El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur apoya el cine hecho por mujeres en la inauguración de "Generamma" en Chiclana

RTVA
hace 1 año
Television

El director general de la RTVA, Juande Mellado, y los responsables de cine de CSRTV, Leonardo Sardiña y Paz Piñar, han asistido a la inauguración del festival que ha tenido lugar estar tarde en el Teatro Moderno de Chiclana. GENERAMMA termina el 16 de septiembre en una gala de clausura en la que Canal Sur entregará el “Premio Cineasta Andaluza”.La gala inaugural de la muestra, conducida por la actriz Mari Paz Sayago, se ha celebrado en el teatro Moderno de Chiclana, con la presencia de numerosos artistas y cineastas. El certamen, organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, se prolongará hasta el 16 de septiembre con la proyección de nueve películas y 15 cortos realizados por mujeres.

La RTVA respalda este festival con un convenio de colaboración para su difusión, renovado por segundo año consecutivo, y entrega el “Premio Cineasta Andaluza” con el que destaca la labror de una mujer de la industria audiovisual andaluza.

Gala y premios
Además, la televisión pública se ha incorporado activamente a la muestra gaditana con el “Premio Cineasta Andaluza”. El galardón fue a parar a manos en 2022 de Ana Rosa Diego, directora, guionista, docente y productora con una sólida trayectoria profesional. En la edición de 2023 reconocerá la labor de una de las montadoras más relevantes del cine español, Ana Álvarez-Ossorio.

Generamma, reúne las creaciones más destacadas realizadas por mujeres, tanto nacionales como internacionales.

La gala inaugural ha contado como artistas invitadas con las autoras carnavaleras hermanas Ginesta, que pusieron en escena su espectáculo ‘Romancero: las hermanas Escardasian. Desinfluencers chungaletis’. Además, se proyectó la película “20.000 especies de abejas”, que fue presentada por su directora, Estibaliz Urresola. Posteriormente se abrió un coloquio moderado por la periodista Lourdes Acosta.

Así, “20.000 especies de abejas” logró el Oso de Plata en Berlín a la Mejor Actriz para la joven Sofía Otero, además de la preselección para los Óscar, donde compite con "Cerrar los Ojos", dirigida por Victor Erice y participada por Canal Sur.

Películas y óperas primas
Por su parte “Secaderos”, el debut tras la cámara de Rocío Mesa, será la encargada de clausurar la muestra cinematográfica. Su proyección estará precedida por un coloquio con su actriz protagonista, Ada Mar Lupiáñez.

"Generamma", con nueve largometrajes, incluye también títulos como “Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly”, de Alice Diop, que obtuvo el Giraldillo de Oro en el Festival de Cine de Sevilla y el Premio del Jurado en el de Venecia.
También de “Mujeres sin censura”, de Eva Vizcarra; “Alguien que cuide de mí”, de Elvira Lindo y Daniela Fejerman; “La Singla”, de Paloma Zapata; “La maternal”, de Pilar Palomero; “El caftán azul”, de Maryam Touzani y “Te estoy amando locamente”, de Alejandro Marín con guión de Carmen Garrido e interpretación de Mari Paz Sayago.

Ana Álvarez-Ossorio
La montadora Ana Álvarez-Ossorio ha sido candidata al premio al Mejor Montaje en los Goya durante los últimos tres años de forma consecutiva (2021-2023) por las películas “Héroes de Barrio” (2022), de la directora Ángeles Reiné; “Sevillanas de Brooklyn” (2021) de Vicente Villanueva y participada por Canal Sur, y “La mancha negra” (2020), de Enrique García.

Por sus manos han pasado tres de las cinco películas de Paco León: intervino en sus dos primeros éxitos, “Carmina y Revienta” (2012) y “Carmina y Amén” (2014) y el director ha vuelto a contar con ella en su último film, “Rainbown” (2022).

Otro título destacado es “Antes de la quema” (2019) de Fernando Colomo, a los que antecedieron “Jaulas” (2018) de Nicolás Pacheco, la comedia “Contigo no, bicho” (2018) de Álvaro Alonso y Miguel Ángel Jimenez, y “De chica en chica” (2015) dirigida por Sonia Sebastián.

Álvarez Ossorio estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla y se especializó en montaje en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más