El primer diario digital independiente de Sevilla

El Faro de Maspalomas está declarado como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias.-

hace 14 años
Chipiona

¿A qué esperan nuestras instituciones para hacer lo mismo con su “hermano de Chipiona?

Viajar tiene sus ventajas. A parte de sus virtudes erótico festivas, gastronómicas y culturales, libera el alma y nos ofrece una buena cura de humildad para no creernos el ombligo del mundo. Desgraciadamente también nos sirve para comprobar cómo en bastantes lugares del mundo valoran lo mucho o lo que poco que tengan, mientras que en nuestro entorno la indolencia, apatía y el desinterés generalizado son el equipaje de la maleta de viaje.

Así lo pudo comprobar recientemente un viajero a su llegada al Faro de Maspalomas en Gran Canaria y enterarse que éste está catalogado como Bien de Interés Cultural por el Gobierno Canario desde 2005. A continuación la pregunta del millón ¿y el Faro de mi pueblo, sí, el de Chipiona, ese al que tanto se parece el de Maspalomas, figura en el catálogo de Bien de Interés Cultural? Todo parece indicar que no. Cabe entonces aproximarnos a algunos datos de estos dos faros tan emblemáticos. El Faro de Maspalomas es un faro situado en la isla de Gran Canaria (Islas Canarias, España) que se encarga de balizar para la navegación marítima las costas del sur de la isla. Este faro es una construcción concebida por el Ingeniero Juan León y Castillo como un conjunto luminoso en base a dos cuerpos principales, la casa del torrero y la torre. La decisión de construir un faro en Maspalomas data de 1861 pero no es hasta 1884 cuando se encarga a Juan de León y Castillo la redacción del proyecto. Las obras duraron hasta 1889 y el faro emitió su primer destello luminoso en la noche de su puesta en funcionamiento, el 1 de febrero de 1890.

La torre, presentada al mar, en la parte sur del conjunto, es un cilindro troncocónico que cuenta con un diámetro medio en el cuerpo superior de 6,20 metros, una altura de 54,70 metros y en su culmen se ubica la linterna, con lo que el conjunto alcanza una altura de 60 msnm. La linterna es una cúpula de cristal de 3,7 metros de diámetro, cubierta en su parte superior. Los destellos tienen un alcance nominal nocturno de 19 millas náuticas.

El faro se encuentra enclavado en la Punta de Maspalomas, al final de la playa de Maspalomas, junto al campo dunar, charco y oasis del mismo nombre; zona turística por excelencia del sur de la isla de Gran Canaria. Es el faro más popular de cuantos hay en Canarias, considerado como un símbolo emblemático y uno de los monumentos más conocidos de Gran Canaria y del municipio de San Bartolomé de Tirajana. Además de ser reconocido como Bien de Interés General, se trata de uno de los faros más antiguos que se mantienen en funcionamiento en las Islas Canarias.

La silueta del faro y de las Dunas de Maspalomas constituyen un icono único que sirve para reconocer en todo el mundo la marca Maspalomas Costa Canaria como destino turístico singularizado. El Faro de Maspalomas ha sido declarado en 2005 por el Gobierno de Canarias, Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento Histórico. Su área de protección es de 5.225,72 metros cuadrados a lo largo de un perímetro de 318,15 metros lineales.2 Desde el año 2007 parte de las dependencias del faro se destinan a usos culturales puntuales y está previsto ubicar en ellas un pequeño centro cultural de carácter permanente. El Faro de Chipiona está situado en la Punta del Perro de Chipiona, Cádiz, España. Faro de primer orden, es el más alto de España, tercero de Europa y quinto del mundo, midiendo 69 m sobre el terreno.

Un primer proyecto sobre la piedra de Salmedina fue ideado en 1857 por Eduardo Saavedra. El proyecto final, la obra actual, fue realizado en 1862 por el ingeniero Jaime Font(*): su primera piedra se colocó el 30 de abril de 1863, se encendió por primera vez en 1867 y desde entonces, sólo ha permanecido apagado en una ocasión, durante la Guerra Civil Española Señala a los barcos la entrada del río Guadalquivir ya que es el único de España navegable. También es aprovechado como baliza por los aviones ya que es uno de los 20 faros aeromarítimos de España (su haz de luz alcanza la misma distancia en vertical que en horizontal).

