El primer diario digital independiente de Sevilla

Qlamenco protagoniza la ofrenda floral a Santa Ana con el icónico vestido de “La Santanita”

Prensa Qlamenco
hace 11 meses
Andalucía


Sevilla, 26 de julio de 2024.- La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, ha protagonizado este viernes 26 de julio, en la Parroquia de Santa Ana de Triana, la ofrenda floral a la Señora Santa Ana con una modelo ataviada con el vestido de “La Santanita”, un diseño realizado por los integrantes de Qlamenco, con motivo de la Festividad de Santa Ana y con el fin de promocionar la popular Velá de Santa Ana, fiesta grande de Triana y la más antigua de la ciudad de Sevilla.

La ofrenda floral a la Señora Santa Ana ha tenido lugar antes del comienzo de la tradicional “misa de los abuelos”, que se celebra cada 26 de julio con motivo del día de San Joaquín y Santa Ana. Una modelo ataviada con el vestido de La Santanita, junto a otras 14 modelos participantes vestidas con diseños inspirados en la indumentaria de las cigarreras y elementos populares de Triana. Posteriormente han realizado un posado acompañadas por el grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras.

Para Pedro González, director artístico de Qlamenco y coordinador del diseño de La Santanita, hacer la ofrenda floral y la creación de este vestido surge porque “la Velá de Santa Ana es la primera fiesta que se celebra en Sevilla. Desde Qlamenco queremos seguir manteniendo vivas las tradiciones. Por ello, la conexión con la Velá de Santa Ana, una de las de las fiestas populares más importante. Esta celebración es especialmente significativa, ya que nos brinda la oportunidad de fomentar y promocionar la artesanía local a través del diseño y la creación de un diseño exclusivo, como es el vestido de La Santanita”.

“Es extraordinario ver cómo se preservan y se reinterpretan las tradiciones locales, como la artesanía y la idiosincrasia de Triana. La creación de un vestido y del singular broche o Chatelaine, que capturan la esencia de esta cultura es una forma magnífica de rendir homenaje a la historia y las costumbres de Triana. Estos elementos no solo representan la estética local, sino que también cuentan una historia y conectan a las personas con sus raíces”, explica Pedro González.

Vestido de La Santanita

El vestido “La Santanita" es un modelo de dos piezas: falda y corpiño bordado con las tradicionales azucenas, complementado con mantón, enaguas adornadas con lazos, peinecillos y flores. "La Santanita" es una representación rica en simbolismo y tradición, reflejando la esencia del barrio sevillano de Triana. Los detalles ornamentales, como las enaguas adornadas, los peinecillos y las flores, añaden un toque festivo y colorido, esencial en la estética trianera. El uso de elementos icónicos, como la cerámica y el ancla, no solo hace referencia a la herencia cultural del barrio, sino que también rinde homenaje a la Virgen de la Esperanza de Triana, que ocupa un lugar especial en el corazón de los trianeros. Las azucenas, que simbolizan la pureza, refuerzan la conexión religiosa y tradicional del vestido, mientras que el cesto rememora la rica historia de la artesanía cestera.

Este año, el estilismo de peluquería se ha renovado con elementos emblemáticos que evocan la cultura de los patios de Triana. Los claveles del señorito se destacan como la flor más popular, acompañados de azucenas blancas, que representan la pureza.

Como complemento se mantiene el "Chatelain", un broche que data del siglo XVIII y que se lucía en la cintura o en los bolsillos de las damas o caballeros, sosteniendo objetos cotidianos. Denominado "Chatelain" o "Castellana", su nombre se debe a que hacía referencia a la "Señora del Castillo", la encargada de las llaves. La asociación Qlamenco ha rescatado el "Chatelain", diseñado por la firma de Fina Estampa, para simbolizar y reunir los elementos de la tradición cultural trianera y su aplicación a la moda, que hoy adornaba el vestido de “La Santanita”.

El vestido oficial de “La Santanita”, una iniciativa pionera de Qlamenco, fue creado en julio de 2021 por los diseñadores de Qlamenco desde la dirección de Pedro González y confeccionado por Francisco Tamaral y Yolanda Rivas y bordado por Juan Foronda. El vestido “La Santanita”, diseño exclusivo, está protegido y registrado por el departamento de Propiedad Industrial de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Económica, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

Los 15 diseñadores de Qlamenco que han participado en esta acción son: Agus Dorado, Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Cristina Vázquez, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Inma Castrejón, Javier del Álamo, Juan Foronda, María Amador, María Fernández, Manuel Odriozola y Sonibel.

En este acto han colaborado: Modelos de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre; Grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras; Complementos Buhoneras Antigüedades; Flores de Melero floristas y Centro cívico las Columnas.

Sobre QLAMENCO

La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca (Qlamenco) nació a finales de 2017. Desde su origen está integrada por diseñadores empresarios que persiguen el objetivo de la dignificación y especialización del sector de la moda y la artesanía flamenca, originado, producido y distribuido desde Andalucía para el resto del mundo.

(firma Fotos: Chema Soler):

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más