El primer diario digital independiente de Sevilla

Diputación moviliza más de 40 millones de euros para inversiones en municipios de la provincia de Cádiz de los que Chipiona recibirá más de un millón

Diputación Provincial de Cádiz
hace 3 años
Chipiona

Diputación moviliza 40.830.000 euros para financiar inversiones de los ayuntamientos en todos los municipios de la provincia de Cádiz. Esa cuantía se desglosa en dos grandes programas: el Dipu-Inver 2022, que simplifica su formato en relación a anteriores ejercicios y al que se consignan más de treinta millones de euros, y el Plan Provincial de Obras y Servicios, que adquiere un carácter plurianual y está cifrado en 10,7 millones. La presidenta de Diputación, Irene García, acompañada por el responsable del área de Desarrollo Local, Manuel Chacón, ha precisado el alcance de estos instrumentos y ha avanzado las bases de ejecución en el seno del Consejo de Alcaldías así como en un foro con los ayuntamientos de municipios de mayor población.

Irene García ha explicado que Diputación mantiene los programas que se estimularon tras la declaración de la pandemia, incorporando esfuerzos adicionales “para la recuperación económica y el empleo”. Considera que estas intervenciones responden a un “respeto a la autonomía local” y refrendan la capacidad de una institución provincial “que funciona y mira de cara a los ayuntamientos y los problemas de sus ciudadanos”. La presidenta de Diputación destaca que estas inversiones perseveran en la necesidad de “asentar a la población en su territorio”, con estímulos traducidos en actividad económica y mejores servicios públicos. Y ha elogiado “la dignidad de los ayuntamientos y las entidades locales” en la resolución de la infinidad de problemas ligados a la crisis sanitaria, “tal como sucedió, por ejemplo, con la desinfección de los colegios. Ningún alcalde o alcaldesa ha huido ante los problemas, ni se ha escudado en falta de competencias, asumiendo siempre las soluciones”.

La intervención de mayor cuantía es el Dipu-Inver 2022. Este plan extraordinario unifica dos programas aplicados el año anterior (el Dipu-Inver y el Plan Invierte), agrupando sus fuentes de financiación y gestionándolo mediante unas mismas bases. Nacerá con un presupuesto de 30.130.000 euros; la mitad de este fondo procede del superávit del ejercicio 2021 y la otra mitad se obtiene a través de un préstamo concertado por Diputación. Financiará actuaciones diseñadas por los 45 municipios y las diez entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz.

Cada Ayuntamiento, al amparo del Dipu-Inver, propondrá un máximo de ocho actuaciones con el ánimo de agilizar la tramitación administrativa y dedicarse a intervenciones de entidad –e incluso singulares- en términos de bienestar, calidad de servicio público y volumen de empleo. Los importes asignados a cada localidad no podrán financiar indemnizaciones a contratistas, derivadas del alza de precios, aunque sí pueden sostener incrementos de importes de adjudicación que supongan modificaciones de contratos. Sobre este última circunstancia, Irene García ha indicado que el nuevo programa podrá dedicarse a obras ya iniciadas en el año 2022, por lo que -gracias a esa inyección de liquidez- los ayuntamientos podrán destinar sus fondos municipales a cubrir otras necesidades.

El nuevo programa de inversiones admite cofinanciación adicional, siempre que se justifique su necesidad; la ejecución de obras con medios propios del ayuntamiento; y la posibilidad de financiar asistencias técnicas, redacciones de proyectos o direcciones de obras contratadas con entidades externas. Estas subvenciones de Diputación se transferirán a los ayuntamientos de forma anticipada, y por la totalidad del importe de los proyectos, una vez que se certifiquen las adjudicaciones de los contratos.

En cuanto a su distribución, los fondos se asignan conforme a los pesos poblacionales de cada localidad –referidos a diciembre de 2021- en relación al conjunto de la provincia de Cádiz. De esta forma el Dipu-Inver establece cinco tramos:

- Municipios cuyos habitantes superan el 2% del peso poblacional de la provincia. Recibirán, cada uno, 890.000 euros y son: Jerez, Algeciras, Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana, Sanlúcar de Barrameda, La Línea, Puerto Real, San Roque, Arcos y Rota.

- Municipios cuyos habitantes comportan entre el 1 y el 2% del peso poblacional de la provincia. Percibirán, cada uno, 650.000 euros y son: Los Barrios, Conil, Barbate, Chipiona, Tarifa, Ubrique y Vejer.

