El primer diario digital independiente de Sevilla

Diputación rinde tributo a La Paquera de Jerez en el Día Internacional del Flamenco

Diputación Provincial de Cádiz
hace 3 años
Andalucía

Irene García entrega a los familiares de la artista jerezana la Placa de Oro de la Provincia de Cádiz que le fue concedida en el año 2002

La Diputación Provincial de Cádiz ha celebrado el Día Internacional del Flamenco con un acto en el que se ha reivindicado el valor de este arte, tan propio como universal, a nivel cultural, social y económico, a la vez que ha servido como homenaje a uno de los grandes nombres de la historia del flamenco: La Paquera de Jerez.

Irene García ha presidido la conmemoración, que se organiza coincidiendo con la fecha en la que el flamenco fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2010. Junto a ella han estado presentes en el acto celebrado en el Salón Regio del Palacio Provincial los diputados Antonio González Mellado, Jaime Armario, Carmen Collado, Manuel Ángel Chacón, Lucía Trujillo, Lorena Garrón y Estefanía Brazo, además de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y numerosos representantes del mundo del flamenco, desde artistas a responsables de las peñas y colectivos que velan por su conservación y difusión. Especial protagonismo han tenido los familiares de Francisca Méndez Garrido, La Paquera de Jerez, ampliamente representados en el acto en el que se han rendido honores a la artista jerezana.

Fue en el año 2002 cuando la Diputación de Cádiz reconocía la trayectoria de La Paquera de Jerez con la concesión de la Placa de Oro de la Provincia. Un premio que la artista no pudo recoger debido a su delicado estado de salud y que, tras su muerte, en el año 2004, no llegó a ser entregado. Esta deuda pendiente se ha saldado este 16 de noviembre de 2021.

Irene García ha hecho entrega de la Placa de Oro a Paqui Méndez, sobrina de La Paquera. Otro de los sobrinos de la desaparecida artista, Manuel Méndez, ha agradecido el reconocimiento a la Diputación, recordando que su tía “ejerció de embajadora de esta tierra allí donde actuaba, en el mundo entero. Ella siempre tuvo claro de dónde era y cuáles eran sus raíces”. En ese sentido, ha destacado la importancia de un premio que, junto con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (a título póstumo), ha ofrecido a la alcaldesa de Jerez para que formen parte del espacio que se dedique a La Paquera en el futuro Museo del Flamenco que próximamente se construirá en la ciudad.

La presidenta ha alabado la figura de La Paquera de Jerez, una mujer que “sin saberlo fue ejemplo para muchas mujeres que buscaban su hueco en el mundo del flamenco en una época muy complicada”. Con este acto, ha dicho, se trata de hacer justicia a uno de los grandes nombres del arte de Cádiz, siendo capaz de llevar el nombre de la provincia y del arte flamenco a lo más alto, pero sin perder nunca su humildad.

Irene García ha referenciado a la provincia de Cádiz como cuna del flamenco y de grandes artistas. “Pocos elementos son capaces de expresar tan adecuadamente nuestros sentimientos, nuestras emociones, nuestra historia, nuestro patrimonio como el flamenco”, ha dicho. Por todo esto, “el cuidado y la difusión de este arte son objetivos prioritarios” para la Diputación. Irene García ha destacado en este sentido el papel de la Fundación Provincial de Cultura, con el diputado Antonio González Mellado al frente, considerando que “nunca antes en la historia de esta Diputación se ha apoyado tanto al mundo del flamenco”. En esta labor, ha explicado, está resultando fundamental la colaboración con entidades como la Federación de Peñas Flamencas de la provincia de Cádiz, cuyo presidente, Nicolás Sosa, también ha estado presente en el acto.

Esta cooperación con la Federación de Peñas está reportando resultados tan satisfactorios como el programa ‘Aula de Flamenco’, que está acercando el mundo del flamenco a más de 7.000 escolares de toda la provincia. También ha puesto de manifiesto el apoyo que la Diputación está dando al Ayuntamiento de Jerez para que la ciudad pueda conseguir la designación como Capital Cultural Europea en el año 2031, un reconocimiento que tendría al flamenco como una de sus piedras angulares. Al mismo tiempo se está colaborando con múltiples festivales flamencos que se celebran a lo largo y ancho de la provincia, teniendo claro su potencial como elementos dinamizadores a nivel cultural y turístico en las localidades que los acogen, suponiendo una fuente importante de riqueza económica y generación de empleo.

Durante el acto se ha proyectado un vídeo realizado en homenaje a La Paquera de Jerez, a la que también se ha recordado con la actuación de su sobrina Paqui Méndez y de Jesús Ruiz Cabello, ‘Jesús Méndez’, acompañados a la guitarra por Miguel Ángel Salado Muñoz y por Carlos Grilo y Diego Fuentes a las palmas.

Pepe Marín, amigo de La Paquera de Jerez, ha glosado su figura como persona y artista, recordando sus inicios, “siendo una niña” hasta que alcanzó la gloria, “que para el artista es el aplauso, el reconocimiento del público”.

La Paquera, estandarte del Jerez más flamenco, nació en el barrio de San Miguel en 1934. A pesar de las muchas dificultades de la época que le tocó vivir y unas duras circunstancias familiares, se hizo un nombre propio en el panorama artístico español, grabando su primer disco en 1953. Al no saber leer, aprendía las letras repitiéndolas. Gozó de una enorme popularidad, siendo considerada “reina de la bulería”. Cantó junto a artistas como Camarón de La Isla, La Perla de Cádiz, Lola Flores, Manolo Caracol o Rafael Farina; y le acompañaron guitarrista de la altura de Juan Morao, Manolo Sanlúcar o Paco Cepero.

En el año 2002 pudo visitar Japón, país en el que el flamenco es altamente apreciado, donde fue recibida como una figura de primer nivel.

Hasta su fallecimiento, en el año 2004, fue acumulando reconocimientos como el Premio Nacional del Cante, en 1980, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes o la Placa de Oro de la Provincia de Cádiz, recogida hoy por sus familiares.

Cádiz, martes 16 de noviembre de 2021

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más