El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Sevilla apuesta por los nuevos públicos con la programación de una treintena de títulos en las secciones con vocación más pedagógica

Prensa Festival de Cine Europeo de Sevilla
hace 8 meses
Andalucía
El Festival de Cine Europeo de Sevilla ha presentado hoy en el IES San Isidoro la programación con la que llegará a alrededor de 20.000 estudiantes con un triple objetivo: abrir entre las y los más jóvenes una ventana a la narrativa audiovisual, educar en valores a través de la cultura y despertar futuras vocaciones y talentos cinematográficos.
Sevilla, 30 de octubre de 2024
. Nuevos públicos para nuevas historias y formas de narrarlas. El Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidoro de Sevilla ha acogido esta mañana la presentación de la programación de Europa Junior y Cinéfilos del Futuro, las dos secciones con vocación pedagógica del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que en esta 21 edición proyectarán una treintena de títulos creados para el pequeño público y el público joven. El Cartuja Center CITE, el Teatro Alameda y los MK2 Cinesur Nervión Plaza acogerán 68 pases matinales especialmente diseñados para el alumnado de Infantil y Primaria (Europa Junior), así como para el de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos (Cinéfilos del Futuro). El triple objetivo del Festival, que llegará a alrededor de 20.000 estudiantes, pasa por abrir entre las y los más jóvenes una ventana a la narrativa audiovisual, educar en valores y despertar futuras vocaciones y talentos cinematográficos.En esta línea, la delegada de Educación, Juventud y Edificios Municipales y Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, Blanca Gastalver, ha recordado durante la presentación desarrollada en el salón de actos del centro educativo hispalense, el compromiso del equipo de Gobierno local “para seguir trabajando con las nuevas generaciones de sevillanos desde la cultura”. “Sois el presente y el futuro de la ciudad”, les ha recordado Gastalver, al tiempo que ha desgranado cómo “un año más el Festival apuesta por los nuevos públicos gracias a una programación nutrida con más títulos que en ediciones anteriores y desde la que se mira la educación en valores”. Por último, la delegada municipal ha querido reconocer la labor del IES San Isidoro y su equipo directivo, con Pedro Giménez de Aragón Sierra al frente, para poner en valor la vinculación histórica con el cine de Sevilla y el propio centro con el impulso de un cineclub o la conservación en su museo, entre otros elementos patrimoniales, de una cámara del primer tramo del siglo XX que perteneciera al profesor e intelectual Alfonso Lasso de la Vega, fundador del Centro de Estudios Andaluces.Las secciones Europa Junior y Cinéfilos del Futuro, ampliamente reconocidas por el público escolar gracias a la estrecha colaboración que el Festival mantienen con la comunidad educativa de la ciudad, trazan en esta edición una mirada fresca al cine europeo infantil y juvenil, llevándolo a las salas de cine. “En esta edición hemos apostado por una programación de temáticas diversas y de diferentes idiomas. Historias más cercanas llenas de valores que no son sólo una foto fija de la actualidad cinematográfica europea, sino con la que hacemos además una retrospectiva”, ha explicado al alumnado el propio programador del Festival de Cine Europeo de Sevilla, Antonio Navarro, quien ha incidido en la importancia del cine no sólo como “opción de ocio”, sino como también una “excelente herramienta educativa y social” y ha recordado que algunas de las proyecciones contarán con sus directores en la sala para enriquecer la experiencia. Así, junto a estas dos secciones centrales ha destacado el programa Ventana Cinéfila, una “tercera ventana para acercarse al cine que se aleja de lo programado habitualmente en las salas comerciales” y que pone al servicio de los claustros docentes, de manera online, 8 largos y 6 cortometrajes acompañados por una guía didáctica