El primer diario digital independiente de Sevilla

Monumento al Oso soldado en Edimburgo

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

En mi permanencia en Edimburgo, paseando en los jardines de Princes Street nos llamó la atención, una escultura con un soldado y un Oso que según nos contaron algunos conocidos edimburgueses, era un Oso soldado y su cuidador, que durante siglo han participado en guerras y conflictos creados por humanos.

Se trata de una estatua de un soldado con un oso, que está a nivel del suelo, y son de tamaño natural, de procedencia polaca y muy querido por los escoceses cuenta con una interesante historia a pesar de ser un oso que fumaba y bebía como un cosaco, y detrás hay un bajorrelieve que homenajea a los soldados polacos que combatieron bajo la bandera Inglés en la Segunda Guerra Mundial. En inglés y en polaco está escrita una inscripción que dice “en homenaje a los soldados polacos que combatieron por su libertad y por la nuestra”, algo paradójico, ya que los soldados polacos que tras la derrota de octubre de 1939 consiguieron huir, combatieron primero en el ejército francés, y tras ser derrotado éste, en el británico, sólo para ser traicionados por éstos cuando se descubrieron las fosas de Katyn, y los británicos prefirieron las buenas relaciones con Stalin al gobierno polaco en el exilio del general Sikorski, el cual fue asesinado en Gibraltar y sustituido por políticos polacos afines a Stalin, que desde luego no llevaron precisamente la libertad a Polonia.

Fue un oso pardo adoptado por los soldados de la 22° Compañía de Suministros de Artillería, Segundo Cuerpo polaco, del ejército polaco durante la Segunda Guerra Mundial, alistado como soldado y que alcanzó el grado de sargento por méritos de guerra. Además, el osezno compartía su mismo nombre: Wojtek, un diminutivo de Wojciech, que significa “guerrero sonriente”

Según contó Wojciech Narebski, teniente coronel del Ejército polaco, veterano de la campaña de Italia, incluida la batalla de Montecassino, mientras los polacos estaban acarreando el material en mulas, Wojtek se paró sobre ambas patas traseras y comenzó a cargar las cajas de material con las patas delanteras, dando a entender que él podía hacerse cargo del trabajo. Los soldados, para facilitarle la labor, le ataron una caja al lomo.

El oso continuó con el trabajo de cargar suministros hasta que finalizó la batalla de Bolonia el 21 de abril de 1945, que también marcaría el fin de la resistencia fascista en Italia.

Una vez finalizada la contienda, los soldados polacos se trasladaron a Gran Bretaña y al llegar a Glasgow, Escocia, Wojtek fue recibido como todo un héroe, mientras la gente le llamaba el “oso soldado”.

Sin embargo, con el fin de la guerra también la 22 Compañía de Suministros de Artillería se deshizo, y llegó el momento de decir adiós a Wojtek quien, obligado por las autoridades inglesas y polacas, no pudo ser liberado en los bosques y tuvo que ser enviado al zoológico de Wingfield Park, en Edimburgo.

Con toda una vida en la guerra, el oso Wojtek se jubiló con el grado de sargento y el honorífico de teniente. Aunque sus compañeros de armas le daban visitas cada tanto, la tranquilidad y la vida monótona que llevó después de la Segunda Guerra Mundial acabó por desanimar hasta que murió en 1963, a los 22 años de edad, por causas naturales.

Tras su muerte, se le rindió honores como a un verdadero héroe de guerra en una ceremonia a la que asistieron muchos de sus compañeros del batallón.

Foto Antonio Rendón Domínguez


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más