El primer diario digital independiente de Sevilla

El ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla enfila su última semana de conciertos tras acumular 29.554 asistentes

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

Desde que el pasado día 27 de junio se iniciara la vigésima edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, ya han asistido a sus conciertos un total de 29.554 personas, con una media de 428,32 espectadores por día de concierto, así como un índice de ocupación del 97,12 por ciento. Y el ciclo musical se adentra en su última semana de conciertos, que se realizarán del 16 al 21 de septiembre, de lunes a sábado.

Hoy lunes, 16 de septiembre, actúa Minha Lua que nos ofrecerá "Palabra de mujer: voces femeninas de Latinoamérica", un recorrido por el folklore latinoamericano a través de canciones interpretadas por las grandes voces femeninas de la “Nueva Canción”, que bebían de la rica tradición popular de países como Argentina, Chile, Perú, México, Cuba o España, con letras de gran lirismo y contenido poético y de las que Mercedes Sosa, Violeta Parra, Chabuca Granda o Chavela Vargas, son algunas de sus más excelsas representantes.

Mañana, 17 de septiembre, actuará Sheela Na Gig, una de las formaciones más sólidas del panorama nacional especializadas en el folk del arco atlántico; una banda imprescindible para el aficionado a la música folk y celta, con influencias de la música folk de Europa Central, de Bretaña, Galicia e Irlanda, así como el folk estadounidense. El grupo desarrolla los temas con cuidadísimos arreglos y un sonido propio, elegante y con un estilo claramente definido. En esta ocasión nos presentan "Tunes for the Rusted Souls".

El miércoles, 18 de septiembre, actuará Hamid Ajbar Sufí Ensemble, que nos ofrecerá un nuevo concepto de la música árabe con temática andalusí. Su programa "Jardines de al-Andalus" se fundamenta principalmente en interpretar los "palos" musicales entre los dos frentes esenciales en la cultura Andalusí, Oriente y Occidente, y presentarnos en todas sus posibles facetas la Nuba, la Moaxaja y el Zejel. La música Andalusí, especialmente Al-Ála en Marruecos, es una música muy estructurada, pero de una gran dulzura y delicadeza, y organizada a través de los reinos y los artistas que la mantuvieron viva en el tiempo y la elevaron a un alto nivel en la cultura y el arte.

El jueves, 19 de septiembre, actuará Carmina Terrarum grupo que surge de la colaboración de un trío de experimentados intérpretes radicados en Sevilla: Aníbal Soriano, César Carazo y Cristina Bayón, con la idea de profundizar en programas que recrean músicas fronterizas, que cabalgan entre los antiguos reinos de la Península Ibérica. En esta su primera andadura buscan las conexiones de los cancioneros españoles y portugueses de los siglos XVI y XVII, explorando los sonidos de aquella primera globalización que tuvo lugar en la Edad Moderna protagonizada por ambas naciones europeas, y que supuso, por iniciativa de Fernando de Magallanes, la primera circunnavegación al orbe terrestre.

El viernes, 20 de septiembre, actuarán la soprano sevillana Susana Casas y Tommaso Cogato pianista italiano residente en Sevilla. El dúo nace con el propósito de investigar y difundir el repertorio lírico de las músicas de salón, tanto aquella perteneciente a la tradición netamente centroeuropea, que se desarrolló extraordinariamente durante el Romanticismo, como aquellos otros repertorios pertenecientes a géneros meridionales nacidos en Italia y España. Nos ofrecerán el programa "Cantos de mujer. Homenaje a Clara Schumann y las mujeres compositoras", que se enmarca en el ciclo que dedicado al bicentenario del nacimiento de la gran compositora e intérprete Clara Schumann. Se interpretarán obras de la propia Clara Schumann, Fanny Mendelssohn y Pauline García Viardot, tres enormes talentos de la ejecución y de la composición que sufrieron la poca consideración histórica por el hecho de ser mujer.

Y el sábado, 21 de septiembre, actuarán Quique Bonal & Vicky Luna que clausurarán la presente edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla. Nos ofrecerán el programa "Recordando a las Divas del Soul", un recorrido por canciones que se han convertido en verdaderos clásicos del género, que siempre serán recordados por las voces femeninas que les dieron vida, voces "negras" que de alguna forma nos tocan el alma.

Las entradas se pueden adquirir al precio único de 6 euros, en la taquilla del Apeadero del Real Alcázar (Patio de Banderas), en horario de 10 a 13 horas y de 19 a 20:30 horas, de lunes a viernes, así como por internet en:

www.actidea.es/nochesalcazar2019/venta-de-entradas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más