El primer diario digital independiente de Sevilla

José Miguel Núñez,SdB, nos traslada al 31 de diciembre de 1871, Don Bosco enferma gravemente.

Ángel León -Foto de Archivo:DonaldPress
hace 16 años
Religión

Por todo es sabido que Don Bosco tenía un gran corazón, capaz de amar a todos los jóvenes que se encontraba abandonados en las calles, a los que recogía y se preocupaba de brindarles una educación, para ellos fundó el Oratorio de Valdocco y después fundó la Congregación Salesiana… Antes de dar paso a la nueva entrega de “Palabras al oído”, en el prologo, me vais a permitir que nos ocupemos de algo muy importante. En este año 2009 “Año de Gracias” en el que estamos celebrando el 150 Aniversario de la Fundación de la Congregación Salesiana, como lo prometido es deuda, les informamos de algunas de las más destacadas y significativas celebraciones que van a tener lugar, con motivo de esta gran efemérides. Comenzamos el inminente ya 31 de enero: Fiesta de Don Bosco, este día tendrá lugar el comienzo solemne de la celebración del año de gracia. Invitación a resaltar el camino de conversión y el renovado ofrecimiento de cada uno a Dios y a los jóvenes. 6 de mayo: Santo Domingo Savio. Protagonismo apostólico de los jóvenes. La celebración del 150 aniversario nos invita a redescubrir a los jóvenes como cofundadores con Don Bosco. El próximo 25 de mayo: María Auxiliadora. Fiesta de la Familia Salesiana, agradecida a María, inspiradora y fundadora. Humilde reconocimiento para estar acompañados de la presencia de María, como Madre y Maestra. Al caer el día 24 en domingo del tiempo pascual, la liturgia de María Auxiliadora se celebrará el día 25. 24 de junio: Fiesta Onomástica de Don Bosco. Este día en el Oratorio se celebraba la fiesta del agradecimiento. Es el momento tradicional para sentirnos familia, alrededor del sucesor de Don Bosco. 16 de agosto: Nacimiento de Don Bosco. Con el recuerdo de su nacimiento redescubrimos la vida como don de Dios y don de nosotros mismos. 18 de diciembre: Día de la Fundación. Es la fecha cumbre. En este día en toda la Congregación, los salesianos renovarán la fidelidad a la llamada de Dios, siguiendo a Don Bosco, y entregándose a si mismos a la misión juvenil, en la vida fraterna y en el seguimiento radical de Cristo obediente, pobre y casto.

Y ahora si, os dejamos con una nueva entrega de:

“Palabras al oído” Año IV Núm. 55 Semana 1/2009” 31 de diciembre de 1871 Mis queridos amigos: En diciembre de 1871 Don Bosco cayó gravemente enfermo mientras visitaba la casa salesiana de Varazze. Con 56 años, el santo sacerdote estaba agotado y una larga enfermedad estuvo a punto de acabar con su vida. ¿Qué ocurrió? En realidad la situación no ha sido determinada con precisión por sus biógrafos. Los médicos diagnosticaron “fiebres miliares” con fuertes erupciones cutáneas y abundante sudor. El sistema nervioso estaba tocado. Don Bosco no se había reservado para sí y su extenuante ritmo de trabajo lo ponía, por segunda vez, al borde la muerte. A mitad de diciembre todos pensaban que Don Bosco se moría. Se confesó y le llevaron el Viático. Sus muchachos en Turín no paraban de rezar por el padre de la casa y no pocos ofrecieron su vida por su curación. Los médicos eran pesimistas ante la persistencia de la fiebre y el organismo cada vez más debilitado. De aquel tiempo se conserva en la casa salesiana de Varazze un cuadro original y poco conocido de un autor anónimo que retrató a Don Bosco en aquellas penosas circunstancias. Es el retrato de un hombre sufriente, muy delgado, con los ojos caídos y las mejillas, la frente y la barbilla cubiertas de placas enrojecidas. Con los dolores reumáticos y el brazo derecho semiparalizado, Don Bosco fue fuertemente probado por el dolor en aquel final de año de 1871. Un día, durante la enfermedad, dijo a quien le cuidaba que tenía la sensación como de quien tiene “la mano metida en una caldera hirviendo”. Aún en medio del dolor, Don Bosco tenía su corazón y su mente en Turín. El 31 de diciembre dictó, desde la cama, el tradicional “aguinaldo” que solía proponer a sus muchachos y a sus salesianos a modo de proyecto espiritual para el nuevo año. Con algún añadido, la propuesta fue: “Sed un ejemplo de buenas obras”. Don Bosco, en un estado físico lamentable, no dejaba de pensar en sus salesianos y en sus muchachos. Su sistema educativo traspiraba por los poros de su piel malherida. Parecía decirnos que no podemos educar, no podemos pretender cambiar las cosas si no somos los primeros en vivir con coherencia la vida cotidiana. Su pequeño y maltrecho cuerpo estaba agotado y casi inmóvil en una cama a muchos kilómetros de Turín, pero su pasión apostólica hacía volar su mente hasta los patios del oratorio, hasta los salesianos de la recién fundada Congregación, hacia sus muchachos. Don Bosco recibió con alegría la bendición del Papa Pio IX el día 5 de enero de 1872. Siempre estuvo convencido de que su curación fue efecto de la gracia de aquella, sobre todo cuando la mejoría fue palpable algunos días más tarde. El 14 de enero pudo levantarse de la cama durante algunas horas y poco a poco fueron desapareciendo las erupciones de la piel hasta que el día 30 pudo viajar a Alassio para descansar mejor durante una temporada. Al final de este año 2008, recordamos aquel episodio que mantuvo a Don Bosco fuera de su casa durante tres meses. Sin embargo, aún recuperará fuerzas para seguir adelante con su inmenso proyecto ¡Quedaba tanto por hacer! Ni siquiera después de la gravedad de aquellas semanas paró el ritmo ni se reservó lo más mínimo. Hasta el final, se gastará hasta la extenuación para llevar adelante la obra que Dios había puesto en sus manos. Con el aguinaldo de aquel año, parecía decirse a sí mismo, nos dice a nosotros, yo voy por delante. Seguid a mi lado. Y sabemos bien que, junto a él - siguiendo al único Maestro -, la vida se entrega toda, sin reservas, hasta el final. Buen deseo para el nuevo año ¿no te parece? Mirando a Don Bosco, “seamos un ejemplo de buenas obras”. El mundo será un poco mejor. Feliz año 2009. Vuestro amigo, José Miguel Núñez, SdB

Visitas nuestros blogs

www.josemiguelsdb.blogspot.com y

www.noticiascofradesdelsur.blogspot.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más