El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Viaje al cuarto de una madre’ de Celia Rico Clavellino y ‘Entre dos aguas’ de Isaki Lacuesta

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

‘Viaje al cuarto de una madre’ de Celia Rico Clavellino y ‘Entre dos aguas’ de Isaki Lacuesta triunfan en los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2019

>Ambas obras logran el Premio Asecan Mejor Película en un ex aequo histórico. ‘Viaje al cuarto de una madre’ se hace también con los Asecanes a la Mejor Dirección Novel, Guion y Montaje. ‘Ente dos aguas’ recoge también los Asecanes a Mejor Interpretación Revelación y Canción

>El Teatro Lope de Vega de Sevilla ha acogido la 31ª gala de entrega de los Premios Asecan del Cine Andaluz, que un año más ha contado con la colaboración oficial de la Fundación SGAE, institución que en 2019 ha recibido el Premio Asecan de Honor por su continuo apoyo a los creadores audiovisuales en Andalucía y su implicación con el sector

>Antonio de la Torre y Estefanía de los Santos obtienen los Premios Aisge de Interpretación Protagonista por su participación en ‘El Reino’ y ‘Jaulas’, respectivamente. Natalia de Molina e Israel Gómez Romero han recogido respectivamente el Asecan a la Mejor Interpretación de Reparto y el Asecan a la Mejor Interpretación Revelación

La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía, ASECAN, ha entregado esta mañana los 31º Premios Asecan del Cine Andaluz (2019) en el Teatro Lope de Vega de Sevilla ante una importante representación del sector audiovisual andaluz y con el respaldo de la Fundación SGAE, entidad colaboradora oficial de las actividades de la Asociación desde 2012, que este año ha recibido el Premio Asecan de Honor 2019 por su continuo apoyo a la creación audiovisual andaluza y su implicación con el sector.

En un acto presentado por los periodistas Rafael Pontes y Marta Jiménez, las películas‘Viaje al cuarto de una madre’, ópera prima de la sevillana Celia Rico Clavellino y‘Entre dos Aguas’ de Isaki Lacuesta, han ganado el Premio Asecan Mejor Película produciéndose un ex aequo histórico en esta categoría tras el recuento de las votaciones de los socios de Asecan. Ambas obras obtienen así el reconocimiento del sector andaluz en un año en el que Andalucía ha destacado nuevamente a nivel nacional por la calidad de su producción audiovisual y el talento de sus creadores y creadoras.

Producida por Amorós Producciones, Arcadia Motion Pictures, Pecado Films, Noodles Production, Sisifo Films AIE, Canal Sur Televisión y Televisión Española, ‘Viaje al cuarto de una madre’ recibe además el Premio Asecan Dirección Novel (para Celia Rico Clavellino), el Premio Asecan Guion (para Celia Rico Clavellino) y el Premio Asecan Montaje (para Fernando Franco).

Por su parte ‘Entre dos aguas’, que ha sido producida por La Termita Films, B-Team Pictures, All Go Movies, Mallerich Films Paco Poch, Bord Cadre Films y Studio Indie Productions, recibe también el Premio Asecan Interpretación Revelación (para Israel Gómez Moreno) y el Premio Asecan Canción Original (para Kiko Veneno por ‘Si tú quieres pan’).


Como ‘Viaje al cuarto de una madre’, ‘Jaulas’, ópera prima del sevillano Nicolás Pacheco, acapara un total de 4 Asecanes. Producida por para A Contracorriente Films, Suroeste Films y Spal Films, con la colaboración de Televisión Española y Canal Sur, ‘Jaulas’ obtiene el Premio Aisge Interpretación Femenina Protagonista (para Estefanía de los Santos), el Premio Asecan Vestuario (para Esther Vaquero), el Premio Asecan Dirección artística (para Lala Obrero) y el Premio Asecan Música Original (para Pablo Cervantes).


En reconocimiento a su excelente trabajo, el actor malagueño Antonio de la Torre (por ‘El Reino’ de Rodrigo Sorogoyen) ha recibido el Premio Aisge Interpretación Masculina. La cinta de Sorogoyen logra también el Asecan Película sin producción andaluza.


Producida por Apache Films, Áralan Films y Les Films du Worso, ‘Quién te cantará’ de Carlos Vermut logra 3 galardones: el Premio Asecan Interpretación de Reparto (para Natalia de Molina), el Premio Asecan Sonido (para Daniel de Zayas) y el Premio Asecan Maquillaje y Peluquería (para Anabel Beato y Rafael Mora).


El Premio Asecan Dirección recae este año en el sevillano Miguel Ángel Vivas, por ‘Tu hijo’ para Apache Films, Las Películas del Apache, La Claqueta PC y Ran Entertainment, con la participación de Canal Sur, Netflix y Orange.


