El Salón de los Carteles de la plaza de toros de Sevilla ha acogido este lunes la presentación del festival taurino que, organizado por la Empresa Pagés y la Hermandad de la Macarena a beneficio de su obra social, se celebrará el próximo 12 de octubre, a partir de las 17:30 horas, como cierre de la temporada 2018 en el coso maestrante.
Cartel de auténtico lujo en el que se anuncian reses de Núñez del Cuvillo, Jandilla, Daniel Ruiz, Miura, Garcigrande, Luis Algarra y Juan Pedro Domecq que, por ese mismo orden, lidiarán Pepe Luis Vázquez, Francisco Rivera ‘Paquirri’, Dávila Miura, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Roca Rey y el novillero Manuel Vázquez, nieto del recordado Manolo Vázquez Garcés que ese día hará su presentación ante el público de la Real Maestranza, justo 35 años después de la despedida de los ruedos de su abuelo.
Al acto, que ha levantado una enorme expectación mediática, han asistido entre otros el director de la Empresa Pagés, Ramón Valencia; su consejero Pedro Rodríguez Tamayo, el hermano mayor de La Macarena, José Antonio Fernández Cabrero; la autora del cartel pictórico que anuncia el festival, Zenaida Pablo Romero; el novillero Manuel Vázquez y los diestros Pepe Luis Vázquez, Roca Rey y Dávila Miura, quien a su condición de torero participante suma la de ser miembro de junta de gobierno en la cofradía de San Gil, expresando todos ellos su satisfacción por la confección de este atractivo festival.
Las entradas para este festejo, cuyo precio oscilará entre los 20 y los 40 euros en las localidades de tendido, se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros a partir del próximo 8 de octubre, aunque de forma anticipada se pueden adquirir desde el 12 de septiembre en la web de la Empresa Pagés www.maestranza.es.
Con la organización de este festival, la Hermandad de La Macarena, corporación de honda raigambre torera cuyo máximo exponente fue Joselito El Gallo, quien regala- ra a la Virgen de la Esperanza las populares "mariquillas" que luce en su pecherín, recupera una tradición que se remonta a finales del siglo XIX. Y es que se puede afirmar que La Macarena se revolucionó en su estética y por tanto en su historia a golpe de festivales taurinos. Así, con los festejos de 1879, 1880 y 1881 pudo realizar la bordadora Eloísa Rivera el riquísimo manto que, con diseño de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, se estrenó en la Semana Santa del último año referido. Es más, entre aquel año de 1879 y 1942, La Macarena organizó un total de 31 festejos taurinos por los que pasaron las principales figuras de cada momento.
La Empresa Pagés y la Hermandad de La Macarena presentan el festival de lujo que cerrará la temporada en Sevilla el 12 de octubre
Pepe Luis Vázquez, Paquirri, Dávila Miura, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Roca Rey y el novillero Manuel Vázquez, que hará su presentación en la Maestranza, lidiarán reses de distintas ganaderías
Lugares
Organizaciones
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
