El primer diario digital independiente de Sevilla

Para veranear en Chipiona

hace 14 años
Chipiona

La villa de Chipiona es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2008 contaba con una población 18.447 habitantes multiplicándose ésta varias veces en periodo estival. Su extensión superficial es de 33 km² y tiene una densidad de 560,36 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 44\' N, 6º 26\' O. Se encuentra situada a una altitud de 4 metros. Se encuentra entre las poblaciones de Rota y Sanlúcar de Barrameda, a 54 km. de Cádiz, capital de la provincia, además de pertenecer a la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir.

Para alquilar en Chipiona

• Chipiona: Apartamentos de 1, 2 dormitorios.A cien metros playa Cruz del Mar, en calle peatonal Isaac Peral 23, por semanas, quincenas , meses y temporada de verano. Para 4 y 6 personas Telefono 629 54 36 28 . • • Chipiona: Piso de 3 dormitorios. A cien metros de la playa de la laguna. Vistas al mar, terraza, piscina y plaza de garage.en Avenida de La Laguna, por quincenas, meses y temradas de verano. Para 8 personas . Telefono 629 54 36 28 • • Chipiona: Local Comercial de 60 m para tienda. Seis metros de fachada y dos escaparates. En Padre Lerchundi 4. Telefono 629 54 36 28 + Información • Sevilla: Apartamentos de 1, 2, y 3 dormitorios. En pleno centro, casa rehabilitada a estrenar. Calle Santa Ana. Telefono 629 54 36 28

En la Antigüedad, según Estrabón y Pomponio Mela, existió un faro en la desembocadura del río Guadalquivir, construido a instancias del cónsul Quintus Servilius Caepion y que, por ello, recibía el de Turris caepionis. Tradicionalmente se ha visto en el nombre de este faro el origen del nombre de Chipiona. Además en la zona se levantaba el Ars Gerionis, que era la tumba de Gerión y se situaba al final de un estrecho cabo que se adentraba en el mar. Probablemente se situaba en lo que hoy es un arrecife conocido con el nombre de la Piedra de Salmedina, bajo de Salmedina o simplemente Salmedina. De todo esto no queda más constancia que la bibliográfica, habiéndose producido hallazgos arqueológicos romanos que datan del siglo II a. C.

La tradición refiere que los discípulos de San Agustín en África, huyendo de la invasión de los vándalos, llegaron por mar a Chipiona con la imagen de la Virgen de Regla. De época de la dominación visigoda, se han encontrado lápidas en las inmediaciones del Santuario de la Virgen de Regla. Tras la islamización de la Península Ibérica a partir del año 711, siguiendo la tradición, los ermitaños ocultaron la imagen en un aljibe a unos treinta pasos de la ciudadela, hoy monasterio. La imagen permaneció oculta hasta el S. XIV en que un religioso de la Orden de San Agustín la encontró, merced a una revelación del cielo. Sobre el aljibe se construyó el Humilladero de la Virgen de Regla. Lo cierto es que la actual Virgen de Regla, es una virgen negra gótica.

Ya en el año 1251, Chipiona fue reconquistada por el rey Fernando III el Santo, volviéndose a reconquistar definitivamente en 1264 por su hijo Alfonso X el Sabio. En 1297, el rey Fernando IV concedió a Guzmán el Bueno el Señorío de Sanlúcar, del que Chipiona formaba parte y, según la tradición, emprendió la construcción del Castillo. Al casar Isabel Pérez de Guzmán, una de las hijas del I Señor de Sanlúcar, con Fernán Ponce de Léon, llevó en dote matrimonial Rota y Chipiona, independizándose ambas del Señorío de Sanlucar en 1303 e incorporándose a las posesiones de la familia Ponce de León, germen de la Casa de Arcos.

