El primer diario digital independiente de Sevilla

La renovada Torre de Don Fadrique acoge un espectáculo de mapping sobre las Cantigas de Alfonso X

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

La iniciativa promovida por ICAS correrá a cargo de Imperdible Artes Escénicas, que ofrecerá estos espectáculos audiovisuales del 5 al 24 de agosto.

La recién restaurada Torre de Don Fadrique vuelve a ser contenedora de actividad cultural con ‘Cantigas 2.1’, el concierto vídeo-mapping basado en las Cantigas de Alfonso X El Sabio que el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), pondrá en marcha del 5 al 24 de agosto en este enclave del Espacio Santa Clara en el 800 aniversario del nacimiento del monarca.

La iniciativa correrá a cargo de Imperdible Artes Escénicas, que utilizará los muros de la torre como lienzos de imágenes ilustrativas de las Cantigas de Santa María, una de las colecciones de canción monofónica más importantes del la literatura medieval occidental escritas en la segunda mitad del siglo XIII y que, aunque existen dudas sobre la autoría directa del Rey Alfonso, no las hay sobre su participación como compositor en algunas de ellas. Así, el evento audiovisual comprende un espectáculo de proyecciones en 3D de iconografía relacionada con el rey sobre la fachada de Don Fadrique, en paralelo a una nueva interpretación musical de las cantigas con elementos electrónicos actuales. De este modo, las flautas, cornetas, añafiles, ajabebas, gaitas, chirimías y vihuelas serán sustituidas por secuenciadores, vientos digitales, percusiones tratadas, sintetizadores de voces, etc. que reforzarán el carácter místico, fantástico y sobrenatural de algunas de las piezas, y convertirán la actividad en una especie de sesión de DJ con dispositivos electrónicos de reproducción y mezcla.

Los conciertos vídeo-mapping se celebrarán de lunes a sábado, a las 22.00 horas, entre el 5 y 24 de agosto, y para disfrutarlos se podrán adquirir las entradas hasta media hora antes de cada espectáculo en el propio espacio, o bien de manera online en este enlace.

Imperdible Artes Escénicas y Visuales es una empresa sevillana que desde 1997 realiza un acercamiento dramático a personajes y acontecimientos históricos destacados, en diferentes formatos, entre los que se encuentran los conciertos con proyección de imágenes en edificios históricos y singulares. En esta línea, varios han sido los enclaves en los que han realizado sus actuaciones, como El Alcázar de Sevilla, el Palacio Marqueses de la Algaba, la Facultad de Bellas Artes, la Torre de Don Fadrique, el Casino de la Exposición, la Plaza Virgen de los Reyes, la Plaza de San Francisco o el Monasterio de la Cartuja, entre otros.

Tanto este mapping como las visitas guiadas a la Torre de Don Fadrique en torno a la figura de Alfonso X, son acciones programadas por el Ayuntamiento de Sevilla con el objetivo de acercar a la ciudadanía la restauración llevada a cabo en la torre. El distrito Casco Antiguo trabaja además en un programa de actividades artesanales en los jardines que puedan complementar la reapertura al público de este enclave patrimonial.

Las obras de rehabilitación de la torre

La torre, construida en 1252 por el hermano de Alfonso X El Sabio, el infante don Fadrique, ha sido restaurada por el Ayuntamiento gracias a una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural. La intervención ha incluido la puesta a punto de la torre, la mejora de los jardines del entorno y el arreglo de la Portada de Maese Rodríguez, por la que se accedía al Convento desde la calle Santa Clara.

En lo que respecta al exterior, la Gerencia de Urbanismo ha recuperado la cubierta de la torre bajo la que se encuentra la hermosa bóveda nervada que decora su interior. La intervención más notable de las realizadas ha correspondido a su portada de piedra labrada, abierta en la cara norte de la atalaya, que antes lucía encalada y de la que se ha eliminado esta capa de cal, dejándola como la concibieron sus constructores y como era en un principio.

Además, se ha puesto a punto los jardines del entorno mediante actuaciones de limpieza, consolidación, recuperación de piezas y tratamiento específico de todas las especies vegetales que pueblan la zona.

La Portada de Maese Rodrigo, de estilo gótico tardío, también ha sido rehabilitada mediante una profunda intervención que ha consistido en el desmontaje de la cubierta para reparar la bóveda, ejecución de una nueva estructura de madera similar a la original, reposición de tejas, renovación de los revestimientos interiores, limpieza y consolidación de los sillares que conforman la portada y, por último, la restauración de la cancela.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más