El primer diario digital independiente de Sevilla

La periodista Secundina García y los reporteros gráficos, XXIX Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

sevillapress
hace 3 años
Andalucía
Menciones especiales del jurado para TVE en Andalucía y el programa Al Sur, de Canal Sur Televisión María del Mar Ramírez, decana de la Facultad de Comunicación, será reconocida con una mención especial de la APS. La periodista Secundina García, de RNE, y los reporteros gráficos de Sevilla (fotoperiodistas y cámaras de televisión) han sido reconocidos con el XXIX Premio de la Comunicación que la Asociación de la Prensa de Sevilla concede, anualmente, desde 1992. El jurado también ha otorgado dos menciones especiales: una a Televisión Española en Andalucía, y otra al programa Al Sur, de Canal Sur Televisión. Por su parte, la junta directiva de la APS ha acordado una mención especial para María del Mar Ramírez Alvarado, decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla.En el Premio de la Comunicación a Secundina García Hernández, el jurado ha considerado que, en lo personal y en lo profesional, representa la excelencia y el paradigma de la buena periodista y del buen periodismo. Durante sus 31 años de trabajo en Radio Nacional de España en el centro territorial de Andalucía en Sevilla, ha sido un referente de la información política y, de manera particular, de la parlamentaria. Pocas personas como ellas cuentan con el respaldo, el respeto y la admiración unánime de los compañeros/as de profesión.Desde su llegada a Sevilla, en 1990, ha cubierto todas las campañas electorales celebradas en Andalucía y ha sido la informadora parlamentaria de RNE, editando durante varias décadas el programa Parlamento de la cadena pública. En paralelo, como reportera, cronista, presentadora y editora, ha desarrollado su trabajo en todas las áreas informativas y en todo tipo de acontecimientos de ámbito regional, nacional e internacional. Durante su última etapa, ha sido editora de los informativos de fin de semana de RNE en Andalucía. Su trabajo profesional ha sido un ejemplo para todo el colectivo. Es, sin duda, maestra de varias generaciones de periodistas parlamentarios. La suya no solo ha sido una enseñanza profesional, basada en la honestidad y en el rigor periodístico, sino también una enseñanza personal, ya que ha sido siempre la primera en ayudar al resto de compañeros hasta en las cuestiones más domésticas.Secundina García (San Fernando, Cádiz, 1957) es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1980). Su trayectoria profesional la ha desarrollado siempre en Radio Nacional de España (RNE), excepto en los primeros años en los que colaboró en diversos medios de radio y prensa, como El Periódico de Cataluña o Radio Lebrija. Ingresó por oposición en RNE, empresa pública en la que ha trabajado en los centros territoriales de Castilla y León (Burgos, en dos etapas), Extremadura (Mérida) y Andalucía (Sevilla), hasta su reciente jubilación, en 2021.El jurado ha concedido también el XXIX Premio de Comunicación a los reporteros gráficos de Sevilla (fotoperiodistas y cámaras de televisión) por la excelencia de su trabajo durante los casi dos años de pandemia provocada por el covid19. Los reporteros gráficos ha sido uno de los colectivos esenciales que han dado muestras, y lo siguen haciendo, de una entrega personal y de una calidad profesional realmente ejemplar y digna de reconocimientos públicos.Durante ese tiempo, los fotoperiodistas y los cámaras de televisión han realizado un trabajo excepcional en la calle, anteponiendo su actividad profesional al riesgo personal y familiar que conllevaba su labor periodística. Ellos han practicado y demostrado lo que es el buen periodismo. Ellos son quienes han ido a los sitios, han visto y oído y han conseguido con sus cámaras las imágenes que nos han contado la pandemia que aún sigue. La realidad de los dramas y de las alegrías que hemos conocido y vivido a través de los medios de comunicación ha sido la que han logrado y transmitido los profesionales gráficos. Para ellos no ha existido el teletrabajo en casa que se ha impuesto en la información, ellos estaban, porque tenían que estar, donde estaba la noticia.Además de la calidad del trabajo profesional que han desarrollado, y que siguen desarrollando a diario, hay que destacar que los fotoperiodistas y cámaras de televisión son el colectivo más castigado laboral y salarialmente dentro de la profesión periodística. En su inmensa mayoría no forman parte de las plantillas estructurales de los medios de comunicación y están obligados a trabajar como autónomos y, en casi todos los casos, como falsos autónomos. Son trabajadores de la información que realizan su actividad en unas condiciones extremadamente precarias.Junto a estos dos premios, el jurado ha acordado conceder dos menciones especiales: una a Televisión Española en Andalucía, y otra al programa Al Sur, de Canal Sur