El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Sevilla crea Cinéfilos del Futuro, sección competitiva para adolescentes diferenciada de la sección infantil Europa Junior

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 7 años
Sevilla

El Festival de Sevilla, comprometido con la formación de las audiencias y la labor de estimular a los públicos a través de la experiencia cinematográfica, amplía su programa educativo y de alfabetización audiovisual en 2017 con la creación de la sección Cinéfilos del Futuro.

Esta nueva sección competitiva surge de la necesidad de atender a un público adolescente con sus propios discursos e intereses. Reúne películas que antes se agrupaban junto a otras de contenido infantil en la sección Europa Junior, así como algunos títulos apropiados para público de 12 a 19 años que también participan en la sección Las Nuevas Olas del Festival de Sevilla. Así, una docena de películas de estreno nacional concurrirán bajo la etiqueta Cinéfilos del Futuro, con el objetivo acercar a los jóvenes al cine como medio de expresión y forma de explicar lo que les rodea. Las películas y sus autores, a los que conocerán en presentaciones y debates, les llevarán a enfrentarse a un cine diferente al que están acostumbrados, que entienden y que habla de ellos.

Varias películas de Cinéfilos del Futuro abordan la educación en las aulas como entorno en el que hablar de las problemáticas juveniles. Los modelos educativos y los docentes que se implican en las vidas de su alumnado son los protagonistas de filmes como ‘La Melodie’ de Rachid Hami que protagoniza Kad Merad (‘Los chicos del coro’, ‘Bienvenidos al Norte’) donde la educación es un instrumento para la rehabilitación personal y la música es el medio para canalizar el potencial del alumnado. Con una mirada documental, nos adentraremos en las aulas de integración de ‘Enfants Du Hasard’ de Thierry Michel & Pascal Colson, o en las que preparan a jóvenes de entornos desfavorecidos para enfrentarse al mundo a través de un concurso de oratoria como ocurre en ‘Speak up’ de Stéphane de Freitas & Ladj Ly.

Los cinéfilos del futuro descubrirán como un joven tímido de Manchester que escuchaba a los New York Dolls y leía a Oscar Wilde se convirtió en Morrisey, el legendario, inteligente e inclasificable cantante de los Smiths, en el biopic ‘England is mine’ de Mark Gill; y conocerán las aventuras, despertares sexuales y enseñanzas vitales de los jóvenes en ‘La Guerra dei Cafoni’ de Davide Barletti y Lorenzo Conte. Las vidas de jóvenes protagonistas enfrentados a entornos hostiles y al mundo de los adultos son tramas centrales en cintas como el drama británico en forma de distopía ‘The White King’ de Alex Helfrecht y Jörg Tittel, el drama sobre vidas sin rumbo de ‘Mobile Homes’ de Vladimir de Fontenay o la ganadora del Premio del Público en el Festival de Edimburgo ‘Just Charlie’ de Rebekah Fortune¸ que plantea el conflicto de la identidad de género en edades tempranas con el fútbol como telón de fondo. Completan esta selección la ya presentada ‘Mrs Hyde’ de Serge Bozon, comedia irreverente que participa también en Las Nuevas Olas y que protagoniza Isabelle Huppert, como revisión del clásico de la literatura fantástica creado por Robert Louis Stevenson.

Las películas se proyectarán en el Cine Zona Este y el Teatro Lope de Vega, en versión original subtitulada, y serán los jóvenes espectadores quienes, a través de sus votos, elegirán la cinta ganadora en cada una de las secciones. La sección Europa Junior, para público de 3 a 12 años que avanzaremos próximamente, y la sección Cinéfilos del futuro, llevarán a las salas de cine a más de 20.000 niños y jóvenes para conocer de primera mano un cine europeo que se dirige a ellos. En estas sesiones concertadas con los centros educativos de la ciudad el festival cuenta con el apoyo en la difusión de la Delegación Territorial de Ordenación Educativa y del Servicio de Educación del Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla que, además, ofrece 180 talleres gratuitos de formación en temas audiovisuales. Los talleres se desarrollan en los propios centros escolares, entre una y dos semanas antes del inicio del festival como actividad satélite y complementaria de Europa Junior y, ahora también de Cinéfilos del futuro. Estas actividades se extienden varias semanas una vez termina el Festival de Sevilla. La actividad acoge en 2017 a más de 5.000 alumnos y alumnas.

