El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la muestra que exhibe los dos grandes Murillos restaurados por el IAPH del Hospital de La Caridad

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha inaugurado este miércoles en el Hospital de La Caridad de Sevilla la exposición ‘Murillo cercano. Miradas cruzadas’, que muestra dos cuadros de Bartolomé Esteban Murillo (‘Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb’ y el ‘Milagro de la multiplicación de los panes y los peces’) tras su restauración por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Díaz, que ha estado acompañada del alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez; y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha declarado que “con iniciativas como la que hoy inauguramos estamos convencidos de que vamos a superar las previsiones tan positivas que teníamos en un principio”.

La investigación y restauración de estos dos cuadros, ambos Bienes de Interés Cultural, han sido posibles gracias a un convenio firmado por la Consejería de Cultura, la Fundación bancaria La Caixa y la Hermandad de la Caridad. La intervención ha supuesto una inversión total de 240.026 euros, de los cuales 131.837 han sido aportados por la Fundación bancaria La Caixa, 93.189 euros del IAPH (dependiente de la Consejería de Cultura) y 15.000 de la Hermandad de la Caridad.

Los lienzos podrán verse desde el 31 de marzo en la Sala de Exposiciones Temporales del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla con una particularidad: la exposición mostrará las obras restauradas como nunca han sido expuestas. Y es que Murillo las proyectó para su colocación a seis metros de altura en los muros del presbiterio de la Iglesia de la Caridad, donde se encontraban hasta su restauración, y ahora será posible la contemplación a la altura de la visión humana de sus extraordinarios detalles artísticos.

La intervención sobre estos dos lienzos en los talleres del IAPH, que se ha prolongado durante un año, ha contado con un programa de visitas guiadas, concertadas y gratuitas, por el que pasaron casi 5.000 personas y con el que se ha pretendido acercar la restauración de los dos lienzos al público y mejorar la conciencia colectiva de la conservación y preservación del patrimonio histórico.

Los dos cuadros, ambos de iguales dimensiones (333 x 550 centímetros aproximadamente), son óleos sobre lienzo con marco de madera tallada y dorada. La intervención del IAPH ha permitido mejorar la apreciación e interpretación formal de las obras, logrando un resultado estético acorde a su gran valor patrimonial y sus características materiales. Así, se ha actuado sobre los elementos degradados realizando acciones curativas, incidiendo en las causas del problema más que en los efectos y limitando la actuación al mínimo, para garantizar su seguridad y perdurabilidad.

Las restauradoras del IAPH, Rocío Magdaleno y Lourdes Núñez, que han trabajado nueve meses en las obras, han señalado que “la investigación ha ocupado un lugar muy importante en el proyecto” y que se han analizado todos los cuadros para conocer la paleta del pintor. “La intervención ha significado recuperar la luz, el color, el espacio y la atmósfera de Murillo, que con sus pinceladas consigue una composición magnífica”, ha apuntado Magdaleno, y su compañera ha recalcado el atrevimiento del maestro a la hora de aplicar los colores y ha añadido que “nos encontramos ante una ocasión única porque los dos cuadros, que son totalmente diferentes, están hechos para ser vistos desde una distancia y ahora tenemos la oportunidad de verlos a la altura de los ojos”.

La restauración de los lienzos coincide con la celebración del Año Murillo, que conmemora el cuarto centenario del nacimiento del pintor sevillano, y con el ciclo de conferencias “Murillo y la Caridad” que acoge desde este mes y hasta mediados de mayo CaixaForum Sevilla. La cita pretende difundir la espiritualidad, iconografía, significado y contexto de ambas obras así como el proceso de restauración al que han sido sometidas.

En el marco de la celebración del Año Murillo, este ciclo está organizando por la Obra Social La Caixa en colaboración con la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

En el primero de los tres encuentros, celebrado el pasado 15 de marzo, el público tuvo la oportunidad de escuchar a Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, hablar sobre el patrimonio religioso y el compromiso del pintor con la vida cristiana; y en las dos sesiones siguientes podrá escuchar a Benito Navarrete Prieto, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y uno de los comisarios de Año Murillo, desvelando la correlación entre la iconografía de Murillo y el ideario de Miguel Maraña, fundador de la Santa Caridad; y a Rocío Magdaleno Granja, Lourdes Núñez Casares y María Teresa Real Palma, restauradoras de Bienes Culturales del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que nos hablarán del proceso de restauración de las obras.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más