Los diestros Juan José Padilla y Cayetano fueron los grandes triunfadores de la corrida celebrada esta tarde en Lucena (Córdoba), en la que ambos cortaron tres orejas. Padilla pudo conseguir un triunfo mayor en el quinto, un toro de Torrehandilla para el que se pidió con fuerza el indulto, que el presidente no concedió. Ventura estuvo a un alto nivel en sus dos toros, pero el fallo con el acero dejó el premio en una sola oreja.
FICHA: Se lidiaron dos toros para rejones de Diego Ventura y cuatro para lidia a pie de Torrehandilla.
Diego Ventura, silencio y oreja.
Juan José Padilla, oreja y dos orejas tras dos avisos.
Cayetano, dos orejas y oreja.
La plaza registró media entrada.
COMENTARIO: Diego Ventura hizo una buena faena al toro que abrió plaza, destacando en banderillas con Universo en buenas galopadas de costado y con Bronce en banderillas, yendo muy de frente. También sacó a Dólar para poner una banderilla sin coger las riendas. Concluyó clavando cortas con Remate, pero pinchó y tuvo que descabellar perdiendo trofeos.
En el cuarto, Ventura brilló especialmente con Nazarí, con el que galopó de costado con un temple y un ajuste impresionantes. Puso con él tres pares y dos más con Importante. Calentó con las cortas al violín sobre Remate y volvió a fallar con el rejón de muerte. Cortó una oreja.
Padilla estuvo bullidor con el capote en el segundo de la tarde, al que recibió con una larga cambiada en el tercio. El de Torrehandilla quedó parado tras una voltereta en banderillas le costó siempre ir hacia delante. El jerezano se empleó a fondo para sacarle partido en una faena de mérito y mató de buena estocada, cortando la primera oreja de la tarde.
Padilla cuajó con el capote al cuarto, toreando de forma espléndida a la verónica. Comenzó la faena de rodillas, conectando en todo momento con el público y entendiendo muy bien al noble toro de Torrehandilla. Fue al natural cuando alcanzó las más altas cotas. Tan bueno fue el acoplamiento entre toro y torero que se llegó a pedir el indulto con mucha fuerza, teniendo que prolongar la faena. El presidente se negó a concederlo, por lo que fue abroncado. Padilla paseó las dos orejas.
Cayetano tuvo buenos momentos con el capote en el tercero, un toro noble al que hizo una buena faena que tuvo sus pasajes más interesantes con la derecha, dejando series templadas y con mucha compostura. Compuso una faena de actitud y brillantez. Mató de estocada fulminante y cortó dos orejas.
Cayetano recibió al sexto con buenos lances con una rodilla en tierra. El toro denotó falta de fuerza, pero el torero supo medirlo en todo momento y templarlo, de modo que hizo una faena meritoria que le llevó a cortar una oreja después de un estoconazo.
Padilla y Cayetano cortan tres orejas en Lucena
Buen nivel artístico en una tarde en la que se pidió el indulto para un toro de Torrehandilla
Lugares
Personas
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración de los Fieles Difuntos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