que trabajar en el aula.La sección Europa Junior (dirigida a espectadores y espectadoras de 4 a 12 años) consta de 12 títulos de distintas nacionalidades: 'El Gato Tabby' (Reino Unido, con dirección de Jac Hamman y Sarah Scrimgeour y guion de Max Lang y Suzanne Lang, basado en el libro escrito por Julia Donaldson); la trilogía del joven reno volador finlandés con producción de Finlandia, Alemania, Dinamarca e Irlanda compuesta por 'Niko 1. El reno que quería volar’ (de Michael Hegner y Kari Juusonen con guion de Hannu Tuomainen y Marteinn Thorisson), 'Niko 2. Hermano pequeño, problema grande' y 'Niko 3. Más allá de la aurora boreal' (ambas de Kari Juusonen y Jørgen Lerdam con guion de Marteinn Thorisson y Hannu Tuomainen); 'Norbert', con dirección y guion de José Lorente, emocionante película que tendrá su estreno mundial en Sevilla y en la que se combina el 3D con una marcada estética cartoon para dar forma a las aventuras, a todo color, de un espía metepatas; 'Dunia y el eco del tambor' (Francia y Canadá, dirigida por Marya Zarif y André Kadir con guion de Marya Zarif y Halima Elkhatabi) sobre la cálida casa de acogida en Canadá de Dunia y sus abuelos tras abandonar Siria; 'Richard la cigüeña y la joya perdida' (Alemania, Bélgica y Noruega, con dirección de Benjamin Quabeck y Mette Rang Tange y guion de Philip LaZebnik, Reza Memari, Benjamin Quabeck y Mette Rang Tange) narra el periplo para volver a casa de un atrevido gorrión adoptado por una familia de cigüeñas; 'El viaje de Ernest y Célestine' (Francia, de Jean-Christophe Roger y Julien Chheng con guion de Guillaume Mautalent y Sébastien Oursel); la película francesa 'Angelo en el bosque misterioso' (de Vincent Paronnaud y Alexis Ducord con guion del primero), nominada a mejor largometraje en Annecy y que reinterpreta de manera prodigiosa los cuentos de hadas; 'Dilili en París' (Francia, Alemania y Bélgica, con dirección y guion de Michel Ocelot); 'El maravilloso jardín secreto de Bella Brown', coproducción del Reino Unido y Estados Unidos dirigida y guionizada por Simon Aboud que bucea en las amistades entre una joven solitaria y agorafóbica que sueña con ser autora de libros infantiles y un viejo viudo cascarrabias; y 'Un barco en el jardín' (Luxemburgo, de Jean-François Laguionie con guion de Anik Le Ray y Jean-François Laguionie) en la que el veterano animador Jean-François Laguionie (Palma de Oro en Cannes por ‘Remando a través del Atlántico’) plasma en este relato de ecos autobiográficos los anhelos de aventura y la travesía de la infancia a la madurez.
Talento andaluz en Cinéfilos del FuturoPor su parte, las historias de Cinéfilos del Futuro dialogarán con las y los mayores de 12 años. La programación, con una importante presencia de talento andaluz, incluye una selección de 19 títulos, algunos de ellos presentes en secciones competitivas de esta 21 edición.'Solos en la noche' (España, dirección y guion de Guillermo Rojas) se detiene en las historia de un grupo de abogados laboralistas, significados políticamente, que se esconde en una casa al producirse el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981; 'The Lost King' (Reino Unido, dirección Stephen Frears y guion de Steve Coogan y Jeff Pop); 'Manuel Machado o la edad de la poesía' (España, dirección y guion de Miguel Ángel Hernández Arango) se detiene en la figura de uno de los poetas y dramaturgos andaluces más importantes de la Generación del 98; ‘Matronas' (Francia, con dirección de Léa Fehner y coguionizada con Catherine Paillé) pone el foco en dos matronas y los desafíos del trabajo diario de un hospital público bajo un sistema de atención sanitaria deficiente; 'El teorema de Marguerite' (Francia y Suiza, con dirección de Anna Novion y guion de Anna Novion, Mathieu Robin, Marie-Stéphane Imbert y Agnès Feuvre) tiene como protagonista a una brillante estudiante de matemáticas de la prestigiosa Escuela Superior de Lyon, la única mujer de su promoción; 'La travesía' (Noruega, dirección de Johanne Helgeland y guion de Maja Lunde