· NETCogitise 2024 ha albergado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales· EMASESA recibe el premio Martínez Montañés y RTVA será nombrado Colegiado de Honor en la cena anual de COGITISE
Sevilla, 31 de octubre de 2024. Más de doscientos profesionales de la ingeniería se han dado cita esta mañana para analizar la relevancia que los ingenieros técnicos industriales tienen en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la VI edición de NetCOGITISE 2024, una jornada profesional organizada el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.
Bajo el lema “Ingeniería, el cerebro de la IA”, se ha desarrollado este encuentro anual que ya se ha convertido en la gran cita de la ingeniería técnica industrial del sur de España, pues, en cada edición, congrega a profesionales de la ingeniería, grandes empresas, representantes de las administraciones públicas, universidades y estudiantes. Por lo que se ha consolidado como el gran espacio para el networking y establecimiento de sinergias profesionales de los ingenieros técnicos industriales sevillanos.
El encuentro ha sido inaugurado por José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, COGITI, y por Ana Mª Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, quien ha destacado en su intervención que “los ingenieros técnicos industriales desempeñamos un papel crucial en el diseño, el desarrollo y la implementación de sistemas que utilizan IA para mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad”.
A continuación, ha tenido lugar la Conferencia “Aplicación de la I.A. en el diseño y construcción de infraestructuras” a cargo de Ignacio Calvo, director de Innovación y Transformación Digital de Acciona, quien ha destacado que "La Inteligencia Artificial es una gran herramienta, que entre otras nuevas tecnologías, estamos incorporando para la minimización de los costes de producción en proyectos, la automatización de los procesos críticos en la fase de ejecución y, sobre todo, en el análisis de datos. No solo es un apoyo durante la ejecución, sino también en su posterior análisis y decisión".
Además, en NETCogitise 2024 se han desarrollado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales.
La primera de las mesas se ha desarrollado bajo el título “El impacto de la IA en la industria” y ha contado con la participación de Germán del Real, director general de AYESA; Joaquín Rodríguez, director general CATEC; José Manuel Soriano, jefe Corporativo de Tecnologías de la Información de INERCO; Roberto Recuerda, director general de Internacional Hispacold; Isabel Corrales, directora regional de Distribución Sur de Schneider Electric; y Rafael Sánchez, director general Andalucía de ENDESA, como moderador.
El segundo foro ha versado sobre “La revolución de la IA en las empresas” y en él se han dado cita José Antonio Díaz Rubiales, director adjunto de Análisis de Datos de Negocio y de Informes Internos de DAIKIN; José Luis López, jefe de la División de Transformación Digital de EMASESA; José Mellado, Director General Evolution Synergetique; Joaquín Segovia, director Sur de España de Telefónica Empresas; y Manuel Parejo, director Sevilla Open for Business del Ayuntamiento de Sevilla, en el papel de moderador.
Mientras que la tercera de las mesas de trabajo ha abordado la “Ciberseguridad y el tratamiento de datos” por parte de Julio Costas, director comercial de SECMOTIC; Gustavo Godoy, director de Tecnología y responsable General de Sistemas del Instituto Hispalense de Pediatría; Antonio Gil, CEO y Auditor de Seguridad de la Información de Softcom; Sergio de los Santos, director de Innovación de Telefónica Cibersecurity & Cloud Tech; y Lola Carranza, directora del Área de Derecho Digital y Negocio Tecnológicos de Montero Aramburu.
NetCOGITISE 2024 ha contado también con una amplia zona expositiva en la que se han dado cita Acciona, Bosch, Caja de Ingenieros, CTA, Daikin, Emasesa, EVO Synergétique, Hispacold, MiniFunKids, Onda Cero, Schneider Electric y Secmotic.
PREMIOS COLEGIADO DE HONOR Y MARTÍNEZ MONTAÑÉS
En el marco de este encuentro profesional, los Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla harán entregan esta noche de los máximos galardones que concede su institución durante la celebración de su Cena Anual.
En esta gala, EMASESA, recibe el premio Martínez Montañés, máxima distinción de la Ingeniería Técnica industrial en Sevilla, como reconocimiento al compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica que representan los profesionales de la empresa pública de aguas. Un reconocimiento que coincide con la celebración de su 50 aniversario.
Además, RTVA será nombrado Colegiado de Honor por la difusión del conocimiento técnico y científico que realiza a través de espacios como los servicios informativos o los programas Empleados, EnRed o Espacio Protegido.
SOBRE COGITISE
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.
