El primer diario digital independiente de Sevilla

Carlos Herrera comprometido con el proyecto del Centro de Interpretación de la Copla

Juan Mellado
hace 2 años
Chipiona

El periodista de COPE Carlos Herrera ha mostrado su disposición a apoyar el proyecto del Centro Interpretación de la Copla en Chipiona. Así lo expresó en su reciente visita al museo de Rocío Jurado y a las cámaras de la radiotelevisión municipal en entrevista realizada por Juan Carlos Sáenz, tras habérselo planteado el alcalde de la localidad Luis Mario Aparcero quien también le ha ofrecido la Exaltación de Rocío Jurado el próximo año. Herrera, que ha aceptado el reto de pregonar a Las más grande, formará parte el comité de honor del centro de estudios de la copla y canción española. El periodista ha calificado al proyecto como asombrosamente interesante y ha mostrado su total apoyo y disposición.

El llamado Centro de Interpretación de la Copla es un antiguo proyecto en mente del alcalde Luis Mario Aparcero ya expresado en otros de sus mandatos y que en éste quiere ver ya realizado tras la reciente apertura del Centro de Interpretación de Rocío Jurado. El de la copla estará ubicado junto al de La más grande y se ofrecerá como complemento cultural.

Aparcero quiere dotar al futuro centro de unas instalaciones donde se estudie el género de la copla desde sus orígenes hasta nuestros días. Figurarán en él exposición de trajes de artistas más representativas de la copla, discografía, documentación, materiales audiovisuales, prensa, bibliografía, sala de conferencias y un archivo con una base documental tomando como referencia al Centro Andaluz de Flamenco de Jerez de la Frontera. Tampoco faltarán conferencias, seminarios, cursos y estudios de este género tan popular. Se pretende mantener viva la llama de la copla y profundizar en un género con profundas raíces andaluzas. Una ruta turística de la copla también figurará como atractivo. El centro tendrá además una especial atención a tres artistas muy vinculadas a Chipiona como Paquita Rico, Juanita Reina y Gracia Montes. Precisamente de Gracia Montes, fallecida el pasado junio, Carlos Herrera se ha expresado en su visita al museo de Rocío Jurado así:

“Juan Solano contaba en el programa de Las Coplas, que le invitaron a Chipiona a conocer a una muchacha y era Gracia Montes. Y contaba Juan Solano que él no se creyó aquellos que la propia Rocío llamaba una garganta de cristal de Bohemia. Gracia Montes ha sido quizás la última grande y ella surge también de alguna manera de Chipiona. Gracia Montes era monumental, era única. Rocío decía que a todas ellas las podían imitar, a ella a Lola, Juana, a Marifé pero que a Gracia era muy difícil imitarla porque nadie tenía una crestería en la garganta, la personalidad, el gorgorito, la elegancia sublime que tenía aquella gran mujer. Para mí ha sido una de las grandes inalcanzables.”

Herrera también se expresó sobre las nuevas cantantes de copla a preguntas de Sáenz:

:”Hay muy buenas intérpretes de copla, lo que pasa es que los momentos épicos no se corresponden con este momento. Es decir ahora mismo no existe el relato épico que sí existía cuando Rocío se fue con su madre a Madrid y fue a casa de Concha Piquer para que la escuchara con aquel desarreglo que se produjo entre ambas. Aquello era épico, Rocío iba a trabajar a tablaos donde estaba Manolo Caracol, figuras difícilmente repetibles. Ahora hay grandes intérpretes que tampoco cuentan con la épica narrativa de los autores que en aquellos tiempos hicieron de la copla temas inmarcesibles que hoy día son clásicos, estamos en otro plano y la sociedad es otra, todo es distinto y difícilmente igualable”.

El periodista expresó también sus impresiones sobre si visita al museo y aseguró que había escrito en el libro de visitas:

“Rocío cuanto tiempo sin verte, qué alegría volver a encontrarte además en tu pueblo”. También dijo que,” Me he reencontrado con Rocío con la que tuve una honda amistad, no ya solo laboral por los muchos programas sino a su lado conociendo a ese terremoto emocional que era Rocío. Si la podemos definir de una manera es que no dejaba las aguas quietas y la tierra se abría a su paso. Era un terremoto emocional de amor, de cariño, amistad, que a nadie podía dejar indiferente jamás.

Como artista ya está prácticamente todo dicho aunque algo se puede añadir. Venir, empaparte de sobriedad, no es un centro de interpretación o museo fácil, no es sensiblero ni antinatural. No es fantasioso ni es populista, es ella. Era lo que he podido ver hoy entre estas cuatro paredes, es decir, el aplomo, el arte, la humanidad, España, Chipiona, la copla, el flamenco, la cultura, la poesía, el arte en suma y todo eso uno lo puede ver de una pasada y llevarse un cierto aroma de Rocío Jurado en el sentimiento, yo me lo llevo créeme”.

Sobre Pedro Carrasco dijo que “parecía mentira que un hombre tan bueno diera los puñetazos que daba y luego darle un abrazo al que había tumbado. Porque era tan buena persona, de una grandeza tan inabordable que me ha hecho mucha ilusión verle en le museo porque desafortunadamente la vida nos lo quitó demasiado pronto”

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más