El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco de Málaga, Jerez y las Tres Mil viviendas desembarca en el Hotel Triana.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Sevilla, miércoles 14 de septiembre de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco de Sevilla abre al flamenco, un año más, uno de sus espacios más emblemáticos: el mítico patio de vecinos del Hotel Triana. Las tres veladas programadas reunirán a una representación de artistas de Málaga, Jerez de la Frontera y la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas. Estos espectáculos, que cuentan con el patrocinio de Cajasur, se han presentado en Santa Clara con algunos de los artistas protagonistas, quienes han compartido una “copa flamenca” gracias a la colaboración de Barbadillo.

La primera de las propuestas, programada para el jueves 15, lleva por título ‘Alalá’, alegría en caló, y congrega a una nutrida representación de artistas de la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas, uno de los barrios más flamencos de la ciudad y genéticamente unido al barrio de Triana. El Torombo, Bobote, Gritos de Guerra, Herminia Borja, Mari Vizárraga y los hermanos guitarristas Miguel y Eugenio Iglesias entre otros ofrecen un espectáculo que cuenta con la colaboración especial al cante de Lole Montoya. Sobre el hecho de actuar en el Hotel Triana, la cantaora ha manifestado: “Soy trianera y para mí es un honor cantar en ese lugar, cantando a los que ya no están”. Así mismo, ha avanzado algunos de los cantes que va a interpretar como alegrías, tangos, bulerías y algún tema de su etapa de Lole y Manuel como ‘La Mariposilla’ o ‘Dime’.

El viernes 16 llega el turno de ‘Málaga’ con un ramillete de jóvenes artistas de la tierra entre los que se encuentran Juan Requena y Fran Vinuesa al toque, Luisa Palicio al baile, las voces de Virginia Gámez, Simón Román y Antonio Luque “Canito” y la percusión de Juan Manuel Lucas. Como artista invitado, uno de los iconos flamencos de la provincia, Carrete de Málaga, quien dará la alternativa a los jóvenes artistas quienes reivindican el provenir artístico de esta geografía.

La última de las noches del Hotel Triana, la del sábado 17, está reservada a Jerez bajo el título ‘Jerez, palo cortao’, una cita convertida ya en un clásico de la Bienal pues según su director, Cristóbal Ortega, “no se entiende una Bienal sin su huequecito para Jerez”. El espectáculo cuenta con el gran atractivo de juntar en un mismo escenario las voces de Capullo de Jerez, Juana la del Pipa, Antonio Agujetas y Tomás Rubichi, quien representa el futuro del cante de esta tierra y comparece por primera vez en el festival sevillano. Sobre el repertorio, Agujetas ha desvelado lo que ha preparado: “Tengo pensamiento de cantar los cantes tradicionales de mi abuelo y mi padre”, es decir, el repertorio de Agujetas Viejo y Manuel Agujetas. Las tres funciones del Hotel Triana comenzarán a las 23:00 horas.

La jornada del jueves 15 propone a las 19:00 un recital de la cantaora de Sanlúcar de Barrameda Laura Vital en San Luis de los Franceses. ‘Mujeres de sal’ es un homenaje a la mujer flamenca, a todas esas cantaoras que vencieron prejuicios para abrir un camino a las artistas de la actualidad. Así, el concierto interpreta estilos de grandes artistas de la historia como La Niña de los Peines, La Serneta, La Perla o La Peñaranda.

Seguidamente, David Palomar presenta a las 20:30 horas en el Lope de Vega ‘Denominación de origen’, su tercer y último trabajo discográfico donde se sumerge en la escuela de cante gaditano. Estará acompañado por las guitarras de José Quevedo ‘Bolita’, Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’ y Óscar Lagos. Como artista invitada, cuenta con la bailaora María Moreno y como colaboración especial el Coro de Carnaval Luis Rivero y la bailaora cubana Jeranys.

Más allá de los escenarios, la Bienal continúa explorando el ámbito académico con el I Congreso de Flamenco y Comunicación que se desarrolla en Santa Clara con las ponencias de Andrés Mellado, Manolo Bohórquez, Emilio Jiménez Díaz, Juan José Román, Eulalia de Pablo, Fermín Lobatón, Alberto García Reyes y Juan de Dios Sánchez.

El sector profesional tendrá su cita en el ‘II Encuentro Internacional de Flamenco’ donde participan 22 compañías de flamenco de Andalucía y 10 agentes internacionales procedentes de siete países, fundamentalmente, programadores y directores de festivales internacionales de flamenco. En el encuentro organizado por Extenda en el Teatro Central las compañías participantes presentarán fragmentos de sus espectáculos a los agentes internacionales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más