El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Cajasol vuelve a sorprender esta Navidad con su extensa y variada programación de actividades

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, junto a una importante representación de artistas y colaboradores que forman parte de los Gozos de Diciembre 2018, ha presentado este miércoles, 14 de noviembre en la nueva Sala Literaria de la Fundación Cajasol, el contenido de este programa de actividades que, como viene siendo ya una tradición, adelanta la Navidad en Sevilla.

Ya es el tercer año consecutivo que nos adelantamos a la Navidad para presentar la programación de los Gozos de Diciembre de 2018. Mantenemos nuestro lema ‘Esta Navidad, la compartimos contigo’, pues define no solo el espíritu navideño, sino que además es nuestra razón de ser durante todo el año, compartir todo lo que ponemos en marcha desde la Fundación Cajasol con las personas que acuden a nuestras sedes cada día”, apuntó Antonio Pulido.

Tal y cómo ha explicado el Presidente de la Fundación Cajasol “intentamos programar un calendario de actividades estable y serio, en el que predominen las actividades propias y en el que todo el mundo tenga cabida, y todos los gustos y aficiones tengan su sitio, tanto en Sevilla, como en el resto de sedes que tenemos en Huelva, Cádiz y Córdoba”.

La imagen que da vida a la programación de ‘Los Gozos de Diciembre 2018’, ha sido la ganadora de la III edición del Certamen “¿Le damos color a esta Navidad?”. Una obra de Tania Ávila titulada “Mágica Navidad” que, en palabras de su autora, “representa el sentimiento de felicidad y diversión que inunda a los niños cuando llega este mágico periodo y que contagia también a los adultos”.

Como es tradición, se pondrá a disposición del público el Volumen 34 de “Así canta nuestra tierra en Navidad” que este año corre a cargo de María José Santiago. Podrá adquirirse en la taquilla de la Fundación Cajasol, y su recaudación irá destinada a Entidades Sociales.

La programación dará comienzo el 1 de diciembre repleta de conciertos, conferencias, cuentacuentos, teatro, galas benéficas, cine, flamenco, monólogos, literatura, poesía, y talleres de cocina, decoración, magia y manualidades para toda la familia, entre otras cosas. Todas ellas se suman al tradicional Belén que ocupa el patio central de la sede, una experiencia virtual en torno a la Navidad y la Exposición de la Sala Murillo.

Además, por las instalaciones de la Fundación Cajasol en Sevilla, pasarán, entre otros, Sofía Ellar, Marlon, Zenet o el grupo Dvicio; autores de gran prestigio nacional como Boris Izaguirre, Máxim Huertas y Fernando Aramburu; la Orquesta camerata austriaca de Linz, el recital músico-poético de Marwan y Luis Ramiro, los espectáculos musicales de ‘Jazz en la pecera’ o ‘Gospel Chrismas’, o monólogos con Santi Rodríguez y Xavier Deltell.

Sin embargo, tal y como apunta el presidente de la Fundación Cajasol, “es una realidad que los más pequeños son los que viven estos días con un mayor entusiasmo e ilusión… y es por ellos por los que, sobre todo, trabajamos y nos esforzamos por poner en marcha esta programación”. Así, para ellos se han preparado numerosos talleres de manualidades, de cocina, de magia, de decoración navideña, de música y teatrales, así como un ciclo de cine familiar, cantajuegos, cuentacuentos…incluso de lenguaje de signos, en una actividad en la que aprenderán la versión adaptada en lenguaje de signos del villancico “Noche de Paz”, que este año cumple 200 años, con el que descubrirán la importancia de este tipo de comunicación como elemento integrador de personas con esta discapacidad.

Durante la rueda de prensa han intervenido en representación de los artistas y colaboradores que forman parte de la programación:

María José Santiago, encargada de dar voz esta Navidad al Volumen 34 del disco de villancicos “Así canta nuestra tierra en Navidad”, ha explicado que “es un disco que va a sorprender, con temas con una gran calidad literaria. Está compuesto por ocho temas inéditos a los que se les suman temas tradicionales jerezano, incluyendo el tema La carita divina, pero con un aire nuevo” ha explicado la cantante.

Elisa de Abasalo, de Sngular, ha querido agradecer a la Fundación Cajasol por contar una vez más con ellos, dentro de la apuesta por la tecnología y la innovación. Tal y como ha explicado la propia Elisa “para nosotros es un orgullo y una responsabilidad, porque cada vez tenemos que sorprender a un público que, a su vez, es cada vez más exigente. Por este motivo, este año cuando nos plantábamos qué podíamos hacer, lo que teníamos claro es que la magia tenía que estar presente en la Fundación Cajasol, por eso elegimos hacerlo a través de un cuento conocidos por todos: el Cascanueces. Será un readaptación del Cascanueces de Tchaikovsky a través de la realidad virtual. Junto a Clara y el Cascanueces viajaremos al mundo del azúcar y veremos personas mágicos, entre otras muchas sorpresas. Ha sido todo un reto en el que, además, hemos incorporado tecnología de última generación para que la experiencia sea cada vez más real” detallaba Elisa.

Antonio Basanta, propietario (junto a su mujer) de una de las mayores colecciones de belenes “BASANTA-MARTÍN”, compuesta por cerca de 4.500 conjuntos diferentes y más de 25.000 figuras, ha sido el encargado de adelantar el contenido de la exposición que podrá verse en la Sala Murillo durante Navidad. “Ya el año pasado tuve el privilegio de traer una parte de mi colección para expresar una parte que considero fundamental: cómo el Belén, más allá de ser una expresión artística de carácter mediterráneo, es universal y muy unida a la historia de España. Además, el propio Basanta ha explicado que “lo que este año viene a Sevilla son aproximadamente 1200 figuras, correspondientes a 70 grupos representativos de los cinco continentes, un complemento a la exposición del año anterior y completamente diferentes”.

Por último, Luis Garduño, ha explicado que cada año cuando llega al patio de la Fundación es ahí cuando surge la mayor parte de su inspiración, siempre con el claro objetivo de progresar y sorprender, para que el público siga acudiendo cada Navidad. “Nuestro belén ha sido muy artístico, utilizando las figuras napolitanas y hebreas, pero este año volvemos la mirada a las figuras más pequeñas, a los belenes de casas. Figuras que representen el Belén de cada uno de nuestros visitantes pero en un especio de 160 metros de espacio. Todo combinado con un escenario con construcciones que inspiren en paisajes antiguos”, concretabaGarduño.

La programación de los Gozos se pone en marcha a partir del día 1 de diciembre, y todas las entradas e invitaciones estarán disponibles en la taquilla de la Fundación Cajasol, en la web y en los teléfonos habilitados.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más