El primer diario digital independiente de Sevilla

Tío Pepe Festival pone el broche de oro a su VII edición con un homenaje a Manuel Alejandro.

Comunicación Veranea en la Bodega / TÍO PEPE Festival
hace 3 años
Andalucía

Ismael Jordi, Mariola Cantarero, Manuel Lombo, Joana Jiménez, la Macanita, David DeMaría y Laura Gallego, junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, homenajean al genio musical jerezano.

Con la dirección, producción y coordinación de Manuel Marvizón y Mariluz Pérez, TÍO Pepe Festival pone el broche de oro a su VII edición mañana, martes 10 de agosto, con un homenaje musical al compositor jerezano Manuel Alejandro, una cita que reunirá las voces de Mariola Cantarero, Ismael Jordi, Manuel Lombo, Joana Jiménez, la Macanita, David DeMaría y Laura Gallego, junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan.

González Byass reconoce en TÍO Pepe Festival toda la prolífica y grandiosa trayectoria de este compositor, arreglista, productor musical y cantante jerezano, que es Manuel Alejandro. Padrino de bautizo de Alejandro Sanz, el protagonista de la última noche de TÍO Pepe Festival 2021 ha cosechado a lo largo de su carrera múltiples premios. y distinciones, siendo el más reciente la Bandera de Andalucía de manos de la Delegación gaditana del Gobierno de la Junta de Andalucía. Este reconocimiento autonómico se une al Premio de Honor de los Premios de la Música de 2008, el Grammy Latino a su carrera, del año 2011, el Premio La Musa y formar parte del Salón de la Fama de Compositores Latinos, desde 2013. Hijo Predilecto de Jerez, Manuel Alejandro también recibió el 2014 la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, concedida por el Consejo de Ministros del Reino de España.

La carrera de Manuel Alejandro destaca se inició en plena juventud, pues siempre ha destacado por ser capaz de encontrarse ante cualquier faceta musical, bien como compositor, arreglista, director de orquesta, productor o incluso cantante. Desde temprano conoció el éxito en el mundo de la canción, realizando algunas de las más exitosas canciones de Raphael, como ‘Yo soy aquel’ o ‘Cierro mis ojos’. Tras ello, interpretó temas ganadores de importantes citas musicales, caso de ‘Ese día llegará’, para Mirla Castellanos, con el que ganó en 1969 el Festival Internacional de la Canción de Benidorm, o ‘Ya no me vuelvo a enamorar’, para la cubana Luisa María Güell, ganadora de la cita internacional de La Canción de Málaga.

Ya en la década de los 70, el jerezano compuso los conocidos temas ‘Como todos’, ‘Es el viento’, ‘No debo pensar en ti’ y ‘Quién eres tú’, para Nino Bravo, así como para Libertad Lamarque, Julio Iglesias y la recordada Rocío Jurado, artistas para los que siguió componiendo décadas después, además de para otros como Plácido Domingo, Luis Miguel o Isabel Pantoja.

Mañana, en TÍO Pepe Festival, se podrá disfrutar de este homenaje musical: una cita en la que se fundirán las selectas voces de la soprano lírica Mariola Cantarero, el tenor Ismael Jordi, los cantantes Manuel Lombo, Joana Jiménez y Laura Gallego, y el cantautor David DeMaría, acompañados todos ellos por la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Fco. Javier Gutiérrez Juan, y con Jesús Lavilla al piano. Con la dirección, producción y coordinación de Manuel Marvizón y Mariluz Pérez, los artistas de esta selecta cita interpretarán, a partir de las 22:00 horas de la noche, muchos de los temas que Manuel Alejandro ha compuesto a lo largo de más de medio siglo de trayectoria profesional.

Son decenas los archiconocidos temas que sonarán en la Bodega Las Copas de Jerez, pues son canciones que nos han acompañado a todos desde nuestro nacimiento hasta la actualidad, tales como ‘Como yo te amo’, ‘Señora’, ‘Viva el Pasodoble’, ‘Sevilla’ o ‘Si supieras’, han salido de las manos de este genio jerezano.

Bodega Las Copas, referente de la arquitectura contemporánea

Dando la bienvenida a Jerez, se encuentra la Bodega Las Copas. Insignia del trabajo vinícola diario de González Byass, este espacio fue proyectado por el ingeniero José Antonio Torroja Cavanillas, y por el arquitecto Humberto Patiño Sánchez en el año 1969 y se terminó en 1974. En él se desarrollarán en este 2021 parte de los conciertos del ciclo ‘Veranea en la Bodega’, en la apuesta de González Byass por aumentar la seguridad de todos los asistentes, ante la situación sanitaria del COVID-19.

La Bodega Las Copas fue el primer complejo bodeguero que unificó la molturación y crianza de vinos, donde la dualidad funcional se observa en la descomposición en dos elementos principales, la Planta de Vinificación, centro receptor de uva y productor de mosto, donde se sitúan las prensas, que actúa como frente y fachada del complejo, y la Bodega, espacio introvertido carente de fachada como tal. Entre ambos la diferencia de cota facilita el traslado por gravedad del mosto. El primero reinterpreta las grandes marquesinas de Le Corbusier en Chandigarh, creando un amplio dosel de hormigón visto para albergar las unidades productoras de mosto. La masiva volumetría de la estructura configura un poderoso frente hacia la N IV que actúa como referente de la potencia empresarial de la marca. A la vez los amplios intersticios acristalados lo convierten en escaparate de los modernos procesos de producción. La nave de crianza resuelta mediante una solución modular de paraguas hexagonales inspirada en el Pabellón Español de Bruselas, consigue un atractivo resultado espacial y formal con amplio espacio de crecimiento ilimitado, que se ilumina y ventila a través de la diferencia de altura de los paraguas.

La bodega fue incluida, en septiembre de 2009, en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz, por Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, al ser un edificio referente en el panorama de la arquitectura contemporánea española.

Todo es posible en ‘Veranea en la Bodega’: reír, cenar, o soñar en el primer Sherry Hotel del mundo

González Byass, con su ciclo ‘Veranea en la Bodega’, ha preparado una selecta y variada propuesta musical y gastronómica para el verano de 2021 en sus bodegas, propuesta a la que se unirán una serie de experiencias únicas: desde poder vivir la esencia del flamenco de Jerez hasta dormir y reír en el corazón de las Bodegas Tío Pepe.

Consolidado como uno de los festivales más relevantes del territorio nacional por su carácter diferente y único, Tío Pepe Festival ha vuelto este verano para celebrar su séptima edición con un cartel que nos ha devuelto el placer de disfrutar de la música en directo, o el asistir a cenar en los tres restaurantes ubicados en las Bodegas Tío Pepe durante todo el verano: Amar Restaurante, El Cuartel del Mar y Boutade Cocina.

Además, González Byass nos ofrece en este verano de 2021 una de las vivencias más extraordinarias propuestas por la Familia de Vino hasta ahora, como es el poder conocer todos los secretos de las legendarias Bodegas Tío Pepe, al poder pasar la noche en su interior. Es el Primer Sherry Hotel del mundo, el Hotel Bodega Tío Pepe.

‘Veranea en la bodega’ cuenta en su edición 2021 con el apoyo de patrocinadores de la talla de Cajasur, Renfe, Caixa Bank, Area Sur Fundación Cajasol, Royal Bliss, Banco Santander, la Diputación de Cádiz y ABC.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más