El nuevo prodigio del flamenco, premiado en el Festival del Cante de las Minas y el Festival de Jerez y curtido, entre otras, en la compañía de Eva Yerbabuena, presenta el próximo 1 de diciembre en el Teatro de la Maestranza (Sevilla) Sombra Efímera II, su trabajo más ambicioso hasta la fecha, con el que cierra una trilogía iniciada en 2016 junto a Mateo Feijoo.
Sombra Efímera II es el resultado de la residencia que Eduardo Guerrero ha realizado en el Centro Danza Canal (Madrid), dentro de los Teatros del Canal. Al mismo tiempo, supone la estación final de un viaje emprendido hace tres años. ¿Su objetivo? Materializar sobre el escenario las búsquedas del bailaor gaditano, en un proyecto conjunto con Mateo Feijóo (ex director de las Naves del Matadero), responsable de la dirección y el concepto artístico.
El espectáculo propone una inmersión escénica en la que conviven la tradición del flamenco y las artes contemporáneas del movimiento con las plásticas y visuales, pues parte de un proceso integrador de las disciplinas artísticas. De esta manera, se configura un universo onírico propio.
La larga trayectoria artística de Eduardo Guerrero González (Cádiz, 1983), el nuevo prodigio del flamenco, incluye su paso por compañías de prestigio como las de Eva Yerbabuena o Aida Gómez y ha sido avalada por numerosos reconocimientos, entre los que destacan el Primer Premio del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión 2013 y el Premio del Público del Festival de Jerez 2017 (por el espectáculo Guerrero).
En los últimos años, el bailaor ha compaginado sus giras nacionales e internacionales con la gestación de este nuevo trabajo junto al dramaturgista Mateo Feijóo (director artístico de las Naves del Matadero entre 2016 y 2019). Sombra Efímera II, preestrenada en el Festival de Jerez en febrero, es la tercera y más ambiciosa obra de una trilogía iniciada en 2016 en Ámsterdam con A Solo Piece for a Flamenco Dancer, a la que siguió Sombra Efímera (estrenada en la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2018). Así, los espectadores que asistan a la presentación de la versión definitiva de Sombra Efímera II, que tendrá lugar el 1 de diciembre de 2019 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, podrán ser testigos de la culminación de un largo proceso de investigación.
Es el momento de este gran bailaor que, con una estética actual, una técnica depurada, un profundo conocimiento de la esencia del flamenco, su talento, su físico portentoso y su gran carisma, conmueve y emociona, triunfando allá donde baila.
Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir aquí.
Puedes encontrar más fotos de Eduardo Guerrero en este enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1JgjMno- 7OxA0nDVREsj6qMoEIVQyuBid?usp= sharing Misceláneas
Personas
Eduardo Guerrero estrena en el Teatro Maestranza su última obra, un diálogo entre tradición y vanguardia
El nuevo prodigio del flamenco, premiado en el Festival del Cante de las Minas y el Festival de Jerez y curtido, entre otras, en la compañía de Eva Yerbabuena, presenta el próximo 1 de diciembre en el Teatro de la Maestranza (Sevilla) Sombra Efímera II, su trabajo más ambicioso hasta la fecha,

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...