- Municipios cuyos habitantes se sitúan entre el 0,5 y el 1% del peso poblacional de la provincia. Les corresponde, a cada uno, 550.000 euros y son: Villamartín, Medina, Olvera, Bornos, Trebujena, Jimena, Puerto Serrano y Benalup-Casas Viejas.

- Municipios cuyos habitantes suponen entre el 0 y el 0,5 por ciento del peso poblacional de la provincia. Recibirán, cada uno, 500.000 euros y son: Prado del Rey, Algodonales, Paterna de Rivera, Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, San José del Valle, Espera, Castellar, Setenil, San Martín del Tesorillo, El Bosque, Grazalema, El Gastor, Algar, Zahara de la Sierra, Torre Alháquime, Benaocaz y Villaluenga del Rosario.

- Entidades Locales Autónomas. Percibirá, cada una, 150.000 euros y son: Guadalcacín, La Barca de la Florida, Nueva Jarilla, Estella del Marqués, Facinas, El Torno, Torrecera, Zahara de los Atunes, San Isidro del Guadalete y Tahivilla.

Novedades del Plan Provincial de Obras y Servicios.-

Otro programa que experimenta cambios sustanciales, en cuanto a su presupuesto y bases de ejecución, es el Plan Provincial de Obras y Servicios que se aplica a los municipios con menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas. Adquiere carácter plurianual (de 2020 a 2023), de manera que permitirá una planificación más rigurosa y ceñida a los plazos de ejecución reales; crece sensiblemente de cuantía, al cifrarse en 10.700.000 euros, por lo que podrá financiar actuaciones más relevantes y de mayor enjundia para los municipios; y será sostenida, íntegramente, con fondos propios de Diputación.

Esta financiación exclusiva, por parte de la institución provincial, conlleva unos ahorros para las haciendas municipales ya que los ayuntamientos –hasta ahora- han participado en la financiación del programa (con cantidades que oscilaban entre el 30 y el 5% del presupuesto de cada proyecto, en función de la población de cada municipio). El Plan Provincial de Obras y Servicios, con este nuevo formato, permitirá al conjunto de los ayuntamientos destinatarios un ahorro de 556.150 euros al año, es decir, más de 2,2 millones en el cuatrienio 2020-2023.

Cada ayuntamiento destinatario podrá emprender cuatro actuaciones (es decir, una por anualidad) salvo aquellos que dedican parte de su asignación a otros núcleos radicados en su término municipal como es el caso de Grazalema con Benamahoma, Bornos con Coto de Bornos, o Jimena con San Pablo de Buceite. En estos casos se puede ampliar el número de intervenciones. Los ayuntamientos licitarán las obras financiadas por Diputación y podrán destinar recursos a la contratación de asistencia técnica externa. Se admite la ejecución de actuaciones a través de medios municipales y las entidades locales autónomas podrán administrar sus propios proyectos sin que intervenga el ayuntamiento matriz.

En cuanto al régimen de pagos, Diputación aportará el 70 por ciento del presupuesto de cada actuación con la aprobación de sus respectivos expedientes y librará el 30 por ciento restante cuando se resuelva la justificación.

El nuevo plan distribuye su presupuesto conforme al peso poblacional de cada localidad y establece seis grupos:

- Chipiona, Tarifa y Ubrique percibirá cada una, en la suma de cuatro anualidades, 400.000 euros;

- Vejer, Villamartín, Medina, Olvera y Bornos percibirá cada una, en la suma de cuatro anualidades, 340.000 euros;

- Trebujena, Jimena, Puerto Serrano, Benalup-Casas Viejas, Prado del Rey, Algodonales, Paterna de Rivera, Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, San José del Valle, Espera, Castellar, Setenil, San Martín del Tesorillo, El Bosque y Grazalema percibirá cada una, en la suma de cuatro anualidades, 300.000 euros;

- El Gastor, Algar, Zahara de la Sierra, Torre Alháquime, Benaocaz y Villaluenga del Rosario percibirá cada una, en la suma de cuatro anualidades, 280.000 euros;

- En lo que respecta a las entidades locales autónomas se incluye un primer grupo con Guadalcacín y La Barca de la Florida, que percibirá cada una, en la suma de cuatro anualidades, 180.000 euros;

- Mientras que Nueva Jarilla, Estella del Marqués, Facinas, El Torno, Torrecera, Zahara de los Atunes, San Isidro del Guadalete y Tahivilla, percibirá cada una, en la suma de cuatro anualidades, 120.000 euros.

Cádiz, jueves 5 de mayo de 2022

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más