Pepín Liria ha hecho historia y ha redondeado una tarde para el recuerdo en su despedidas de los ruedos al cortar cuatro orejas y un rabo, con indulto incluido de un toro de Santiago Domecq, en la plaza murciana de Abarán. También El Juli estuvo a gran altura y acompañó a Liria y al mayoral de Santiago Domecq en la salida a hombros como culminación a una corrida que quedará grabada en la memoria de los aficionados que la presenciaron.
FICHA
Se lidiaron seis toros de Santiago Domecq, de buen juego en general, destacando el quinto, indultado, y el tercero, premiado con la vuelta al ruedo.
Pepín Liria, oreja, dos orejas tras aviso y dos orejas y rabo simbólicos.
El Juli, una oreja, una oreja y dos orejas.
La plaza se llenó.
Pepín Liria pasó a la enfermería en el intermedio del festejo, recibiendo puntos de sutura en el frontal derecho.
CRÓNICA
La plaza de Abarán se llenó para compañar a Pepín Liria en su despedida de los ruedos y le recibió coreando su nombre y obligándole a saludar después del paseíllo. Él correspondió a tan caluroso recibimiento con una actitud que ya se puso de manifiesto en el primero de la tarde, al que recibió con una larga cambiada de rodillas, verónicas y bonitos remates. La plaza se volvió loca. Inició la faena por alto, siguieron dos tandas en redondo y lo mejor llegó al natural, con algunos excelentes. También hubo dramatismo al ser cogido al citar de espaldas rodillas en tierra, solucionándose el susto con unos puntos de sutura. Un pinchazo previo a la estocada dejó el premio en una oreja.
Las dos le cortó al noble tercero, al que lanceó con buen aire a la verónica. Pepín lo bordó en el inicio de faena y cuajó una labor muy completa que entusiasmó a los suyos. Fueron dos orejas de peso a un toro que fue premiado con la vuelta en el arrastre.
Pero lo mejor estaba por llegar. Y llegó en el último toro de su carrera. Lo recibió a pies juntos Liria, con un capote pintado por el artista local Luis Fernández, brindó a su hija María y cuajó de principio a fin a Jabato, número 23, al que terminó por perdonarle la vida en medio de una auténtica fiesta de toreo y emociones. Pepín bordó el toreo al natural y conectó con fuerza inusitada con los tendidos de principio a fin. La plaza gritó al unísono ¡Pepín, Pepin! Y el torero siguió toreando hasta que el presidente asomó el pañuelo naranja. Indulto y toro que volvía al campo a los sones del himno de España.
El Juli no fue un convidado de piedra, sino que respondió como la figura que es a los triunfos de Liria. Lo mejor lo hizo en el sexto, al que ejecutó un quite por lopecinas y comenzó su faena con las dos rodillas en tierra toreando en redondo. Entendió muy bien al toro, que colaboró, y realizó una gran faena que valió dos orejas. Había cortado una más del segundo, un toro con su complicación al que tapó mucho, y otra del cuarto, al que toreó con gusto y verticalidad en muchos momentos. La tarde terminó con él, Pepín y el mayoral a hombros por la Puerta Grande. Un día para la historia.
Pepin Liria hace historia al indultar un toro en la tarde de su despedida
Abarán vivió una gran tarde de toros, con Liria y El Juli a hombros

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...