En 1755 Chipiona fue duramente castigada por el maremoto que provocó en la costa atlántica andaluza y portuguesa el Terremoto de Lisboa. En esa ocasión se procesionó la imagen del Cristo de las Misericordias para pedir que se retiraran las aguas, procesión que se repite cada año el primero de noviembre, desde la ermita que lleva el nombre del cristo hasta la Cruz del Mar, que conmemora dicho acontecimiento. La Cruz del Mar es una cruz de hierro forjado sobre una base de piedra que está situada en el paseo marítimo. Su historia esta relatada en una placa junto a la escalera que baja a la playa y reza lo siguiente: \"El día primero de noviembre de 1755, cuya fecha recuerda el formidable Terremoto de Lisboa de 1755, fue invadida esta villa por el mar y sobreponiéndose al pánico sus habitantes sacaron en procesión Sm Cristo de la Misericordia, que fue conducido a este lugar ante cuya presencia se retiraron las aguas, para perpetua memoria de la protección que mereció esta villa de Ntro. Señor se erigió en este sitio un monumento que fue reedificado en 1878 y renovado en 1910\"

El Faro de Chipiona es el monumento más emblemático de la villa. Es el mayor faro de España y uno de los más grandes del mundo. Su altura desde la base es de aproximadamente 69 metros, data de 1867 y está situado en la llamada Punta del Perro. Se construyó para evitar que los barcos tuvieran problemas al acceder al río Guadalquivir y chocasen con la Piedra Salmedina.

A principios de los 90 se llevó a cabo la construcción del Puerto Deportivo, situado junto a la desembocadura del Guadalquivir, actualmente sometido a un proceso de ampliación.

La economia está compuesta principalmente en cuatro sectores bien diferenciados:

Turismo: es un gran centro turístico debido a sus playas ricas en yodo. En su amplio litoral se localizan las playas de Regla, del Camarón, de la Cuba, de las Tres Piedras, de la Ballena, de la Cruz del Mar, de las Canteras, de Montijo, de Micaela. Algunas de ellas tienen la distinción de Bandera Azul a los Mares Limpios de Europa. El turismo es principalmente nacional, sobre todo proveniente de provincias cercanas como Sevilla, aunque actualmente debido a la gran inversión realizada en el centro turístico de Costa Ballena está comenzando a recibir turismo internacional.

Floricultura: es el mayor productor español en este sector, con una importarte exportación tanto nacional como internacional incluida el mercado mundial de la flor de Holanda. La flor más cultivada es el clavel que es exportada por las naves agrícolas que en el pueblo se encuentran.

Corrales de pesca en Las Tres Piedras, Chipiona (Cádiz, España).Pesca: es el sector más antiguo y del que, junto con el agrario, principalmente vivía en la antigüedad, de la que son testimonios los corrales de pesca. El pescado de Chipiona es conocido por su calidad al igual que el de su vecina Sanlúcar de Barrameda. Vitivinicultura: Elaboración de Vino Moscatel, Oloroso, Fino y Vinagre de Vino. La vendimia más original que se realiza en una provincia con gran cultura del vino, se lleva a cabo en Chipiona para elaborar su moscatel de pasas, que ha conseguido ya varios premios internacionales. La uva, moscatel de Chipiona, una vez que es recogida se esparce en una zona alta de la localidad para que se seque al sol y así adquiera un mayor grado de azúcar. El proceso, que se realiza a mano, es muy laborioso ya que a las uvas hay que darles la vuelta para que se sequen todas por igual. Una vez que la uva ha adquirido el grado de alcohol idóneo se lleva a los lagares para elaborar el moscatel de pasas.

Fiestas y tradiciones Carnavales: Constan de una gran tradición que se remonta a los años 30, se celebran actuaciones y distintos eventos entre enero y febrero teniendo su punto culminante en el último fin de semana de febrero al que acuden multitud de personas de la provincia de Cádiz y Sevilla. Del carnaval se hace el pregón y el pregón infantil dedicado más a los niños.En el carnaval se eligen a 8 damas y 8 damas también infantiles de la cual una será la perla del carnaval y lo mismo con las infantiles los premios no es por belleza, cuenta todo: simpatía, forma de expresarse, belleza etc. Las damas junto con las perlas desfilaran en una carroza el día de la cabalgata donde la perla se sitúa en el trono que desfila por las calles acompañados por todas las agrupaciones. El carnaval también se compone de chirigotas y comparsas, la más conocida es la de \"Er Mellizo\" y las agrupaciones más conocidas son: \"Las Galeras\" y \"Las espumas\" Velada de Regla: Fiesta en la que se puede disfrutar de un ambiente distendido para disfrutar de la música y el vino de la tierra. Coincide con motivo de la festividad de la Virgen de Regla el día 8 de septiembre. Romería del Pinar: Romería que se celebra el primer domingo de junio en el Pinar de la Villa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más