El joven empresario sevillano Javier Villanueva, que estuvo tres años preso en Bolivia por un crimen que no había cometido, ha contado esta experiencia en "Javier Villanueva. La verdadera historia" (Paréntesis) y ha asegurado que "es fácil incriminar, pero muy difícil demostrar la inocencia." En la presentación de este libro hoy en la Feria del Libro de Sevilla, Villanueva dijo que puede volver a Bolivia cuando quiera, pero que no lo hará por tener interpuesta una demanda internacional contra el Estado boliviano. "Volver a Bolivia sería como ir a primera línea de fuego sin chaleco anti-balas; puede que te hagan desaparecer o que te pongan droga en el coche", ha asegurado en la presentación del libro, del que es coautor con la periodista Inma Portalo. Villanueva recordó que, precisamente, su obsesión en el momento de regresar a España era salir de Bolivia sin nada, sin maletas, sin equipaje, para evitar trampas como que le colocaran algo en la maleta que pudiera incriminarle de nuevo, de modo que sus hermanos tuvieron que esperarlo en el aeropuerto madrileño con ropa de abrigo, ya que iba con lo puesto. El empresario ha asegurado que cuando se habla de injusticia en España no se designa lo mismo que la injusticia que se padece en países como Bolivia, donde ha señalado que en la cárcel ha estado con gente que llevaba nueve años por robar una gallina y que no tenían ni idea de cuando saldrían, mientras que otros que habían sido cogidos con una tonelada de cocaína salían en tres días. Inma Portalo ha asegurado que, tras los años de cautiverio y sufrimiento, Villanueva se ha convertido "en un referente para el país", en alusión a Bolivia, ya que los bolivianos eran conscientes de que era una cabeza de turno, así como del grado de corrupción institucional de su país. "Hasta dijeron que Javier era de ETA, con ese acento sevillano que tiene", ha recordado la periodista, mientras que Villanueva ha señalado que la tesis de sus abogados es que en el crimen que se le imputó, el asesinato de una fiscal, "están implicadas autoridades bolivianas". El caso de Villanueva "dejó en evidencia a gente con mucho poder", como Carlos Suvirana, que había sido ministro de Justicia "y que nos estuvo haciendo la puñeta", ha asegurado la periodista, que siguió el caso desde el principio, mientras que Villanueva ha recordado al padre de la fiscal asesinada, juez que también le persiguió injustamente. «Hasta dijeron que Javier era de ETA, con ese acento sevillano que tiene», ha recordado la periodistaTambién recordó los motines, fugas, asesinatos que vivió en la cárcel, cómo fue torturado y hasta cómo oyó en la televisión la noticia de su propia muerte -el preso asesinato se llamaba Javier Villalobos, pero el noticiario dijo Javier Villanueva-. A la pregunta de qué consejos daría a alguien que emprenda una aventura laboral como él en un país como Bolivia, contestó: "Alejarte de las autoridades y de la policía".
Javier Villanueva:«Es muy fácil incriminar y muy difícil demostrar inocencia»
El joven empresario sevillano Javier Villanueva, que estuvo tres años preso en Bolivia por un crimen que no había cometido, ha contado esta experiencia en "Javier Villanueva. La verdadera historia" (Paréntesis) y ha asegurado que "es fácil incriminar, pero muy difícil demostrar la inocencia." En la presentación de este libro hoy en la Feria del Libro de Sevilla, Villanueva dijo que puede volver a Bolivia cuando quiera, pero que no lo hará por tener interpuesta una demanda internacional contra el Estado boliviano.
Misceláneas
Personas
41 años ha sido Isabel Pantoja dueña de Cantora
El mismo día 26 de septiembre que se cumplió 41 años de la muerte del torero desalojaba Cantora

El homenaje a Antonio Rivero Taravillo abre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que reúne hasta el 19 de octubre a 22 expositores de todo el país en la Plaza de San Francisco
Visitas guiadas, cuentacuentos, talleres, una exposición y publicaciones sobre el legado bibliográfico sevillano protagonizan las actividades paralelas

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión arranca este jueves con un acto de homenaje a Antonio Rivero Taravillo en el que se leerá su pregón póstumo
Los libreros, lectores, amigos y representantes institucionales se reunirán este jueves 25 de septiembre en el Círculo Mercantil para cumplir el deseo del escritor de...
Visitas guiadas, cuentacuentos, talleres, una exposición y publicaciones sobre el legado bibliográfico sevillano protagonizan las actividades paralelas de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
La cita, un clásico imprescindible en la agenda cultural de la ciudad, se celebrará del 26 de septiembre al 19...
"Primer libro sobre León XIV": Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa
Era de suponer y esperar que las distintas editoriales se apresuraran a la publicación del "Primer Libro sobre el nuevo...

Lectura “Desde Marte con amor” de la poeta portuense Zoraida Sánchez.el próximo viernes día 15 de Agosto a las 20 horas en el salón de actos de la Casa de Los Toruños.
Lectura “Desde Marte con amor” de la poeta portuense Zoraida Sánchez.el próximo viernes día 15 de Agosto a las 20 horas en el salón de...

Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto
Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto
La periodista jerezana Paloma Cervilla presentara el Primer libro de El Papa León XIV este próximo miércoles 13 de agosto en el Claustro Nuestra Señora de Regla de Chipiona El Primer libro sobre León XIV
La periodista jerezana Paloma Cervilla presentara el Primer libro de El Papa León XIV este próximo miércoles 13 de agosto...
La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris
Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo...

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla
Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras
El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores
Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en...