Roca Rey ha sido el triunfador de esta quinta corrida del abono sevillano al cortar dos orejas al sexto de la tarde. Se dio la rara circunstancia de que el público llegó a pedir incluso el rabo para el torero peruano, premio que el presidente se negó a conceder. Manzanares mostró buen tono en sus dos toros pero se quedó sin puntuar en esta, su segunda cita en Sevilla, mientras que Castella no tuvo opciones en una corrida de Cuvillo que contó con un toro sobresaliente, el gran sexto.
FICHA:
Se lidiaron toros de Nuñez del Cuvillo, tercero y quinto sobreros del mismo hierro, bien presentados en conjunto y de juego desigual. Sobresalió el sexto, un gran toro.
Sebastián Castella, silencio y silencio.
Manzanares, ovación tras dos avisos y ovación
Roca Rey, ovación y dos orejas.
Lleno de 'no hay billetes'.
Jesús González 'Suso' saludó en banderillas.
CRÓNICA:
Sebastián Castella recibió con fluidez con el capote al primero de la tarde. El toro fue medido en el caballo y el torero intentó afianzarlo a base de no forzarlo y tratarlo con suavidad. Su mimo no fue suficiente para salvar la debilidad del Cuvillo y tuvo que desistir. Mató de media y fue silenciado.
Tampoco estuvo sobrado de fuerza el cuarto, a lo que unió una evidente sosería. Castella lo intentó por ambos pitones pero no pudo calentar los tendidos al no tener emoción su enemigo.
José Mari Manzanares se lució a la verónica en el recibo al segundo, abrochando con buena media. Brindó a SAR la Infanta Elena y comenzó ligando dos series con la derecha, rematando con buen pase de pecho. Por el izquierdo encontró mayor dificultad de ahí que volviera a la diestra para levantar de nuevo el tono de una faena elaborada y meritoria. Mató en la suerte de recibir pero el toro tardó en echarse.
El quinto tuvo problemas de fuerza y fue devuelto. El sobrero aguantó mejor y Manzanares lo entendió bien en dos primeras series diestras. Al natural aplicó suavidad y logró muletazos largos. En la tercera serie de derechazos hizo sonar la música pero le incomodó el aire y tuvo que pausar las tandas. Apuró las embestidas por el lado derecho y mató de estocada aunque de nuevo el toro tardó en caer.
El tercero fue devuelto y el sobrero apretó en el capote. Andrés Roca Rey arriesgó en un quite variado y comenzó la faena de muleta con pases cambiados en el tercio. Lo sacó a los medios e impuso su ley a un toro nada fácil al que ligó por la derecha. Al natural el de Cuvillo mostró mayor complicación pero el torero aguantó en una actuación seria y expuesta. Concluyó con manoletinas y se le fue la mano con la espada en el primer intento, aunque después dejó buena estocada.
Roca Rey levantó la tarde en el sexto. Brilló en el quite que hizo, sin importarle el viento que molestaba. También comenzó la faena apostando fuerte, toreando en redondo de rodillas. Después lo hizo de pie bajando mucho la mano y rematando atrás los muletazos. Ritmo más lento tuvieron la siguiente diestra y muy buenas fueron las dos que dio al natural a continuación. Siempre sometió mucho y templó y fue en una última serie con la derecha cuando logró poner la plaza en pie. Se fue detrás de la espada para abrochar una faena rotunda y redonda para la que incluso se llegó a pedir el rabo, premio que el presidente no concedió.
Rotundo triunfo de Roca Rey, que corta dos orejas al sexto
El público llegó a pedir incluso el rabo para el torero peruano
Lugares
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
