El primer diario digital independiente de Sevilla

El libro Regla de Chipiona de Miguel Gallardo llega a Regla de Cuba

Sevillapress
hace 3 años
Chipiona

El libro "Regla de Chipiona", original del periodista sevillano Miguel Gallardo ha llegado en estos días atrás a la ciudad de Regla en Cuba. Ello ha sido posible a través del redactor de Sevillapress y Chipionanoticias.com, Juan Mellado, quien se lo entregó al Sacristán e historiador del Santuario, Orlando González Díaz, que prometió leerlo con gran interés. Precisamente el Santuario de Regla en Cuba celebra estos días el 66 Aniversario de la Coronación Canónica de su imagen precisamente el pasado 24 de febrero, réplica de la que se encuentra en Chipiona.

‘Regla de Chipiona’, un nuevo libro sobre la Virgen de Regla y el Santuario

‘Regla de Chipiona’ es el nombre de un nuevo libro sobre la Virgen de Regla y el Santuario editado por Sevilla Press. La obra, que está a la venta en todas las librerías de España, está firmada por el periodista Miguel Gallardo Rodríguez y cuenta con el prólogo del Rector del Santuario de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, que explica que la obra es “un recorrido histórico, cultural e ilustrativo del origen de la devoción y de qué manera ha influido en la vida de Chipiona”.

‘Regla de Chipiona’ cuenta con doscientas paginas con más de cien fotografías inéditas y exclusivas para este libro realizadas por Marina Bernal, Esteban Pérez Abión, Juan Manuel Zarazaga, Helen Holmes, Manuel Durán “El Pollo”, Manuel Jurado, Cristóbal Santos, Juan Mellado, Pepa Carranza, Antonio Alonso, Jesús Arango, Jesús Barrera, Servando Carranza, Fernando Salazar, Angel Bajuelo, Rosario Naval y los archivos del Santuario de Regla y de Sevillapress.

También incluye textos de los franciscanos Juan José Rodríguez Mejias, Antonio Aracil, Roque Martínez, Jesús España, Félix del Buey y Miguel Vallecillo, así como de Juan Luis Naval (Cronista de la Villa), Cristóbal Ruiz, Marina Bernal, Cristóbal Santos, Vicente Soto Oliva, Teresa Lorenzo, la Enciclopedia Franciscana y Chipiona Cofrade.

La Virgen de Regla se encuentra en el Santuario que lleva su nombre en Chipiona (Cádiz), custodiada por la orden de los franciscanos. Su devoción se extiende al otro lado del Atlántico y su origen tiene una explicación histórica y otra basada en la leyenda, ambas recogidas en este libro.

Juan José Rodríguez Mejías, rector del Santuario y guardián de la Fraternidad franciscana hace en su prólogo un símil con el Faro de la localidad, el más alto de España, afirmando que “Regla es el centro y el faro más alto de una forma de vivir y entender la vida que irradia luz a todo el que se acerca”.

‘Regla de Chipiona’, que cuenta con un capítulo especial sobre el Padre Lerchundi, de cuyo fallecimiento se cumple este año 2021 el 125 aniversario, va desde el origen histórico de la imagen al 400 aniversario de su nombramiento como Patrona de Chipiona, pasando por el cincuentenario de su coronación, la biblioteca y el museo franciscano, el Camarín de la Virgen y una mención especial a Rocío Jurado como embajadora sentimental de la misma ( dedicó la canción “Virgen de Regla” incluida en el álbum “Como las alas al viento”, de 1993).

La publicación ofrece una amplia y detallada explicación de cómo la Virgen de Regla está presente en el día a día de Chipiona, donde da nombre a un colegio, una casa de espiritualidad franciscana y las fiestas patronales que se celebran en septiembre y culminan con la salida de la Virgen cada día 8.

