El delegado especial del Estado para la Zona Franca de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha destacado, en la recepción de las actuaciones más urgentes del gran proyecto técnico integral de renovación del alumbrado exterior en viales, circuito cerrado de televisión y fibra óptica en la zona Franca, las inversiones que se están realizando para poner a punto este recinto fiscal que se encuentra en el parque industrial Torrecúellar. El proyecto integral, que se acometerá paulatinamente, tiene un coste de 760.000 euros, siendo necesaria esta inversión para dar respuesta a las necesidades requeridas por las empresas actuales y para las que tienen intención de integrarse en la Zona Franca.
Estas primeras actuaciones de urgencia, cuyo valor superan los 38.000 euros, consisten en la reparación del alumbrado del vial 1, del circuito cerrado de tv y cámaras de seguridad, líneas de alimentación y cuadro de alumbrado.
Sánchez Monteseirín y el responsable de la empresa que está acometiendo las obras, han firmado la recepción de esta fase, que cuenta también con la instalación de dos cuadros eléctricos necesarios para que se puedan ir acometiendo el resto de las obras, basadas en la eficiencia energética.
Estas actuaciones urgentes han sustituido las luminarias de la entrada en el vial 1, instalando un cuadro de mando y protección y dos cámaras de seguridad en la entrada, junto con los equipos centrales de grabador y monitor. De este modo, se podrá contar con el control de accesos e iluminación en la entrada del recinto.
Las instalaciones de alumbrado viario del antiguo Polígono Torrecuéllar fueron en su día, antes de su conversión en el recinto de la Zona Franca, deterioradas a causa de actos vandálicos y se sustrajeron la totalidad de los circuitos eléctricos subterráneos, así como el cableado interior de las 112 luminarias y de los registros de las columnas soporte de las farolas.
El estudio técnico encargado para conocer al detalle los 2.800 metros de viales ha definido las características de la nueva iluminación que cumplirá los criterios de eficacia energética, y contempla la instalación de la fibra óptica para dar servicio de telecomunicaciones a las industrias implantadas en la Zona Franca, así como para mejorar las instalaciones de seguridad y el circuito cerrado de televigilancia.
Puesta a punto
El delegado del Estado en la Zona Franca de Sevilla ha indicado que las nuevas inversiones requeridas para poner a punto tanto el área actual como la ampliación al polígono Astilleros, están centradas en “nuevas acometidas eléctricas, fibra óptica, desvío de líneas de media y alta tensión, la seguridad perimetral y los controles de entrada”, entre otros.
A este respecto ha indicado la alta cifra en inversión y seguridad, junto con la comercialización, que se está realizando. Así, en 2018 se han invertido 346.000 euros en instalaciones eléctricas y hasta el 31 de julio de este año más de 80.000. Por lo que se refiere a seguridad, en el ejercicio pasado fueron 127.264 euros, y hasta la misma fecha de este año han sido 80.205 euros.
Futuro asegurado
Alfredo Sánchez Monteseirín ha incidido en que el futuro de la Zona Franca de Sevilla está garantizado “máxime cuando el año que viene se contará con la ampliación efectiva del polígono Astilleros”. Asimismo, ha manifestado que “estamos funcionando con los dos millones de euros que inicialmente aportó el ministerio de Hacienda, y es necesario trabajar con una visión de futuro, de tal manera que hay que invertir para que puedan llegar los ingresos por parte de las empresas que están y las que quieren instalarse”.
Acerca de la Zona Franca de Sevilla
La Zona Franca de Sevilla, que se encuentra en el único puerto marítimo-fluvial del interior de España, se ha creado como una oportunidad de crecimiento económico, permitiendo ventajas fiscales y logísticas considerables para todas las empresas que se ubican en la actualidad y las que se incorporen.
En la actualidad, la Zona Franca de Sevilla cuenta en el parque industrial portuario con las empresas Jannone, Inabensa, Sevitrade, Hispalense de Líquidos, TRH y Cen Solutions, sumándose en breve Ingles Steel y Vir Farmacéutica. Además, próximamente, se sumarán las empresas que se encuentran ubicadas en el polígono Astilleros, zona integrada en la Zona Franca de Sevilla tras la reciente orden del Ministerio de Hacienda, y que se completará una vez se realice todo el vallado para definir el aspecto fiscal del área.
Asimismo, en el Polígono Astilleros se creará un nuevo Centro de Innovación Universitario Andalucía-Algarve-Alentejo, especializado en logística, industria, materiales y sostenibilidad.
Sánchez Monteseirín destaca las inversiones en alumbrado y seguridad que se están realizando en la zona franca de Sevilla
Recepcionadas las actuaciones más urgentes del proyecto técnico integral, que incluye fibra óptica

Lugares
Organizaciones
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...