Rebolledo e historiadores como José Luis Gutiérrez Molina. Participa en este foro Francisco Etxeberria, "una eminencia en este campo, que ya estuvo en el equipo que exhumó la primera fosa común intervenida en España y que actualmente participa en la recuperación de restos de personas represaliadas que fueron sepultados en el Valle de Cuelgamuros", ha valorado Javier Vidal. La tercera y última mesa analizará qué recorrido han alcanzado los contenidos de memoria democrática en los centros educativos. "Pensamos que un conocimiento riguroso de nuestra historia puede desembocar en generaciones críticas y preparadas para no secundar mensajes de odio", ha indicado Vidal. Confluyen en este foro diferentes profesores implicados en la difusión de la memoria democrática en varios niveles: secundaria, bachillerato y Universidad. Víctor Vegas, Fran Hidalgo, Rubén Benítez, David Fernández, Santiago Moreno y Pepe Marchena convergen en este debate. Las mesas de debate estarán moderadas por los periodistas Vanesa Perondi, Juan Miguel Baquero y David Doña. “Desde el Servicio de Memoria de la Diputación pretendemos abrir un foro que propicie el entendimiento y aleje la confrontación, siempre desde el conocimiento de nuestra historia y resarciendo a las víctimas y sus familiares”, ha manifestado Javier Vidal en la presentación del Encuentro.
Más de 100 personas inscritas completan el aforo del primer Encuentro de Memoria Democrática de la Diputación de Cádiz
Este foro se celebrará en la Casa de Iberoamérica de la capital gaditana el 14 de noviembre
Organizaciones
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