En la misma hay así mismo una mención para las más de veinte imágenes que se veneran en el Santuario, cuatro de ellas de San Francisco de Asís, y otras advocaciones religiosas como la Virgen del Regla del Pinar, la Virgen del Carmen, la Virgen del Rocío y la Virgen embarazada del portal de Belén de Regla. También sobre las imágenes que procesionan en Semana Santa en la localidad y completan las devociones de los chipioneros.
Durante todos estos años, la Virgen de Regla no siempre permaneció en el Santuario, sino que en tres ocasiones fue llevada a Sanlúcar de Barrameda, durante 17 años estuvo en la Parroquia de Chipiona para evitar que sufriera algún daño durante la Desamortizacion de Mendizábal (1835-1852) e incluso estuvo un tiempo en una casa particular en la calle Larga de Chipiona.
Cuando los Infantes de Orleans, que veraneaban en Sanlúcar de Barrameda, visitaron Chipiona durante un paseo en una tarde del año 1851 comprobaron el lamentable estado del Monasterio y decidieron su restauración y posterior traslado de la Virgen de Regla a su lugar original en 1852.
En 1882 el Estado cedió gratuitamente el Santuario al Padre Lerchundi, dela Orden Franciscana, y le concede un permiso para poder establecer un Colegio de Misioneros para Tierra Santa y Marruecos en el edificio. El 17 de mayo de 1904 fue aprobado el derribo del antiguo templo y se inició la construcción del nuevo gracias a los donativos de chipioneros y de las localidades cercanas. La primera piedra se colocó el 30 de octubre de 1904, con la asistencia de los Infantes de Orleans y Borbón.
El nuevo Santuario se levantó en dos años y fue inaugurado el 14 de enero de 1906 sin la torre del cuerpo principal. Fue bendecido por el entonces Cardenal Arzobispo de Sevilla, Beato Marcelo Spínola y Maestre. Las campanas estuvieron montadas en unos caballetes de madera hasta que en 1909 finalizaron las obras.
El actual Santuario de Regla es un templo Neogótico de principios del S.XX. El edificio original fue un castillo fortaleza perteneciente a los Ponce de León, cuyo escudo se conserva en el claustro. El Castillo fue donado a los ermitaños de San Agustín en 1.399 para convertirlo en Iglesia y dar culto a la Virgen.
Precisamente en este lugar, en su Claustro, es donde se puede hablar del nacimiento de Chipiona como pueblo tras la firma de la Carta Puebla el 7 de Julio de 1477, hoy Día de Chipiona.

En el Santuario de Regla destaca:
-El Claustro del s.XV. De construcción mudéjar, tiene tres puertas, la de acceso a la Iglesia, la de los agustinos y la de los franciscanos. El pavimiento es de losas de Tarifa y, aunque originariamente era muy austero, en el siglo XVII (1640) fue decorado con azulejos de Triana con motivos de animales, humanos y heráldicos, destacando el escudo de armas de los Ponce de León. El elemento más antiguo que se conserva es una ventana de doble arco de herradura apuntada. En el centro del patio hay un aljibe fechado en 1460 sobre el que en el siglo XVII se colocó un brocal italiano. En la actualidad el Claustro precisa de una rehabilitación urgente.

-El Camarín de la Virgen de Regla
-El Museo. Cuenta con tres salas: una de recuerdos de los misioneros traídos de sus viajes por Marruecos y Tierra Santa, otra con objetos litúrgicos y la tercera dedicada a la Virgen de Regla, donde destacan las diferentes coronas que ha utilizado y algunos de sus mantos, como el que llevó en la Coronación .
-Biblioteca conventual. Podría ser la cuarta sala del Mueso. En ella encontramos cincuenta mil volúmenes que versan sobre teología, moral, misionología y cultura general.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes para la reutilización de las aguas regeneradas de la EDAR

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona ha acogido hoy un acto en el que se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes

Leer más
Chipiona

El Centro de Salud Tolosa Latour realiza mañana una vacunación escolar sin cita previa para escolares de Primaria y Secundaria

El centro de salud Tolosa Latour de Chipiona ha informado de la jornada de vacunación escolar

Leer más
Chipiona

Casi una decena de alumnos de Instituto Francisco Pacheco de Sanlúcar hacen sus prácticas en la Delegación de Deportes

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona tutoriza las prácticas de nueve alumnos del Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre en la Naturaleza

Leer más
Chipiona

Diputación de Cádiz y UCA presentan el portal de procesados por el franquismo con 1.123 expedientes a disposición pública

Javier Vidal anuncia la próxima constitución de una Cátedra de Memoria Democrática

Leer más
Chipiona

El alcalde Sanz informa a comerciantes sobre la obra “histórica” en Pagés del Corro

El alcalde Sanz visita comercios de Pagés del Corro donde se ejecutará una obra “histórica”

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más