El primer diario digital independiente de Sevilla

Rafael Mudarra, el maestro que mecía la copla

Por Juan Mellado
hace 2 años
Chipiona


Falleció en silencio en medio de la pandemia

Cuando enaltecemos la figura de una grande de la copla, de la canción española, en la mayoría de las ocasiones olvidamos a aquellas personas que contribuyen a que la artista sea valorada por su público.

Tal es el caso de sus arreglistas y directores de orquesta- afortunadamente ya se ponen en valor a los autores de las canciones- pero el caso de los primeros es menos conocido para el gran público.

Nos ocupamos hoy del maestro Rafael Mudarra, quien acompañara a Gracia Montes- a través de ella fue como lo conocí- en una buena parte de su carrera, así como a otras grandes que más adelante señalaremos.

Mudarra no era de aquellos músicos que aporrean despiadadamente las teclas del piano. El maestro con sus virtuosas manos mecía la copla llevándola a momentos sublimes. Así lo demostró con Gracia Montes. La cantante de Lora del Río lo presentó una vez, en el Ciclo de Sevilla y la copla en el Teatro Lope de Vega, como la persona que la hacía capaz de cantar. Nadie como él conocía sus virtudes o sus posibles defectos, que a buen seguro serían pocos.

Desgraciadamente Rafael Mudarra se nos fue en medio de la horrible pandemia en 2020 en el más absoluto olvido, anonimato y silencio. Es de justicia reclamar ahora la recuperación de su memoria, su labor y carrera artística.

Para ello hemos comenzado en primer lugar por recoger el testimonio de algunas artistas y otras personas que lo conocieron:

Patricia Vela ha sido la más explícita: “Rafael Mudarra fue la primera persona que me acompañó con su piano, me llevaron unos amigos que le conocían para que me oyera. Cuando me escuchó me dijo que tenía una voz muy personal y que veía mucho potencial en mí, por aquel entonces él dirigía las orquestas en directo de Lola Flores e Isabel Pantoja que estaba en su época de Rafael de León y Solano.

Yo era muy muy joven y continué con mis estudios, fui mientras a formarme con mi querido maestro José Pérez Moradiellos a su academia de Triana. Sin embargo cuando ya mi vocación musical arrolló con todo y empecé a dedicarme de lleno a la música como profesional busqué a Rafael Mudarra para mis presentaciones en directo dirigiendo la orquesta que me acompañaría durante muchos años en momentos muy importantes de mi carrera. Era una persona maravillosa, me quería mucho y yo por él sentía verdadera adoración tenía toda la gracia de sus raíces gaditanas y la simpatía y amor por Sevilla donde vivió casi toda su vida en la calle Placentines hasta que su tío Luis falleció y decidió ya mayor que quería irse a vivir al piso que su tío le dejó de herencia en Cádiz. Tuve el honor de disfrutarle mucho como músico y como amigo personal. En la presentación de mi primer disco tuve la suerte de poder tener a 30 músicos dirigidos por mi Rafael Mudarra y al piano a otro gran monstruo del acompañamiento musical Manuel Roncales.

Rafael Mudarra forma parte de mi vida artística porque me acompañó mucho tiempo. La dos últimas veces que estuvimos juntos fue en la boda de mi amiga Pili "Pastora Soler" y posteriormente en un bonito y emocionado homenaje que la caseta de Amigos de Fernanda y Bernarda de Utrera le tributó llevando un gran piano de cola con el que nos acompañó a todas las artistas que fuimos para rendir nuestro cariñoso homenaje también.

Hablábamos por teléfono pero ya empezó a tener problemas de salud que le impedían comunicarse. Sentí muchísimo dolor cuándo me llegó la noticia de su fallecimiento, creo que merece ser recordado y honrado como uno de los mejores intérpretes de las canciones más populares y bellas que los grandes maestros crearon y que él ejecutaba como nadie en directo acompañándonos a todas las artistas para quienes ellos las crearon”.

A manera de ejemplo recuerda que la acompañó en su primer espectáculo propio "PASION Y FUEGO" en el Teatro Imperial de Sevilla. “La orquesta estaba en el foso y para esta parte en la que yo homenajeaba a Doña Concha Piquer que acababa de fallecer en 1991 le poníamos un piano de cola en el escenario . Además con él grabé en los estudios Alta Frecuencia de Sevilla para mi primer disco la única versión que hay de la Canción "PARA EL CARRO" que Dña. Concha Piquer cantaba en la película "La Dolores". Cuenta que “él me acompañó desde mis principios hasta que se retiró, entonces continué con Manuel Roncales”.

Manuel Cabrera Gómez, hermano Gracia Montes, recuerda que hace muchos años ensayaban en el pub que tenía Mudarra, El pájaro verde y que el maestro era un hombre muy despistado. En relación a esto cuenta que una vez se quedó dormido en la playa de Cádiz y le quitaron el reloj de oro y los anillos. Acompañó a Gracia cerca de 15 años y asegura que la quería mucho.