Desde 1998, se organizan visitas turísticas para conocer el interior del faro .En 1.999 se instala una nueva lámpara de halogenuros metálicos de 220 voltios, 1.000 vatios y un flujo luminoso de 80.000 lúmenes, que garantiza el alcance nominal del faro en 25 millas náuticas. El faro gira durante el día para evitar el efecto "lupa" de la lente sobre la lámpara. Es un fenómeno inverso que se produce en los faros aeromarítimos: si el faro permaneciera parado en horas diurnas, los rayos del sol se concentrarían en la lente, quemado los cables y el casquillo de la lámpara. Provocando el giro durante el día se elimina este problema.. La gestión del mismo corresponde a la Autoridad Portuaria de Sevilla.Los marineros aseguran que su brazo blanco es lo último que se ve de la costa española cuando se viaja en dirección al Nuevo Mundo. En los últimos días ha salido en prensa la intención de la Administración Pública de dedicar los inmuebles que albergan a los Faros a restaurantes y hoteles. Otra ocurrencia más.

¿Qué pasa con el Faro de Chipiona?

Como habrán podido comprobar los lectores a través de la anterior reseña, cabe preguntarse ¿qué pasa con el Faro de Chipiona? Cómo un monumento de tanta enjundia y edificio de primer orden para la seguridad nacional no está ni en el registro de los cochinos, como diría un buen chipionero. ¿Cómo no ha sido ya nombrado Bien de Interés Cultural por el Gobierno Andaluz? ¿Ha hecho nuestro Ayuntamiento en alguna ocasión gestiones en este sentido? o también, ¿interesa de verdad declarar BIC este edificio para que el entorno esté protegido de agresiones? A buen seguro que estos interrogantes serán contestados en breve .

Cabe recordar que nuestro Faro fue inaugurado en 1867,obra del Ingeniero Jaime Font. Junto con la Torre de Hércules es el faro más famoso de España y de máximo interés por su importancia estratégica. Impregnado de romanticismo ha sido testigo de los sucesos más importantes que hayan sucedido en Chipiona. Además es un icono y emblema de la ciudad. De hecho la localidad es conocida por Rocío Jurado, el Santuario de Regla y el Faro.

En cuanto a su creador, el callejero de Chipiona tampoco le ha hecho aún justicia y aquí no vale el achaque de no querer reabrir heridas (que por cierto nunca se cerraron). Está en posesión de la Cruz de Isabel la Católica y una de sus obras Puente de hierro sobre el río Guadalquivir en Palma del Río (Córdoba), 1.885, línea ferrocarril Córdoba-Sevilla, está declarado Bien de Interés Cultural desde 1.998.Puestas así las cosas, ya es hora de poner en valor lo poco que queda de nuestro Patrimonio. Digo yo.

Fuentes: Wikipedia ,Web Faro de Chipiona Homenaje a Jaume Font, elaboración propia Obras de Jaume Font Escolà.() Faro de Chipiona. (Chipiona, Cádiz). Faro de Bonanza. (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz). Faro de San Jerónimo. (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz). Faro de Rota (Rota, Cádiz. Derribado como medida preventiva en la guerra con Estados Unidos en 1.898). Faro de Punta Carnero. (Algeciras, Cádiz). Faro de la Isla Verde. (Algeciras, Cádiz). Red de caminos de Jerez de la Frontera. Puente de hierro sobre el río Guadalquivir en Palma del Río (Córdoba), 1.885, línea ferrocarril Córdoba-Sevilla. Declarado Bien de Interés Cultural en 1.998. Estación de ferrocarril de Huelva. (Estación de Sevilla).

Biografía de Jaume Font Escolà. Badalona (1.834) - Madrid (1.880) Ingeniero de caminos, canales y puertos. De origen modesto, se formó en Madrid, residiendo en casa de sus tíos. Tuvo residencia en Cádiz. Ingeniero jefe de la provincia de Sevilla. Director de la Junta del Puerto de Sevilla (1.871-1.879). También trabajó en el ámbito privado en la vía férrea Sevilla-Huelva. Se le concedió la Cruz de Isabel la Católica. El Ayuntamiento de Badalona le ha homenajeado poniendo su nombre a una de las calles de la ciudad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más