NOTA DE PRENSA
NetCOGITISE celebra su sexta edición convertido en el evento de referencia de la ingeniería en Sevilla
· NETCogitise 2024 ha albergado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales· EMASESA recibe el premio Martínez Montañés y RTVA será nombrado Colegiado de Honor en la cena anual de COGITISE
Sevilla, 31 de octubre de 2024. Más de doscientos profesionales de la ingeniería se han dado cita esta mañana para analizar la relevancia que los ingenieros técnicos industriales tienen en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la VI edición de NetCOGITISE 2024, una jornada profesional organizada el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.
Bajo el lema “Ingeniería, el cerebro de la IA”, se ha desarrollado este encuentro anual que ya se ha convertido en la gran cita de la ingeniería técnica industrial del sur de España, pues, en cada edición, congrega a profesionales de la ingeniería, grandes empresas, representantes de las administraciones públicas, universidades y estudiantes. Por lo que se ha consolidado como el gran espacio para el networking y establecimiento de sinergias profesionales de los ingenieros técnicos industriales sevillanos.
El encuentro ha sido inaugurado por José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, COGITI, y por Ana Mª Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, quien ha destacado en su intervención que “los ingenieros técnicos industriales desempeñamos un papel crucial en el diseño, el desarrollo y la implementación de sistemas que utilizan IA para mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad”.
A continuación, ha tenido lugar la Conferencia “Aplicación de la I.A. en el diseño y construcción de infraestructuras” a cargo de Ignacio Calvo, director de Innovación y Transformación Digital de Acciona, quien ha destacado que "La Inteligencia Artificial es una gran herramienta, que entre otras nuevas tecnologías, estamos incorporando para la minimización de los costes de producción en proyectos, la automatización de los procesos críticos en la fase de ejecución y, sobre todo, en el análisis de datos. No solo es un apoyo durante la ejecución, sino también en su posterior análisis y decisión".
Además, en NETCogitise 2024 se han desarrollado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en distintos campos profesionales.
La primera de las mesas se ha desarrollado bajo el título “El impacto de la IA en la industria” y ha contado con la participación de Germán del Real, director general de AYESA; Joaquín Rodríguez, director general CATEC; José Manuel Soriano, jefe Corporativo de Tecnologías de la Información de INERCO; Roberto Recuerda, director general de Internacional Hispacold; Isabel Corrales, directora regional de Distribución Sur de Schneider Electric; y Rafael Sánchez, director general Andalucía de ENDESA, como moderador.
El segundo foro ha versado sobre “La revolución de la IA en las empresas” y en él se han dado cita José Antonio Díaz Rubiales, director adjunto de Análisis de Datos de Negocio y de Informes Internos de DAIKIN; José Luis López, jefe de la División de Transformación Digital de EMASESA; José Mellado, Director General Evolution Synergetique; Joaquín Segovia, director Sur de España de Telefónica Empresas; y Manuel Parejo, director Sevilla Open for Business del Ayuntamiento de Sevilla, en el papel de moderador.
Mientras que la tercera de las mesas de trabajo ha abordado la “Ciberseguridad y el tratamiento de datos” por parte de Julio Costas, director comercial de SECMOTIC; Gustavo Godoy, director de Tecnología y responsable General de Sistemas del Instituto Hispalense de Pediatría; Antonio Gil, CEO y Auditor de Seguridad de la Información de Softcom; Sergio de los Santos, director de Innovación de Telefónica Cibersecurity & Cloud Tech; y Lola Carranza, directora del Área de Derecho Digital y Negocio Tecnológicos de Montero Aramburu.
NetCOGITISE 2024 ha contado también con una amplia zona expositiva en la que se han dado cita Acciona, Bosch, Caja de Ingenieros, CTA, Daikin, Emasesa, EVO Synergétique, Hispacold, MiniFunKids, Onda Cero, Schneider Electric y Secmotic.
PREMIOS COLEGIADO DE HONOR Y MARTÍNEZ MONTAÑÉS
En el marco de este encuentro profesional, los Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla harán entrega esta noche de los máximos galardones que concede su institución durante la celebración de su Cena Anual.
En esta gala, EMASESA, recibe el premio Martínez Montañés, máxima distinción de la Ingeniería Técnica industrial en Sevilla, como reconocimiento al compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica que representan los profesionales de la empresa pública de aguas. Un reconocimiento que coincide con la celebración de su 50 aniversario.
Además, RTVA será nombrado Colegiado de Honor por la difusión del conocimiento técnico y científico que realiza a través de espacios como los servicios informativos o los programas Empleados, EnRed o Espacio Protegido.
SOBRE COGITISE
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.
NetCOGITISE celebra su sexta edición convertido en el evento de referencia de la ingeniería en Sevilla
NETCogitise 2024 ha albergado tres mesas redondas en las que se ha abordado la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la Inteligencia Artificial
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
