El primer diario digital independiente de Sevilla

"Tierra y mar" cumple 30 años en antena

Comunicación RTVA
hace 5 años
Television

El programa de Canal Sur Televisión tiene en su haber más de 1.300 programas, 4.000 reportajes y 10.000 protagonistas.El 9 de marzo de 1990 Canal Sur Televisión estrenaba el programa "Tierra y Mar". La televisión pública andaluza apostaba así, prácticamente desde sus comienzos, por la información vinculada al sector primario, y este compromiso se ha mantenido vivo a lo largo de tres décadas, de manera que hoy suma más de 1.300 programas, alrededor de 4.000 reportajes y no menos de 10.000 protagonistas, con nombre y apellidos, hombres y mujeres que han sido los que han contribuido a contar, en primera persona, esta historia de la agricultura, la ganadería y la pesca con marcado acento andaluz.

El director del programa, José María Montero, asegura que "el periodismo de "Tierra y Mar" es un periodismo de proximidad, un periodismo a escala humana que habla del día a día de muchas mujeres y hombres, a pie de campo, a pie de costa, que nos cuentan esas buenas noticias, o esos problemas enquistados, que tan difícil tienen ocupar el espacio que merecen en los medios de comunicación”. Se trata pues de un informativo del sector primario empeñado en mostrar esa Andalucía que madruga, una Andalucía trabajadora, solidaria e innovadora.

Ilusión, oficio, servicio público y espíritu de equipo se han mantenido a lo largo de estas tres décadas, y lo que ha cambiado ha sido la sociedad andaluza, el mundo rural andaluz. Ese es el cambio, detalla Montero, "que refleja ahora nuestro programa: un mayor protagonismo de la mujer, una mayor contribución de la ciencia, un esfuerzo decidido por competir en los mercados internacionales, una mayor atención a la sostenibilidad, el empuje de las nuevas generaciones, la resistencia frente a la despoblación...”.

La agricultura más rústica ha dado paso a una sofisticada industria agroalimentaria que se exhibe en ferias de medio mundo, la producción ecológica nos ha convertido en líderes de un sector que atiende a los consumidores más exigentes, la ganadería se está digitalizando y ha reforzado su compromiso con el bienestar animal, la pesca extractiva se ha modernizado y la acuicultura no deja de crecer con productos de excelente calidad. "Esa es ahora, 30 años después, la realidad a la que nos asomamos todas las semanas", asegura el director del programa.

Las herramientas del espacio televisivo también se han actualizado y ahora el relato semanal ha dejado de estar limitado al soporte de la televisión para abrirse a otros canales, como Youtube, donde ya están disponibles cerca de 1.000 reportajes que suman alrededor de 12 millones de visualizaciones. "Una surtida videoteca del sector primario andaluz que no sabe de horarios ni de fronteras. Una disponibilidad que también ofrecemos en otras redes sociales y que sirve, sobre todo, para pulsar las inquietudes de nuestra audiencia y mantenernos conectados a una sociedad que cambia a ritmo vertiginoso”, explica Montero.

"Tierra y Mar" celebra este cumpleaños con dos flamantes galardones que reconocen la trayectoria y calidad de este informativo: el Premio Ondas (noviembre 2019) y el Premio Andalucía de Periodismo (diciembre 2019).

El programa, que presenta Nuria Castaño, se emite en Canal Sur Televisión los viernes a las 21:45 horas y se reemite los domingos a las 14 horas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más