Publica Francisco Gallardo una bomba maravillosa de fuegos artificiales y juventudes al límite: 'El rock de la calle Feria' (Algaida). La excusa de la novela es un concierto de Bob Marley en Ámsterdam, la ida de unos cuantos jóvenes desde España, y su protagonista auténtico es un lenguaje corrosivo, altivo, tronera que no dejará indiferente y sí muy sordo, asustado, cojitranco: «Los borrachos admiran a los abstemios y las putas a las vírgenes. Y al revés. Esto no tiene remedio, La Maca me dio un beso de despedida en los labios y castigó al Melenas sin dárselo. Éramos así de modernos» (pag. 18). «La Maca me quiere pero me anula, el porro en los labios, chupándolo con la fruición de los lactantes del desconcierto» (pag. 176). «La fauna de los impostores comenzó a incubarse en los años setenta. Para unos la libertad era una necesidad, para otros una ventajilla» (pag. 141). Lactancias, libertades, jazz, cafés, chinas de costo, copas, una novela sobre el arte de colocarse con melancolía, mucha y buena melancolía: «Envejecer debe ser aceptar un lugar en la periferia» (pag. 25). «La buena literatura se escribe con ideas y no con ideologías» (pag. 32). «A la Flaca le gustaba vengarse con los hechos. Se quejaba de que yo fuera un teórico» (pag. 34). «El ácido era algo más que el sabor del limón que escuece en la lengua» (pag. 35). «La burguesía siempre se pone nerviosa con las palabras» (pag. 54). «La literatura cuenta muchas mentiras, pero no puede mentir» (pag. 185). Palideces que contrastan con lo oscuro de ciertas y atrevidas camisetas musicales; una guerra de adjetivos que Gallardo domina como nadie, novela de sueños y labios azules, casi alucinación estricta. Arte vivo de sacarle la lengua a la muerte. No querer jamás tener cuarenta años, la edad de los trepas.Los años de recitar a Heinrinch Böll: «Soy un payaso y colecciono momentos». Los años de vivir a Cortázar como alucinógeno, aquello que escribía o decía Oliveira a La Maga en 'Rayuela': «Hago nacer cada vez la boca que deseo». Toda una poética del desastre, en la buena literatura de Gallardo, ahora médico y antes muy perdido: «Para eso sirve leer, pensaba en las palabras del marqués, para ponerle adjetivos a los desastres» (pag. 105). Madrid, oh, en sus pensiones.
Publica Francisco Gallardo una bomba maravillosa de fuegos artificiales y juventudes al límite: 'El rock de la calle Feria'
Publica Francisco Gallardo una bomba maravillosa de fuegos artificiales y juventudes al límite: 'El rock de la calle Feria' (Algaida). La excusa de la novela es un concierto de Bob Marley en Ámsterdam, la ida de unos cuantos jóvenes desde España, y su protagonista auténtico es un lenguaje corrosivo, altivo, tronera que no dejará indiferente y sí muy sordo, asustado, cojitranco: «Los borrachos admiran a los abstemios y las putas a las vírgenes.

Personas
La periodista jerezana Paloma Cervilla presentará en Chipiona el primer libro sobre el Papa León XIV
El Claustro del Santuario de Regla acogerá el próximo miércoles 13 de agosto, a las 21:00 horas, la presentación nacional...

La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris
Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo europeo

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla
Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad
El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro...
"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla
Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y...

'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística
El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan

Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.
No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra
Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla
Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora
Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"
El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo,...

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos"
El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos".

"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno
"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre al mercado con la editorial...
Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs
Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.