El primer diario digital independiente de Sevilla

Lola volvió a brillar en Jerez.

sevillapress
hace 3 años
Chipiona

La periodista sevillana Marina Bernal presentó la tarde del martes en Los Claustros de Santo Domingo de Jerez de la Frontera, dentro del II Ciclo Flamenco y Literatura, el libro “Lola, el brillo de sus ojos”, con motivo del centenario del nacimiento de Lola Flores.

Una charla presentada por Cristóbal Ruiz, director de la televisión municipal de Chipiona, en la que participaron el periodista Francis Gallardo y el concejal de dinamización cultural y patrimonio histórico del Ayuntamiento de Jerez , Francisco Camas.

Durante el acto se proyectaron algunas de las fotografías de las más de cien que se recogen en este libro, y también un vídeo con las frases más célebres de Lola que forman parte de la memoria colectiva de todos.

La vida de Lola, desde su nacimiento en Jerez, en la Calle sol, 45, su infancia, adolescencia, los comienzos difíciles, su etapa con Manolo Caracol, su matrimonio con Antonio González, sus tres hijos, su legado artístico, su vida en Madrid al frente del tablao Caripén por el que pasaron todos los grandes artistas del flamenco, y sobre todo su enorme calidad humana fueron algunos de los temas sobre los que se habló.

Las entrevistas de Jesús Quintero, que escribe en el libro, su época marbellí, contada por Rosa Villacastín, su generosidad narrada por Juan y Medio o sus magníficas relaciones con otras artistas, que cuenta Charo Reina en el libro, también se mencionaron. Entre el público asistente se encontraban la cantaora Melchora Ortega, el joven guitarrista chipionero Manuel Cerpa o el periodista Juan José Téllez.

Fernando Soto, acompañado a la guitarra por José Méndez, puso el broche musical, interpretando algunos de los temas más conocidos de Lola y finalizando por bulerías. Un acto emotivo y donde Lola, volvió a brillar una vez más.

Marina Bernal, cierra así una trilogía sobre grandes artistas andaluces con proyección internacional que empezó con Rocío Jurado (Canta, Rocío, canta), continuó con Raphael en su 60 aniversario artístico (Soy Raphaelista) y sigue ahora con Lola Flores.

El libro pertenece a la colección ‘Vidas gráficas’, editada por Sevilla Press, en la que se hace un recorrido fotográfico por la vida de destacados personajes.

De esta misma colección son los libros Superviviente Pantoja’, ‘Jesulin 3.0’, ‘Paquirri en Primera Persona’, y ‘Carmen Sevilla, la novia de España’, que también acaba de salir al mercado, todos ellos del también periodista sevillano Alfredo Sánchez.

Marina Bernal conoció y entrevistó personalmente a Lola en distintas ocasiones, La cantante tenía un vínculo muy especial con Sevilla, ciudad a la que se trasladó siendo una niña y donde transcurrió parte de su infancia.

La autora recuerda que: “eran muy frecuentes sus visitas a Sevilla, a la que junto a Jerez, consideraba su ciudad. Nunca faltaba en Semana Santa, en la Feria y en la Romería de El Rocío, además de tener grandes amigos aquí como los modistos Justo Salao o Pepín Castillo. Lola tenía un magnetismo personal único. En las distancias cortas era igual de cautivadora. Además de conocerla a ella he tenido oportunidad de entrevistar posteriormente a sus hijas, y a su nieta Elena, tres generaciones artísticas. También pude entrevistar a Antonio González “El Pescaílla”, en Jerez de la Frontera, cuando acudió con su hija Rosario a inaugurar la “Bodega de Lola” en las bodegas Real Tesoro de su gran amigo Pepe Estévez, un empresario referente en Jerez. Fue su última entrevista”.

También se recoge el testimonio de la jerezana María José Santiago, paisana y gran amiga de Lola, cuyo padre comenzó cantando con Lola y al que esta cariñosamente llamaba ‘El niño’, además de entrevistas con sus modistos, como el granadino Tomás Díaz o el onubense Justo Robles ‘Salao’, autor de la mayoría de sus batas de cola, como la blanca que luce en la portada del libro paseándola por las playas de Cádiz.

También se analiza la influencia de la imagen de Lola en el mundo de la moda, con el estilista Pedro González y en el carnaval gaditano con Koki Sánchez.

Se habla del museo que tendrá en su Jerez natal, que está previsto que se inaugure el próximo año en enero 2023 , y de su afición a la pintura, a la que llega por sus problemas con Hacienda.

El guitarrista y compositor Paco Cepero, el cantante Fernando Soto, la pianista Miriam Méndez o la periodista Julia Otero son también algunas de las personas vinculadas a Lola que aparecen en el libro.

Sus películas, sus espectáculos, sus homenajes y sus discos, sus frases célebres y la opinión que sobre ella tienen otros artistas, ya que Lola era considerada ‘Artista de artistas’.

Durante la primera etapa de su matrimonio con Antonio, las noches de Madrid tenían el nombre de ‘Caripén’, el tablao flamenco que llevaban ambos y que fue plataforma en Madrid para muchísimos artistas que siempre contaron el apoyo y la generosidad de Lola. 26 años después de su muerte sigue siendo una artista de referencia, en 2023 se celebrará el centenario de su nacimiento y este es el motivo de la publicación de este libro adelantándose al año de su centenario .

En el libro también aparece reflejada la serie de Movistar “Lola”, en colaboración con 100 balas (The Mediapro Studio), que se ha convertido en un gran éxito con una detallada entrevista al director de la misma, Israel del Santo, quien considera a Lola una de las creadoras del marketing y pionera en el crowfunding, incluso llega a compararla “con la música punk, porque no tenía pelos en la lengua, cada vez que hablaba subía el pan, su actitud vital en los años 40 era sorprendente”.