Televisión. En el caso de TVE-A se reconocen sus 50 años de vida. Medio siglo contando la actualidad de Andalucía y de los andaluces, vertebrando el territorio y trasladando lo que sucede en nuestra comunidad al resto de España. Por esta radiotelevisión pública han pasado cientos de profesionales que, como en sus inicios, hoy siguen creando nuevos contenidos e innovando en los tratamientos de noticias y de historias de los ciudadanos para Andalucía y para toda España. Y, todo ello, con el rigor y la profesionalidad de lo que tiene que ser una televisión pública. Con esta mención, además de sus cinco décadas de existencia, el jurado también reconoce el programa especial ‘50 años de TVE en Andalucía’ en el que, durante más de una hora, los profesionales de este Centro Territorial hacen un recorrido por los cambios sociales, económicos o culturales, que ha vivido la sociedad andaluza en este tiempo. A la vez, reconoce la programación extraordinaria realizada durante un mes con motivo de esta efeméride, con informativos en la calle desde cada una de las capitales andaluzas y con programas estatales desde distintas provincias de Andalucía.La mención especial al programa Al Sur, de Canal Sur Televisión, reconoce la apuesta decidida por la cultura, con valores de calidad y de buen periodismo. Al Sur es un programa de producción propia, realizado por los servicios informativos de la televisión pública andaluza, que, tras 27 años de historia y más de mil programas de emisión, de manera incomprensible ha sido suprimido de la parrilla. El jurado hace un llamamiento a la dirección de la RTVA para que proceda a su inmediata restitución, por considerar que su existencia es necesaria y porque es un claro exponente de lo que debe ser un servicio público de comunicación. El espíritu de Al Sur, y su apuesta por la actualidad, los temas propios y los reportajes en profundidad, es la información y la divulgación de la cultura de Andalucía. El programa es toda una referencia para los amantes de las artes, pero también para los creadores y los artistas, que han encontrado en Al Sur su ventana al público andaluz y, ahora, con las nuevas tecnologías de difusión, también al mundo. Su continuidad, por su razón de ser y por su calidad, es una necesidad.Además de estos galardones del jurado, la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha decidido, por unanimidad, conceder una mención especial a María del Mar Ramírez Alvarado, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. En un mundo académico copado por hombres, la periodista Mar Ramírez es la única mujer que ha sido decana en la historia de la Facultad hispalense, y la única persona que ha sido reelegida para ocupar ese puesto durante dos mandatos. Después de ocho años, en este 2022, deja el cargo. Durante esta etapa ha sido también presidenta de la Asociación de Universidades con Titulaciones en Información y Comunicación (ATIC). Su trayectoria profesional está avalada por su excelente labor como gestora y docente. Es profesora titular y doctora en Ciencias de la Información. Es autora de libros, de proyectos de investigación, de numerosos trabajos en revistas y publicaciones especializadas, y directora o codirectora de tesis doctorales. Bajo el lema de “Repensar la Facultad”, en su gestión como decana ha imprimido un aire nuevo a la enseñanza, a la investigación, al diálogo y a las relaciones entre profesores, estudiantes y personal administrativo.El jurado de esta XXIX edición del Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha estado formado por Manuel Vargas, director de Comunicación del Ayuntamiento de Sevilla; Alba García, responsable de Comunicación de la Fundación Cajasol; José Montero, presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC); María del Mar Ramírez, decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla; y Rafael Rodríguez, presidente de la APS. Como secretaria, con voz y sin voto, ha ejercido María Jesús Azor, secretaria general de la APS.El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 21 de febrero, lunes, a las 19.00 horas, en la Fundación Cajasol, en la Plaza San Francisco de Sevilla.
‌‌
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Marcilla y Sevilla se unen por la música, actuaciones confirmadas de la Banda Joven navarra

Marcilla, a pesar de ser una pequeña localidad, ha contado con una larga tradición musical.

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Andalucía

Arte con propósito el flamenco se une a la causa de la Asociación “Capaz de Ser”

Las actividades que desarrolla en su exclusivo programa fomentan una nueva cultura empresarial acorde con la responsabilidad social

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Andalucía

En marcha los dispositivos especiales para la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya en funcionamiento los dos dispositivos especiales

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más