El primer diario digital independiente de Sevilla

En “Palabras al oído” José Miguel Núñez Moreno cita de Don Bosco: “Queridos jóvenes…Alzad los ojos, hijos míos y mirad hacia lo alto…”

Ángel León - Diseño: DonaldPress/PublyPromo
hace 17 años
Religión

Que verdad tan grande y que, mensaje tan importante, el que nos ofrece a continuación, nuestro admirado y querido amigo Don José Miguel Núñez Moreno, SDB, incansable viajero y como siempre, se detiene en sus “que haceres cotidianos” y nos brinda, una nueva entrega de “Palabras al oído”, recuperando ahora para nosotros, unas palabras que a pesar de escribirlas Don Bosco, con ese gran corazón de padre en 1847, poseen una gran frescura, dado que su mensaje, es tan sencillo como el pan nuestro que, comemos cada día, pero que han dado un fruto esplendido a miles y miles de jóvenes, en los cinco continentes, donde al igual que llega la mirada de Dios, ha llegado la “semilla viva” de unos buenos consejos a través de la palabra de un manual de oración para aquellos chicos del Oratorio, llegando a ser referencia patente y latente en la vida de Valdocco.

Y con un referente pleno de amor de Mamá Margarita en I Becchi. Toda una madre heroica, ejemplar que, con su sencillez habitual y su gran amor, se convirtió en una experimentada educadora, enseñó a sus hijos a “Mirar a lo alto” y que fijaran su vista en la grandeza de un cielo plagado de estrellas, con cosas sencillas como estas, “Juanito” aprendió a valorar la grandeza de Dios Padre y Creador del cielo y la tierra y de todo lo creado…

Por eso cada día al acostarnos, debemos de dar gracias a Dios por las cosas buenas que nos ocurren y pedir su protección… y al levantarnos, lo primero que, debemos de hacer, es dar gracias a Dios por el nuevo día...

Recordemos amigos que en esta vida estamos de paso y que debemos de “hacer bien nuestros deberes” para que, al final de nuestros días, lleguemos a la presencia del Padre, con el corazón limpio y la conciencia tranquila, de haber cumplido bien, las misiones que cada uno tiene encomendadas y alcanzar la vida eterna que Dios, nos tiene prometida y estemos atento a la mirada de Dios…y miremos siempre hacia arriba, hacia lo alto.

Prestemos atención a esta nueva entrega de:

“PALABRAS AL OÍDO” – Año II – Número 27 – Semana 47/2007

Mis queridos amigos:

Don Bosco escribió en 1847 un manual de oración para sus muchachos del Oratorio. Lo tituló “El joven instruido” y fue una referencia constante en la vida de Valdocco y de la futura Congregación Salesiana durante generaciones. No era tan sólo un manual, sino que además contenía una propuesta espiritual donde nuestro padre expresó su manera de entender la vida cristiana de los jóvenes.

En el prólogo, Don Bosco escribió:

“Queridos jóvenes, os amo de todo corazón y me basta que seáis jóvenes para que os quiera mucho (…) Alzad los ojos, hijos míos y mirad hacia lo alto…”.

Se trata, ni más ni menos, que de una propuesta de santidad juvenil. Un camino de espiritualidad muy en conexión con la vida de los muchachos, muy de todos los días, muy cercano a la realidad cotidiana. Don Bosco no pedía grandes “prácticas de piedad” a los chicos del Oratorio, pero les enseñaba siempre a hacer de lo ordinario algo “extraordinario”: era una propuesta que invitaba a levantar la mirada para fijar los ojos en Dios.

“Levantar la mirada hacia lo alto” es caer en la cuenta de que la presencia de Dios impregna la vida de cada día dándole un sentido nuevo y diferente. Es alzar los ojos de la tierra, del metro cuadrado que a veces tanto nos agobia, de aquello que no nos deja vivir tranquilos y nos roba la paz del corazón, de lo que nos desasosiega o no nos deja ser verdaderamente libres. Es, sobre todo, experimentar la cercanía de Dios que nos quiere y nos señala siempre un horizonte más pleno que alcanzar.

Para Don Bosco, la espiritualidad es la experiencia cotidiana y sencilla de la cercanía de Dios, de su bondad misericordiosa, de su preocupación por nosotros.

¿No fue eso lo que le enseñó Mamá Margarita en I Becchi? Cuando se sentaban a la puerta de la casa en las noches de verano, siendo Juan tan solo un niño, le invitaba a mirar a lo alto, a fijar la mirada en el cielo para ayudarle a comprender que Dios es un padre bueno que en su infinita bondad encendía las estrellas cada noche para nosotros.

Aquel humilde campesino creció convencido de que “un pedazo de paraíso lo arregla todo”. Siempre había una estrella que contemplar, un cielo que admirar, un agradecimiento que musitar en el silencio de la noche porque Dios se preocupaba siempre por sus muchachos y nunca los abandonaba. Estaba seguro de que, por muy fuerte que soplaran los vientos, la confianza inquebrantable en Dios iluminaba siempre, de forma nueva, la realidad.

Fue precisamente este “amor providente” de Dios que tantas veces experimento en su vida, el que Don Bosco quiso transmitir a sus muchachos. En “El joven instruido”, en su espiritualidad, la primacía la tiene siempre Dios y su amor de Padre.

Apuntemos siempre a lo importante. En nuestra propia experiencia creyente, en nuestra propuesta de crecimiento en la fe para nuestros jóvenes, no perdamos nunca de vista dónde está lo esencial: la espiritualidad juvenil salesiana es un camino sencillo hacia la santidad en el que aprendemos, desde la vida diaria, a mirar siempre hacia lo alto, a levantar los ojos hacia Dios. Y siempre habrá un cielo por el que agradecer, cada noche, tanta providencia.

Buena semana. Vuestro amigo,

José Miguel Núñez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más