El primer diario digital independiente de Sevilla

La magna y la Maestranza por José Joaquín Gallardo

José Joaquín Gallardo
hace 6 meses
Andalucía

La Magna y la Maestranza

Muchos sevillanos sentimos preocupación por el desarrollo de la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará el 8 de diciembre. Intranquiliza la magnitud de ese cortejo tan extraordinario desde todos los parámetros, que será una procesión auténticamente Magna. Preocupan las multitudes que moverá por la alta concurrencia de visitantes, en la festividad de la Inmaculada.

Es seguro que el recorrido oficial fijado resultará manifiestamente insuficiente, dado que la fuerza devocional de las imágenes elegidas movilizará a millares de vecinos de Dos Hermanas, Utrera, Lora del Río, visitantes del resto de Andalucía y España y a muchísimos vecinos de esta capital de la religiosidad popular que es Sevilla. Será imposible resistirse a la llamada silenciosa del Señor, que con su divina zancada volverá a camina sobre las almas, o al impulso irrefrenable que siempre suscita ese Cristo que una vez más expirará en Triana y en Sevilla, antes de hacerlo en Roma.

E igualmente resultará irresistible tener en las calles de la ciudad, juntas por vez primera, a las Virgenes Patronas: Reyes, Valme, Consolación y Setefilla. Para que las emociones y los sentimientos acaben desbordados como nunca antes sucediera, formaran también en el cortejo las Esperanzas de ambas orillas. A todas rezaremos de corazón e inevitablemente suspiraremos cuando al final se aleje el manto de la Virgen Macarena. Ante tan excepcional espectáculo de piedad popular, por caridad cristiana los sevillanos estamos obligados a buscar formulas para que el mayor número de devotos puedan asistir a ese acontecimiento.

La Iglesia de Sevilla, el Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades y Cofradias tienen ya fijada la secuencia de la procesión, cuyo itinerario posibilitará 21.591 sillas, distribuidas entre la plaza de la Virgen de los Reyes (931), la Puerta de Jerez (1524), la calle Almirante Lobo (5175) y el Paseo de Colón con las restantes 13.961. Es de reconocer el esfuerzo de esas instituciones y la bondad del itinerario, estando previsto instalar ante la Maestranza un altar o plataforma para que la Virgen de los Reyes presida el discurrir del cortejo.

Existe una posibilidad que ignoro si ha sido tomada en consideración o no se ha planteado, pero que supondría incrementar fácilmente en nada menos que otras 14.000 localidades las ya previstas. Me refiero a que el altar se ubique en el interior de esa magnífica Plaza de la Maestranza, de estilo tardo-barroco propio de la segunda mitad del siglo XVIII, de modo que el cortejo entre y salga por la Puerta del Principe, que es patrimonio histórico de Andalucía. Así unas 14.000 personas invocarían al unísono las oraciones ante cada imagen sagrada, que se irían sucediendo en el interior del coso sin que en ningún momento hubiese en el albero más de un paso.

Pero al margen de la belleza y espiritualidad de esos rezos multitudinarios de tantos miles de personas, lo más importante sería que esos devotos presenciarían la procesión en una ubicación de excepcional belleza monumental y vivirían momentos inolvidables de alta espiritualidad popular. El público accedería y saldría de la plaza por los accesos habituales, evitando en lo posible la zona del Paseo de Colon para que no hubiese ningún problema añadido de seguridad.

Con esta leve modificación se produciría una mejora muy sustancial de lo hasta ahora previsto. Sevilla cuenta con muchos antecedentes de multitudinarias celebraciones religiosas en la monumental Plaza de España, en el Campo de la Feria cuando Sor Ángela fue beatificada o en el Estadio Olímpico con la mismísima Esperanza Macarena sin palio, donde se beatificó a Madre María de la Purísima. Esta propuesta acrecentaría considerablemente esa manifestación religiosa al permitir la asistencia de muchas más personas. Como sevillano cumplo con plantearlo, consciente de que ello reduciría el grado de preocupación, sin merma de la seguridad, y engrandecería tan magno acontecimiento cofrade.

José Joaquín Gallardo es abogado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más