El primer diario digital independiente de Sevilla

Versos de Al Ándalus y sintetizadores: así suena el proyecto de Andreh y Manuela

Cordópolis
hace 2 años
Chipiona


  • 'La verdad en la tierra' (Breaking Bass) es un trabajo medidativo que recupera la voz de algunas de las plumas más importantes de la Península Ibérica en los siglos XI, XII y XIII

  • Detrás del trabajo están Andrea Santalusía, artista, productora y escritora; y The Gardener, más conocido como Chaparro en la súperbanda Califato 3/4
    Juan Velasco16 de mayo de 2022 06:00h0@pdeperiodista1

    La chispa fueron los versos de Hafsa Bint Al- Hayy Al-Rakuniyya, poeta granaína del siglo XII. La mecha era larga. Rebobinar ocho y diez siglos atrás, hasta llegar a Al Andalus, una etapa esplendorosa para la poesía en el mundo y, por supuesto, para ese territorio geopolítico de origen incierto llamado España.


    El fuego fue la música: electrónica meditativa con un punto mediterráneo. A veces planeadora, a veces anclada en lo terrenal, arcillosa y etérea al mismo tiempo, siempre a caballo entre el futuro y el pasado. El humo en el que adentrarse para trabajar fue la pandemia, aquel tiempo de recogimiento en el que nació este proyecto, que se titula La verdad en la tierra (Breaking Bass) y que es algo más que un disco.


    Es la unión entre dos mundos: el Al Ándalus de los siglos XI, XII y XIII, y la Andalucía del siglo XXI. También la unión en largo formato de dos artistas distintos aunque con sensibilidades parejas: Andrea Santalusía, artista, productora y escritora; y The Gardener, más conocido como Chaparro en la súperbanda Califato 3/4 y uno de los impulsores del sello Breaking Bass. A partir de ahora, cuando crucen sus nombres, serán sencillamente Andreh y Manuela.


    Readaptación y excavación


    The Gardener y Andrea ya había colaborado antes. Kampaniyera, por ejemplo, era un precedente de este trabajo, aunque los versos partían de la contemporaneidad. Aquí no. Aquí se ha excavado más hondo. El libro que sirvió de guía durante los meses en los que se gestó este trabajo fue Antología de Poesía Andaluza I (Sevilla, 1990), aunque los versos escogidos han sido debidamente adaptados, tras un intensivo proceso de investigación, creación y composición.


    Todo ocurrió durante el primer estado de alarma, por lo que el disco ha vivido su propio calvario hasta que ha visto la luz. “Es el síndrome del disco secuestrado”, bromeaba The Gardener este martes en Córdoba, donde él y Andrea habían acudido a acompañar la presentación del libro La luz que fuimos, del escritor Antonio Manuel,




    Precisamente el pensador y activista (muy presente en la obra de Califato 3/4) ha puesto también su palabra en este trabajo, pensado más como un audio-libro que como un LP al uso. Así, la poesía se apodera del libreto que suele acompañar al vinilo. La de Abu Yafar y Hafsa Al-Rakuniyya, la de Aixa, la de Wallada, la de Itimad Rumaikiya, la de Al Mutamid, la de Ben Saha...

    “A unos los crucificaron, otras murieron en el exilio. A todas y todos les escupieron y traicionaron por libres y por poetas, con las lenguas bañadas en vino. Mil años después, Andrea y Manué han exhumado sus poemas de la tierra para trasnfundirles vida con bases electrónicas y elevarlos más allá de las últimas cumbres”, escribe Antonio Manuel en el texto de La verdad en la tierra.


    En cuanto a la música, que acompaña los versos, va más allá de la mera experimentación, si bien está cimentada en un proceso de fusión de distintas tradiciones musicales. “El proceso de experimentación musical nos llevó por diferentes vereas, desde nuestra Andalucía a Marruecos, Bulgaria, Siberia, Irán, Japón, Escandinavia, Sáhara, Cuba, México, Guatemala, Chile, Perú”, cuentan los artistas sobre un trabajo de “mezcolanza, decantación, adecuación y trasiego”.


    Trasiego para viajar entre siglos, sin otro motor que su “imaginación en común”, e intentando “expresar los caminos por los que las poesías nos llevaban”. El resultado, que ya está disponible en las plataformas, es una deliciosa ración de psicodelia musical andalusí y un gancho directo a quienes defienden la idea de que la poesía de Al Ándalus no representa a este país, que vivió varios siglos de oro, siglos antes del llamado Siglo de Oro.






comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más