Tras los tres últimos años quedando en cuarta posición y no habiendo conseguido pódium desde el año 2002, en el que se gano el Campeonato de España, por fin la Selección Andaluza ha conseguido un subcampeonato que, lejos de colmar sus aspiraciones, quizás sepa a poco por cómo se desarrolló el torneo. Un comienzo frío en la liguilla, en su partido contra Galicia, y una inoportuna lesión el último día, en el partido decisivo contra la Comunidad Valenciana, a la postre ganadora del Campeonato, dieron al traste con el objetivo de ganar el nacional de selecciones, objetivo casi utópico a tenor de los resultados obtenidos en los últimos años, pero que se ha comprobado que entra dentro de lo posible. Las madrileñas instalaciones del Bowling Chamartín han sido el escenario del 52º Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Por primera vez en los últimos cuatro años, han podido acudir los siete mejores boleros del ranking andaluz. La mitad del equipo titular, Manuel y Javier González y Juanjo Fernández, son jugadores del Club Sureños, de Puerto Real, campeón de la Liga Andaluza los dos últimos años. Del equipo subcampeón regional, el Club Híspalis de Utrera, son Rafa Bernabé y Jorge Mckay. El sexto jugador titular, Edmundo Jiménez Edmy, es del Xerrybowling de Jerez de la Frontera. Del equipo del Bahía de Cádiz son los jugadores siete y ocho del combinado autonómico, José Manuel Mingorance Mingo, actual campeón de Andalucía de Hándicap, y el veterano Pablo Ortega, único superviviente del equipo que se impuso a la, entonces, todopoderosa Cataluña, hace ya una docena de años. El objetivo era luchar por el triunfo. La ilusión parecía evaporarse cuando se perdieron ocho puntos con Galicia en la liguilla inicial. El segundo partido, con la Comunidad Valenciana, defensora del título, empezó muy bien para los andaluces. Parecía que se podía ganar pero en la última partida del enfrentamiento, Edmy dejó un palo en la penúltima bola, mientras que el jugador valenciano remataba con tres plenos consecutivos, repartiéndose los puntos en juego. Sin embargo el resultado sirvió para recobrar la confianza perdida. Con un gran encuentro contra la Comunidad de Madrid, al final de la jornada, Andalucía se retiraba de las pistas en segunda posición, tras Valencia. El segundo día, Andalucía jugó a un nivel altísimo. Sin embargo, Mingo se lesionó la espalda y las ilusiones de recortar a los líderes se esfumaron. En el partido decisivo contra Madrid, la selección verdiblanca se imponía logrando un merecido subcampeonato, que tras doce años de sequía, sabe bien, pero que muy bien. Hay que felicitar, por tanto, a nuestros campeones por la ilusión y el esfuerzo demostrados, al equipo técnico de la FAB y al patrocinador de la selección, el Hotel Barceló Sancti Petri, de Chiclana Cádiz, por apostar, con los tiempos que corren, por un deporte tan bello como minoritario en Andalucía.
La selección andaluza de bowling logra el segundo puesto en el Campeonato de España.
Tras los tres últimos años quedando en cuarta posición y no habiendo conseguido pódium desde el año 2002, en el que se gano el Campeonato de España, por fin la Selección Andaluza ha conseguido un subcampeonato que, lejos de colmar sus aspiraciones, quizás sepa a poco por cómo se desarrolló el torneo. Un comienzo frío en la liguilla, en su partido contra Galicia, y una inoportuna lesión el último día, en el partido decisivo contra la Comunidad Valenciana, a la postre ganadora del Campeonato, dieron al traste con el objetivo de ganar el nacional de selecciones, objetivo casi utópico a tenor de los resultados obtenidos en los últimos años, pero que se ha comprobado que entra dentro de lo posible.
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
El Club Patín Irlandesas Sevilla ve truncada su racha triunfal en la OK Liga Bronce Sur
No puede sumar su tercera victoria consecutiva tras ceder en Hytasa ante el Aluche madrileño (4-5) y pasa a ocupar...
Copa del Mundo de wingfoil
Tercera corona mundial consecutiva en freefly-slalom para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que cierra la temporada con triunfo en Abu Dhabi y...
Doble oro para el remo andaluz en la Copa de la Juventud beach sprint de La Línea
Con el solo de la local Alejandra García (Club Remo de Mar La Línea) y el doble de Marta Paradas (Real Club Mediterráneo). Nicolás Ruz...
España se exhibe en la Copa de la Juventud beach sprint de La Línea
Con cuatro de los cinco oros posibles, una plata y un bronce, la selección nacional domina el medallero de la...
En marcha el nuevo capítulo del Club Patín Irlandesas Sevilla en la OK Liga Bronce Sur
El club hispalense, que participa por sexta temporada consecutiva en la tercera categoría nacional como abanderado andaluz, recibe este domingo...
El Club Náutico Sevilla, podio en el Campeonato del Mundo de Raceboard
Borja Carracedo, subcampeón absoluto y vencedor en Pesados y Senior en Francia; y Curro Manchón, subcampeón en Pesados y Senior Plus.
La versión nazarena más sólida, ante el líder invicto de Segunda Nacional masculina
El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS logra su segundo triunfo consecutivo a costa del Santa Cruz Tenerife Echeyde (12-11).
Nuevo golpe sobre la mesa en Primera femenina del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS
La segunda victoria del curso liguero y primera como local, ante el C.N. Molins de Rei barcelonés por 15-14 con...
Concluye en La Cartuja la VIII Sevilla International Rowing Masters Regatta
La prueba internacional de veteranos ha congregado a 700 remeros de 13 países y la actividad inclusiva ‘Rema. Compite, Vive’,...
La primera victoria en Segunda masculina del C.W. Dos Hermanas PQS, en San Sebastián
Los nazarenos remontan ante el Urbat Ike (8-9) en un partido de ida y vuelta marcado por las defensas.
El 33º Open Sevilla de tenis Memorial Ricardo Villena ya tiene finalistas
Valentinas Carreras y Judith Hernández se citan este sábado a las 11:00 horas en la gran final del torneo IBP Tenis 1.000 del Club Náutico,...
La VIII Sevilla International Rowing Masters Regatta, este fin de semana en el Guadalquivir
El Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja reúne a 700 deportistas y 380 tripulaciones procedentes de 13 países...