y Espen Torkildsen) es la historia de la aventurera Gerda, de 10 años, y su hermano Otto, cuyos padres están en el movimiento de resistencia noruego durante la Segunda Guerra Mundial; 'La chica que sanaba' (Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia, dirección y guion de Fien Troch) arranca con la premonición de Holly, una chica de 15 años, de que algo malo va a ocurrir en su instituto; 'Tierra de Atlantes' (España, dirigida por José Antonio Hergueta y coguionizada con Leticia Salvago) muestra cómo recientes descubrimientos arqueológicos han confirmado la existencia de Tartessos: un punto de encuentro y fusión entre fenicios e indígenas hace 3.000 años; 'Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia' (España, dirección de Alfonso Sánchez y guion de Sergio Rubio y Carlos Crespo Arnold) usa como hilo de los diarios del espía, ministro, comisionado regio para América y persona de confianza de tres reyes; mientras ‘One dances, the other doesn't' (Alemania, España y Suiza, dirección de Emilie Girardin con guion de la directora en colaboración con el elenco) no teme explorar asuntos como la justicia reproductiva o los modelos de familia queer.El cartel de Cinéfilos del Futuro prosigue con 'Bird' (Reino Unido y Francia, dirección y guion de Andrea Arnold), distinguida en la Quincena de Realizadores de Cannes con la prestigiosa Carrosse d’Or por su consolidado estilo, Andrea Arnold sorprende en su quinta película de ficción con nuevos matices; 'Eternal playground' (dirección y guion de Pablo Cotten y Joseph Rozé) sitúa como motor de comedia la nostalgia y un duelo de fondo, pero no como expresión de melancolía sino búsqueda de la ingenuidad y la poesía de los días despreocupados; 'Young hearts' (Bélgica y Países Bajos, dirección de Anthony Schatteman y guion de Lucas Dhont y Anthony Schatteman), presentada en la sección Generation Kplus de Berlín, donde obtuvo una mención especial del jurado; 'Lads' (Francia y Bélgica, dirección de Julien Menanteau y guion del propio director y Nour Bem Salem) se detiene en un oscuro mundo regido por el dinero y todo lo que conlleva (apuestas, amaños, dopajes...), por la rivalidad y por la crueldad con las carreras de caballo de fondo; 'Under the volcano' (Polonia, dirección de Damian Kocur con guion de Damian Kocur y Marta Konarzewska) establece una provocadora premisa: una familia ucraniana pasa su último día de vacaciones en Tenerife cuando Rusia invade su país; 'Paul and Paulette take a bath' (Reino Unido, dirección y guion de Jethro Massey), Premio del Público en la Semana de la Crítica de Venecia, es una comedia romántica y negra, que narra el encuentro casual en París de dos amantes del true crime histórico; y, por último, 'Fario' (guion y dirección de Lucie Prost), largometraje con un cuento decrecentista y de gran potencial simbólico.Se suman además dos de las producciones integradas en Esenciales, que recupera para la gran pantalla copias restauradas de filmes que forman parte de la memoria colectiva emocional y cinematográfica de varias generaciones: ‘La misión' (de Roland Joffé con guion Robert Bolt) y 'París, Texas' (dirección de Wim Wenders y guion de Sam Shepard y L. M. Kit Carson).El prestigioso Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy estará además presente en ambas secciones con una cuidada programación de sus mejores historias, algunas de ellas reconocidas en el palmarés de su última edición. Este festival recorre todo el mundo con sus programas de cortometrajes y una secuencia de apertura hecha a medida por estudiantes de segundo año de GOBELIN París, escuela francesa de formación profesional especializada en artes visuales. En esta 21 edición, Sevilla contará con ‘The best of Annecy kids’ -para el público mayor de 6 años- y ‘The best of Annecy’ -a partir de 15 años-, propuestas que agrupan cada una 6 historias en corto. Las inscripciones para participar en el programa educativo del Festival permanecen aún abiertas.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más