Sin embargo, el Festival va más allá en su implicación con el público joven. Hoy comienza la formación para la tercera generación de Jóvenes Programadores del festival, una iniciativa que hará que una decena de estudiantes de secundaria y universitarios aprendan a analizar obras cinematográficas y conozcan el festival desde dentro eligiendo una de las películas que formará parte de la sección competitiva Las Nuevas Olas. Por tercer año consecutivo el Festival de Sevilla y la asociación A Bao A Qu (asociación responsable del programa ‘Cine en curso’, y que colabora ya con entidades como el CCCB, la Filmoteca de Catalunya, el MACBA, el CGAI o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) ponen en marcha esta iniciativa en el marco del programa europeo Moving Cinema. Los participantes, guiados por docentes especializados, tendrán que trabajar en equipo y discutir sobre lo que han visto, ganando así práctica y conocimiento en la programación de cine. El año pasado los Jóvenes Programadores del Festival seleccionaron la película Daydreams de Caroline Deruas para ser incluida en la programación del festival.

La educación de las audiencias, la formación de miradas para el ejercicio autónomo, crítico y profundo de la experiencia audiovisual y la creación de nuevos públicos es uno de los principales objetivos del Festival de Sevilla y una de sus mayores apuestas de futuro. Es por este conjunto de acciones que buscan activamente la implicación y el enriquecimiento cinéfilo del público del festival, por lo que la muestra sevillana destaca entre otras y logra año tras año el apoyo del programa europeo Creative Europe como ejemplo de buenas prácticas culturales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Sevilla

Antonio Santiago y Montserrat Altemir reflexionan sobre el impacto físico del trabajo costalero

Durante el coloquio, los asistentes disfrutaron de una conversación amena e ilustrativa en la que se abordaron temas de gran interés,

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Sevilla

Ingenieros y gestores de Expo 92 recuerdan su legado en un acto en el Ateneo de Sevilla

D. Ignacio Montaño Jiménez, director general de la Sociedad Estatal para la Exposición Universal de Sevilla 1992

Leer más
Sevilla

Mejoras urbanas en Sevilla Este, nuevo parque infantil y revitalización del entorno

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha instalado un nuevo parque infantil en la plaza Antinoo en Sevilla Este

Leer más
Sevilla

Ensayos costalero el rachear del esfuerzo camino a la estación de penitencia en Sevilla

En los esqueletos que en unos días serán grandes canastos de oro o imponentes altares de orfebrería de plata se aprende del compañero

Leer más
Sevilla

La Maestranza desvela los carteles de la temporada taurina de Sevilla

Don Ramón Valencia hacía público la base de los carteles, cinco tardes para Morante de La Puebla y cuatro para Luque que serán los coletudos

Leer más
Sevilla

Emotivo homenaje del Ateneo de Triana por el Día de Andalucía

Laudelino Diaz Pino, presidente de la Cátedra de Pintura del Ateneo de Triana, quien recitó un poema especialmente dedicado a esta fecha.

Leer más
Sevilla

El arte de José Cabrera Lasso de la Vega anuncia la Semana Santa en Triana

Así, el delegado de Fiestas Mayores y el Distrito Triana, Manuel Alés, ha destacado que “los pinceles del artista José Cabrera Lasso de la Vega

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Sevilla

CORDOPHONIA en Concierto Apoyando la Rehabilitación de Viviendas Tuteladas en Sevilla

Adjuntamos cartel informativo y link para la venta de entradas que será de 7 €

Leer más
Sevilla

Una oportunidad para ayudar campaña solidaria el 8 de marzo en Sevilla

Ningún hogar carezca de productos esenciales de higiene. Con un pequeño gesto, podemos aportar bienestar y dignidad a quienes más lo necesitan.

Leer más