El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Hospitales Vithas Nisa sufraga el tratamiento de neurorrehabilitación de una mujer saharaui

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

Se llama Cherifa Mohamed Lamin, tiene 28 años, vive en Tinduf, Argelia. A finales de 2015, cuando estaba embarazada de 6 meses, sufrió una preclamsia, hipertensión arterial, que le provocó un ictus y la pérdida del que iba a ser su primer bebé. Como consecuencia de este infarto cerebro vascular la parte derecha de su cuerpo se quedó paralizada, perdió la capacidad de hablar y, como es diestra, cualquier intento de ser independiente, en un lugar del desierto argelino donde hay verdaderos problemas de anemias y malnutrición, especialmente en embarazadas y niños menores de 5 años.

Cherifa es una de esas mujeres que de niña venía a pasar el verano a Andalucía de la mano de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, acogidas por familias más que solidarias. En diciembre de 2016, la familia Rosales Jiménez de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) viajó a Tinduf, y se encontró con Cherifa, que ya no era su niña, sino una mujer que apenas podía hacerse entender.

El 13 de marzo de 2017 Cherifa llegó a Sevilla porque la Fundación Hospitales Vithas Nisa se había comprometido a costear su rehabilitación en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Vithas Nisa Sevilla.

El trabajo que han desarrollado los diferentes profesionales del Servicio de NeuroRehabilitación ha sido arduo, sobre todo en el área de Logopedia, ya que Charifa entendía español, pero solo hablaba árabe.

Después de 3 meses de rehabilitación en el Hospital Vithas Nisa Sevilla Aljarafe, y “gracias al entrenamiento de las tareas cotidianas básicas (cuidados personales), el aprendizaje de estrategias compensatorias, el uso de material adaptado y el asesoramiento a los cuidadores principales, se ha conseguido que Cherifa se vista, asee y duche por completo sola, siendo también capaz de colocarse y quitarse su férula de la mano y del pie de manera independiente”, reconoce Myrtha O'Valle, coordinadora del Servicio de NeuRorehabilitación en el citado hospital.

“En todo el proceso rehabilitador la familia de acogida de Cheri (como la conocen sus rehabilitadores) ha sido una pieza fundamental del engranaje”. Siempre asesorados por los especialistas de esta Unidad “han facilitado la generalización del aprendizaje, disminuyendo progresivamente la asistencia que aportaban a Cheri y siguiendo las pautas que se iban dando como complemento al tratamiento en la Unidad”.

Cherifa vuelve a Tinduf el próximo 25 de junio. Tiene “ganas de ver a su familia” y quiere intentar ser madre. Sabe que allí tendrá que seguir con la rehabilitación día a día. Reconoce que ha “avanzado muchísimo”. Ha tenido que aprender a escribir con la mano izquierda. Ahora es “capaz de elaborar recetas sencillas, de servir la comida, de limpiar y organizar la cocina, incluyendo lo máximo posible su brazo afecto”.

Y da las gracias a “su familia española” y a la Fundación Hospitales Vithas Nisa, porque “gracias a ellos puede ser una mujer independiente en sus quehaceres diarios”.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 44 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 25 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

www.hospitales.nisa.es

Twitter (@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Jesús Nazareno vuelve a encontrarse con su pueblo en un Quinario lleno de emoción en Alcalá del Río

La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Andalucía

Esta noche es de frío antiguo

Esta noche es de frío antiguo

Leer más
Andalucía

Magia y emotividad en el concierto de Liuba María Hevia en Sevilla

En el momento cumbre estuvo acompañada del repentista Alexis Díaz-Pimienta

Leer más
Andalucía

Enrique Guevara y Jesús Romero, premios 'Semana Santa de Sevilla de investigación'

Se encargó de rescatar la película más antigua de la Semana Santa sevillana

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “ASÍ FUE LA MAGNA DE SEVILLA” y “SETEFILLA EN LA MAGNA DE SEVILLA”, EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Pie de Foto: Portada del libro “Así fue la Magna de Sevilla”. Autor: FRAN SANTIAGO que reproducimos para SevillaPress y Chipiona Noticias

Leer más
Andalucía

El Cristo de la Expiración del Museo irá erguido en el vía crucis extraordinario hasta la parroquia de San Andrés

La corporación celebrará su función principal de instituto en este templo por los 450 años de su fundación

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”

La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Andalucía

La Hermandad de los Pescadores celebra su Quinario con un altar efímero de gran belleza, en Alcalá del Río

En estos días en que celebramos los cultos en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más
Andalucía

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más