El primer diario digital independiente de Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla cumplió 350 años en 2020

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

Un recorrido por tres siglos y medio de historia. Es lo que ha realizado el catedrático emérito de la Universidad de Sevilla (US), Ramón María Serrera, en la conferencia titulada La Real Maestranza de Caballería de Sevilla: 350 años de historia (1670/2020), que ha impartido en el salón de actos de Capitanía General.

En su discurso ha recordado que la Real Maestranza de Caballería se creó con tres fines esenciales: servir a España, la Corona y Sevilla. Tres objetivos que ha mantenido desde 1670 con una condición especial, la de saber adaptarse a cada época.

Fue décadas después de la peste negra, que diezmó la población de Sevilla a la mitad. Una ciudad que había perdido poder económico y político, ya que el comercio con las Indias se estaba trasladando a Cádiz. Eran momentos de penurias, agravadas por las continuas guerras con estados europeos, que provocaron las primeras pérdidas en ultramar.

Ante tal situación, la Corona acudió a la nobleza porque necesitaba sus recursos", ha expuesto este catedrático. Por tal motivo, se tomó como referencia las cofradías de caballeros que Fernando III fundó durante la Reconquista, como la Hermandad de San Hermenegildo, citada en las reglas fundacionales de la Maestranza. "Felipe II retoma esta idea y Felipe III insiste de nuevo en ella, lo que propició que se creara la Maestranza de Caballería para recibir la ayuda de la aristocracia", ha apuntado el conferenciante.

La creación de la Maestranza de Sevilla fue emulada en otras ciudades de España. Años después se fundaron las de Ronda, Granada, Valencia y Zaragoza, entre otras. Su origen, además, coincide en el tiempo con otras instituciones nobiliarias con fines similares: la Hermandad de la Santa Caridad, obra de Miguel de Mañara. "Ambas son barrocas y mantienen los fines para los que surgieron",

El siglo XVIII fue la época de esplendor de esta institución. Tras su apoyo a la Casa de Borbón en la Guerra de Sucesión, en 1730 la Corona le otorgó el título de Real Corporación, nombrándose como Hermano Mayor a un miembro de la Familia Real. En 1823, Fernando VII proclamó que el Hermano Mayor de la Real Maestranza es el propio Rey, siguiendo hasta esta fecha ese mandato.

Desde su fundación en 1670 hasta la actualidad, se adapta a las circunstancias y al momento histórico que le ha tocado vivir. Y hoy, en el año 2022, sigue siendo una de las instituciones más vivas y dinámicas de la sociedad sevillana. Además, colabora con la Iglesia, con la Universidad, con bolsas de caridad, con hermandades, con el mundo taurino, etc. Ha reformado la Iglesia de la Magdalena, aparte de otros templos y conventos. La institución, que nació en plena crisis del barroco, ha sabido adaptarse a los distintos tiempos, algunos de ellos muy difíciles.

Al término del acto el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago de León y Domecq, entregó unos presentes al teniente general José Rodríguez García y al conferenciante El catedrático Ramón María Serrera.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Marcilla y Sevilla se unen por la música, actuaciones confirmadas de la Banda Joven navarra

Marcilla, a pesar de ser una pequeña localidad, ha contado con una larga tradición musical.

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Andalucía

Arte con propósito el flamenco se une a la causa de la Asociación “Capaz de Ser”

Las actividades que desarrolla en su exclusivo programa fomentan una nueva cultura empresarial acorde con la responsabilidad social

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Andalucía

En marcha los dispositivos especiales para la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya en funcionamiento los dos dispositivos especiales

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más