El primer diario digital independiente de Sevilla

La mejor artesanía del Bajo Guadalquivir y de varias comarcas andaluzas se muestra durante este fin de semana en el “I Mercado de artesanía de Costa Ballena”

hace 15 años
Chipiona

Una treintena de artesanos del Bajo Guadalquivir y de otras comarcas de Andalucía muestran lo mejor de sus creaciones artesanas en el “I Mercado de Artesanía de Costa Ballena”, que se celebra durante este fin de semana, concretamente desde ayer, día 6, y hasta el domingo, 9 de agosto, en el propio complejo residencial roteño. Esta muestra de artesanía está organizada por la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir) con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir) -dentro del proyecto de cooperación Artesanos Rurales de Andalucía-, la financiación del Grupo de Desarrollo Rural de la Costa Noroeste y el apoyo de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, el Ayuntamiento de Rota, la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

El acto de inauguración corrió a cargo del presidente de Adelquivir y de la Mancomunidad, Antonio Maestre; del presidente la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir), Vicente Sánchez y del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rota, Jesús Corrales –en representación del primer edil, Lorenzo Sánchez-, acompañados por el alcalde de Las Cabezas, Francisco José Toajas, la alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, y el primer edil de Estepa, Juan García Baena, así como de representantes institucionales de las localidades de la comarca y de diferentes administraciones.

En sus palabras, el presidente de la Adelquivir y la Mancomunidad, Antonio Maestre, puso de manifiesto su “satisfacción al comprobar cómo una asociación nacida bajo el impulso de la Mancomunidad, con el apoyo de Adelquivir, y de las inquietudes de un grupo de artesanos de la comarca hace ahora siete años, es hoy un colectivo plenamente consolidado y representativo de los profesionales del sector de la artesanía en el Bajo Guadalquivir. Se trata –añadió- de un colectivo que en lugar de retraerse en una situación económica desfavorable apuesta por expandirse y dar a conocer la gran riqueza y variedad de productos artesanos singulares y característicos nuestro territorio”. El presidente de la Mancomunidad y Adelquivir también subrayó distintas iniciativas de apoyo al sector artesanal como el Centro Virtual de Artesanía del Bajo Guadalquivir, una plataforma de comercio electrónico en la que más de cien artesanos de la comarca venden sus productos en Internet, la organización anual de la Feria de Muestras de Artesanía del Bajo Guadalquivir como gran escaparate de la artesanía comarcal y reclamo turístico de los pueblos o la cooperación entre nuestros artesanos y los de otros territorios como Tánger, en Marruecos, y de diferentes comarcas andaluzas.

Por su parte, el presidente de Artequivir, Vicente Sánchez, insistió en la importancia de este mercado para promocionar productos tan singulares como los artesanales y agradeció el apoyo de la Mancomunidad y Adelquivir para organizar este evento y para fomentar el asociacionismo de artesanos en la comarca. Este agradecimiento también lo hizo extensivo al Ayuntamiento de Rota, al GDR Costa Noroeste y a los artesanos de otras seis comarcas andaluzas que participan en la feria y que, junto con Adelquivir, llevan a cabo el proyecto conjunto de cooperación “Artesanos Rurales de Andalucía”.

Finalmente, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rota, Jesús Corrales, remarcó la importancia de la colaboración entre las administraciones para que muestras de artesanía como ésta sean todo un éxito de expositores y de público, a la vez que señaló la disposición del consistorio roteño para acoger en Costa Ballena sucesivas ediciones de este evento.

Durante este mercado, los visitantes pueden conocer y adquirir los productos más tradicionales y representativos de la artesanía de la comarca del Bajo Guadalquivir -integrada por las localidades de Utrera, Los Palacios y Villafranca, El Coronil, Los Molares, Las Cabezas de San Juan, Lebrija y el Cuervo, en la provincia de Sevilla, y Trebujena, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Chipiona, en Cádiz- mostrados por los propios artesanos de la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir), así como los de otras seis comarcas andaluzas que, junto con el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir) llevan a cabo el proyecto conjunto de cooperación “Artesanos Rurales de Andalucía”, para revalorizar la artesanía tradicional y fomentar la actividad económica de este sector en el conjunto de estos territorios. Así, son 13 los artesanos de las comarcas de la Campiña Alcores (Sevilla), Campiña Sur de Córdoba, Comarca Nororiental de Málaga, Campiña de Jerez, Estepa Sierra-Sur (Sevilla) y Guadalhorce (Málaga) quienes muestran sus creaciones artesanas en este mercado.

Asimismo, tienen presencia institucional la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, el Grupo de Desarrollo del Bajo Guadalquivir, el Grupo de Desarrollo Rural de la Costa Noroeste y el Ayuntamiento de Rota. Esta muestra, para la que se ha instalado una gran carpa de 800 m2, acoge un total de 32 stands correspondientes a los artesanos e instituciones participantes, y en ella se expone una amplia variedad de productos artesanales en especialidades como la cerámica, la forja, la caligrafía árabe, la marroquinería, la decoración de muebles, el cuero o los muebles de caoba, entre otros. La entrada al recinto es gratuita, siendo el horario de visitas de 8 de la tarde a 1 de la madrugada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más