El libro está dedicado “A todas las mujeres que nos abrieron caminos, luchando por su libertad y adaptándose a la vida que les tocó. A todas las LOLAS”

LOLA, EL BRILLO DE SUS OJOS

Hace más de 25 años, el 16 de Mayo de 1995, que Lola Flores fallecía en Madrid. Hasta el último momento de su vida estuvo trabajando, fue mito en vida y se ha convertido en leyenda tras su muerte. Su arte está vigente y su capacidad trasgresora, creadora de un estilo distinto que sigue inspirando a otros artistas, inventora del rap, protagonista de películas musicales, carrera televisiva, su capacidad de recitar y sus legendarias frases siguen siendo referentes.

Entre estas frases hay una que Lola utilizó como respuesta a una entrevista de su gran amigo Jesús Quintero. Cuando este le preguntaba por el paso del tiempo y por como otras artistas recurrían al quirófano para mantenerse jóvenes , ella con su sabiduría respondía: “Pero hay una cosa que no se opera, el brillo de los ojos. Eso no se opera”.

Y precisamente los ojos de Lola fueron un rasgo distintivo de su físico. Tras ellos había fuerza, energía y misterio. Lola sabía quien era, sabía del poder de su mirada, y lo ejercía.

“Yo no soy de este planeta”, llegó a comentar y lo cierto es que no ha vuelto a producirse un fenómeno artístico como el suyo. En estas páginas vamos a intentar desvelar ese misterio que la hacía “Única”. En un tiempo en el que las mujeres no tenían libertad de movimientos ni de expresión, a Lola se le permitieron muchas cosas pero quizás fue porque nunca pidió permiso.

Siempre abriendo puertas y demostrando que la mujer tenía su sitio en el mundo artístico como figura. Los teatros, el cine, la televisión, la publicidad y los medios de comunicación terminaban seducidos por ella.

Desde su origen humilde en Jerez hasta llegar a Hollywood, siendo la fundadora de una dinastía de artistas que siguen vigentes, sus hijos Lolita, Antonio (fallecido el 30 del mayo del 95), Rosario y sus nietos: Alba, Lena, Guillermo, Lola y Pedro Antonio.

Lola fue la matriarca pero también la referencia y la iniciadora de un camino, entonces casi imposible, para muchas mujeres.

BIOGRAFIA DE MARINA BERNAL

Marina Bernal Guerrero, la pregonera de la Navidad chipionera 2021 presentó este verano en el Claustro del Santuario de Regla su último libro, Chipiona, un paraíso cercano, una guía turística de nuestra localidad. También es autora de Anónimos Infinitos 1, Anónimos Infinitos 2 -dedicado al confinamiento-, Canta Rocío Canta - sobre a RocíoJurado-, Soy Raphaelista y Lola Flores, el brillo de sus ojos, que ha salido a la luz estas mismas navidades.

Marina Bernal es periodista y colaboradora habitual de televisión en los programas de Canal Sur TV Andalucía a dos voces, que se emite los domingos por la tarde en directo, y La tarde de Juan y Medio y en Telecinco el programa Viva la Vida.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Bernal Guerrerolleva ejerciendo como periodista en prensa, radio, televisión y medios digitales 30 años. Es también fotógrafa y presentadora de distintos eventos sociales y culturales.

En televisión ha trabajado en Giralda Televisión, con programa propio de entrevistas, La casa de, producido por Félix Machuca y José María Arenzana; en LocaliaTelevisión como copresentadora junto a José Vicente Dorado en el magazine El balcón y con Salomón Hachuel en Luna llena. Retransmitió a nivel nacional el programa especial de la boda de los Príncipes de Asturias entonces, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz. Ha trabajado, también en Giralda TV con Pepe Da Rosa en un magazine semanal producido por Mediapro, Por fin es viernes y en Onda 6 Madrid en el programa dirigido por Carmen Borrego y presentado por Alfredo UrdaciLocos por Madrid.

Ha sido colaborada habitual en Canal Sur Televisión de distintos programas presentados por Juan y Medio, Carmen Sevilla, Isabel Fayos, Tom Martín Benítez o Agustín Bravo, así como en distintos programas de El Legado de…, presentados por Enrique Romero. En la televisión autonómica fue también asesora de la dirección del programa Andalucía con estilo, emitido enel segundo canal y dirigido por María José Catalina.

Durante la temporada 2019 tuvo una sección semanal de media hora en el programa matinal Hoy en día,presentado y dirigido por Fernando Díaz de la Guardia y producido por Sequoya.

En televisión nacional ha sido colaboradora de programas presentados por Enma García, María Teresa Campos (los fines de semana en Telecinco y el especial para Antena 3 tras el fallecimiento de Rocío Jurado), también para la Sexta y TVE tras el fallecimiento de la Duquesa de Alba y en colaboraciones en el programa Viva la Vida de Telecinco.

En prensa ha tenido una sección propia en el Diario La Razón, en Diario de Sevilla y en los periódicos del Grupo Joly y en El Correo de Andalucía. En radio ha colaborado con Radio Sevilla, de la Cadena Ser junto a Pedro Preciado y Marisa Carrillo, Valentín García y BelyG.Isla. En Canal Sur Radio ha participado los fines de semana de verano en el programa presentado por Ana Carvajal y en las mañana de Canal Sur con Jesús Vigorra en la sección La vida en rosa.

Colaboró así mismo en la Agencia Europa PressReportajes y en la actualidad dirige la agencia y diario digital Sevilla Press. Sus entrevistas, fotos y reportajes son publicados semanalmente en revistas especializadas como Hola, Semana, Lecturas, Diez Minutos Pronto,

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más