La cantante jerezana María José Santiago también lo recuerda con cariño: “De Rafael lo que puedo decir es que era un gran pianista pero sobre todo una gran persona, educado, simpático, y humilde. Recuerdo que Lola flores lo llamó para hacer una gira por América y en ese momento él estaba de director musical conmigo. Pues me vino muy apurado a decirme que Lola lo había llamado y que yo qué pensaba. La verdad! No lo pensé ni un segundo, le dije no seas tonto y vete. Fue un detalle muy bonito y elegante por su parte. Él pensaba que me podía enfadar y para nada, al revés, me alegré de que se fuera, la oportunidad de trabajo era importante”

Mary Pepa, la cantante de Barbate también muestra su agradecimiento

“Conmigo se portó estupendamente, lo quería muchísimo era una persona supe humana. Me lo pasaba bomba con él e iba a ensayar a su casa de Sevilla e incluso a Cádiz en su apartamento en el paseo marítimo con Miguel Lobato mi representante. Me acompañó en el hotel Al SUR el 30 de marzo del 2001 con repertorio sobre Gracia Montes y textos de Juan Mellado. En la feria de Barbate con la orquesta en la Virgen del Carmen y en un pueblo de Almería, Albox. También montamos a piano Ruedas de molino y por cierto me regaló la partitura y Poema de mi soledad de Gracia Montes. Él me decía que le recordaba a la Lola Flores. Me preguntaba que quién me enseñó a mover el abanico y le decía que nadie¨”.

El empresario, abogado y periodista Miguel Gallardo:

“Rafael Mudarra fue Muy importante en los comienzos de la carrera de Isabel Pantoja. Entonces no había tantos maestros como ahora. Se contaban los buenos con la palma de la mano. Puso un bar cerca del Palacio de Dueñas con el nombre de la canción de Isabel El pájaro verde, una de las primeras que grabó.

Fue profesor en el conservatorio y creo que llegó a lo máximo.

Estuvo en los conservatorios de Sevilla y Cádiz En Sevilla vivía en la calle Placentines donde veía desde su balcón La Giralda.

Murió en Cádiz donde trabajó los últimos años en el conservatorio. Acompañó a muchos artistas, de las últimas a Ana del Río que fue la última discípula en vida del maestro Solano. Acompañó a Ana del Rio a celebrar un Día de Andalucía por Bélgica, Holanda y Luxemburgo organizado por la Junta de Andalucía para los emigrantes En los teatros Álvarez Quintero y Lope de vega acompañó prácticamente a todas las figuras de la copla de la época Era muy buena persona.

Rafael Mudarra Gómez, sevillano, nacido el 11 de abril de 1935 comenzó sus estudios de música bajo la dirección de Antonio Pantión, como alumno oficial del Conservatorio de Música y Declamación de Sevilla. Cursó estudios de piano, solfeo. Música de cámara, armonía, acompañamiento, historia y estética y cultura general.

Terminó sus estudios en 1955, el mismo año que Gracia Montes participara en las películas Historias de la radio y Muerte de un ciclista, obteniendo cuatro primeros premios, entre ellos el Nacional “Joaquín Turina”. Tras ello tomó contacto con las oficinas de José Antonio Pulpón-agente artístico de Sevilla- y trabajó en espectáculos de esta organización como profesor de piano.

Realizó cruceros con la compañía Ibarra por el Mediterráneo, América y Oriente Medio en los que interpretó durante siete años un concierto diario de música clásica.

Obtuvo contratos como director de orquesta y pianista con la figura de la canción española Isabel Pantoja durante otros siete años y participando en Televisión Española. Dirigió la Orquesta de Televisión Española en el Festival de Benidorm en 1981.

Además obtuvo contratos con la inigualable y genial Lola Flores, de la que se cumple este año el Centenario de su natalicio, durante tres años, como director de orquesta y pianista acompañante. En esta época actúa en TVE e Italiana en la dirección de las orquesta de ambas. Acompañó a Lola Flores por México, El Caribe y Estados Unidos.

Ha trabajado como pianista acompañante y director de orquesta de las siguientes figuras de la canción:

Juanita Reina, Gracia Montes, Marifé de Triana, Lolita Sevilla, Carmen Flores, Antoñita Moreno, Carmen Sevilla, Paquita Rico, Macarena del Río, María José Santiago, Ana del Río, Mary Pepa y Patricia Vela, entre otras.

Con este curriculum es difícil quedarse impasible. Mudarra ha demostrado ser un virtuoso del piano y podría definirse como el maestro que mece la copla. Las canciones de Gracia Montes sin el piano de Mudarra ya no serían lo mismo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más