Continuando con los premios técnicos, Fran Fernandez Pardo se alza con el Premio Asecan Fotografía por su trabajo en ‘Ánimas’ de José Fco. Ortuño y Laura Alvea; David González obtiene el Premio Asecan Dirección de Producción por ‘Mi querida cofradía’ de Marta Díaz de Lope Díaz; y Luis Melgar y Rubén Hernández logran el Premio Asecan Efectos Especiales por ‘Cuando los ángeles duermen’ de Gonzalo Bendala.


El Premio Asecan Documental es para ’23 disparos’ del jerezano Jorge Laplace para Andalucía Digital Multimedia, con la participación de Canal Sur Televisión; mientras que el Premio Asecan Cortometraje Documental es para ‘Porque la sal’, del almeriense Nicolás Cardozo para Boria. Por otra parte, el Premio Asecan Cortometraje de Ficción ha recaído en 'Foreigner' del sevillano Carlos Violadé para Labalanza Producciones.


Igualmente, el reconocimiento a la Labor de Difusión del Cine en Andalucía ha sido para el gestor cultural Enrique Iznaola (Jaén); el Asecan Labor Informativa se lo lleva la revista Fila 7; y el Premio Asecan Libro de Cine, este año se concede a ‘Objetivo Planeta Tierra: El documental de medio ambiente’, coordinado por Alejandro Ávila y editado por la Universidad de Sevilla.


Ya en la categoría de Otros Formatos, se ha impuesto ‘Camarón, de La isla al mito’ serie de seis capítulos dirigida por del gaditano José Escudier para Mediaevents y Netflix.

Como se ha mencionado anteriormente, este año la Fundación SGAE ha recogido elPremio Asecan de Honor 2019 como distinción por su respaldo y apoyo a los autores y las autoras en el marco de la industria cinematográfica andaluza. Con el objetivo de promocionar, difundir y dar visibilidad a la obra de los creadores del panorama audiovisual de la Comunidad, el brazo cultural de la Sociedad General de Autores y Editores desde su sede andaluza colabora y respalda multitud de encuentros, festivales y certámenes. Desde 2012, la sede andaluza de la entidad se constituye además en el principal soporte de las escritoras y escritores de cine andaluces de ASECAN y de sus actividades en torno al sector, como la Lectura de Nominados, la gala anual de Premios del Cine Andaluz y sus diferentes jornadas y exposiciones. En nombre de la entidad, recogieron el galardón la presidenta de la institución, Ana Graciani, y la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso.


Por su parte el respetado gestor cultural malagueño Pepe Moreno ha recogido laMedalla de Honor Asecan 2019 en reconocimiento a toda una vida dedicada al cine; mientras la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA) ha hecho entrega del Premio Asecan Industria – AEDAVA 2019 a los gestores del mítico Cine Planelles de Marchena (Sevilla).


La gala de entrega de los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2019 cuenta con la colaboración oficial de la Fundación SGAE, y con el apoyo de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la EPGTDASA, el Ayuntamiento de Sevilla, Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), Fundación Unicaja, Fundación Aisge (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión), Aedava (Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía), Andalucía Film Commission, Asimpe-Tabacasol (Asesoría Oficial de ASECAN) y FILMAND como medio oficial.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Leer más
Andalucía

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

Leer más
Andalucía

El Santísimo Cristo del Buen Fin presidió el Vía Crucis penitencial en la parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río

Alcalá del Río, celebró el Vía Crucis Penitencial , con la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin ( obra atribuido al escultor del siglo XVI Roque Balduque).

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Andalucía

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

LA XVI FERIA DEL LIBRO DE TOMARES RINDE HOMENAJE a LAS ESCRITORAS CON EL DOCUMENTAL “MUJERES QUE CUENTAN”

La segunda jornada de la XVI Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Andalucía

Historia, arte y hermandad: un recorrido inolvidable por las joyas renacentistas de Jaén

El éxito de esta iniciativa cultural es el reflejo del compromiso y la colaboración entre las tres entidades, consolidando una unión que fortalece el entendimiento

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe

Entre la ciencia y la Fe

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza junto a Paco Cepero un nuevo videoclip con una bulería que une la afición flamenca y la taurina

El cantaor flamenco chipionero Samuel Serrano vuelve a trabajar junto a Paco Cepero

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario de Chipiona ultima AgroChipiona 2025 y trata temas como la reutilización del agua depurada y los daños por el temporal

El Consejo Local Agrario de Chipiona celebró el pasado martes una sesión plenaria

Leer más
Andalucía

Correos recibe el premio Pilgrim 2025 de Acción Social por su proyecto #CaminoSostenible

El Camino con Correos recibe este galardón por su proyecto #CaminoSostenible, una iniciativa que busca cuidar el entorno y preservar el patrimonio humano, artístico y natural de las rutas del Camino de Santiago

Leer más