El primer diario digital independiente de Sevilla

EL DIRECTOR TEATRAL DAVID FERNÁNDEZ TRONCOSO ESTRENARÁ EN MARZO ‘SEMANA SANTA. GOZO, MISTERIO y NOSTALGIA’

Edere Comunicación
hace 1 año
Andalucía

EL DIRECTOR TEATRAL DAVID FERNÁNDEZ TRONCOSO ESTRENARÁ EN MARZO ‘SEMANA SANTA. GOZO, MISTERIO Y NOSTALGIA’, UNA MIRADA A LOS RECUERDOS Y VIVENCIAS DE ESTA FIESTA DESDE LAS ARTES ESCÉNICAS

La obra, que se representará en la sala La Fundición en Sevilla entre el 7 y el 17 de marzo, es pionera en retratar la parte más emocional de la Semana Santa, que hasta ahora había sido contada desde un punto de vista más histórico o humorístico

La escena teatral sevillana acogerá a las puertas de la primavera de 2024 el estreno de ‘Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia’, dirigida por David Fernández Troncoso, que pondrá sobre las tablas una mirada muy personal desde las artes escénicas a los recuerdos y vivencias de esta fiesta grande de la ciudad que comparten tantos de sus habitantes.

La obra, que se representará en La Fundición entre el 7 y el 17 de marzo, en plena cuaresma, será pionera en retratar la parte más emocional de la Semana Santa, un acontecimiento con una influencia sin parangón en la sociedad sevillana y en la vida de sus ciudadanos que, sin embargo, apenas se ha abordado teatralmente y que en los pocos casos en los que se ha hecho, ha sido desde una perspectiva más exclusivamente humorística por un lado o histórica por otro. Las entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace: https://fundiciondesevilla.es/semana-santa-gozo-misterio-y-nostalgia/

Fernández Troncoso, que realiza este montaje con su compañía Dos Lunas Teatro, y que es también autor del texto junto al escritor y profesor Tomás del Rey, defiende que “esta no es una obra de Semana Santa sino sobre la Semana Santa”, una pieza “sobre lo que representa esta fiesta a nivel sentimental para muchas personas y que es lo que la hace interesante y subyugante”.

“No se trata de hablar en exclusiva de una manifestación histórica, ni únicamente de la parte artística, religiosa o popular, sino de todo a la vez en su conjunto”, defiende el director. “No es solo la fe o solo la fiesta, es todo eso y mucho más, es adentrarse en ese tiempo diferente que es la Semana Santa, un tiempo especial dentro del tiempo, que genera una conexión muy fuerte con mucha gente”, precisa.

Con un elenco del que formarán parte actores habituales de la compañía como Manuela Luna, Estefanía Albanés, Marisol Lérida y Javier Almeda, y que contará con la colaboración especial al cante de Natalia Segura. ‘Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia’ es un espectáculo con vocación de permanencia, que se quiere seguir representando de forma habitual más allá del estreno.

La obra cuenta la historia de tres personas, cada una con su realidad, sus preocupaciones, sus problemas, su alegría, sus relaciones, sus éxitos y sus fracasos. En definitiva, tres personas como la mayoría. Estas personas tienen una relación profunda entre ellas y también comparten un conflicto, que tiene que ver con su pasado pero también con su presente y en el que tiene una importancia radical la Semana Santa. Porque la Semana Santa, en palabras del creador de la obra, “es su educación emocional, no es lo que sea lo que los une pero sí es lo que pone marco, cuerpo, contexto y voz a lo que los une… y a lo que les separa”.

Esa Semana Santa de la obra será más soñada y evocada que real. Estarán las imágenes y las cofradías, y estará la ciudad como “brumoso territorio compartido”, pero nada de eso será retratado de forma burda y evidente sino que llegará a los espectadores a través de sonidos, palabras y emociones. “Queremos detenernos también a mirar esa Sevilla que por cotidiana, a veces pasa desapercibida, esa que aprendimos a conocer y amar de niños de la mano de padres y abuelos y que casi sin quererlo, casi sin saberlo, transmitimos a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos”, aclara el director teatral.

Fernández Troncoso (Sevilla, 1969) ha estado desde la infancia vinculado a las tablas y desde los años 80, además de formarse en el Instituto del Teatro de Sevilla, gestó proyectos como Titirimundi Teatro y colaboró en otros muchos. Cuenta con una sólida trayectoria como actor, director teatral y productor y actualmente se encarga de la dirección artística del Centro San Miguel de Alcalá de Guadaíra y dirige la empresa Endirecto FT así como la escuela y la compañía Dos Lunas Teatro. Si la pasión por el teatro le vino por vía materna -es hijo de la venerada actriz Carmen Troncoso-, la de la Semana Santa es una herencia de su padre, Juan Alberto Fernández Bañuls (Sevilla, 1946-2008), escritor y profesor, autor de los libros Semana Santa. Fiesta y Rito de Sevilla y Tu mirada y la nuestra (recopilación de los artículos que publicó sobre el tema durante varios años en Diario de Sevilla).

Hermano de El Silencio desde que nació y también de La Cena ya de adulto. Ha sido paje y costalero y sigue siendo nazareno. Asegura que la Semana Santa es una de las cosas que le configuran como persona. “Es mi infancia y juventud, es mi familia, el espacio/tiempo en el que me encuentro cada año con la persona que soy. Es también mi relación con lo trascendente y con la cultura de mi tierra. La Semana Santa es una de mis pocas patrias”, concluye.

· Título espectáculo: SEMANA SANTA. GOZO, MISTERIO Y NOSTALGIA.

· Compañía: Dos Lunas Teatro

· Procedencia Cía.: Sevilla

· Autor/a: Tomás del Rey / David Fernández Troncoso

· Reparto: Manuela Luna, Estefanía Albanés, Marisol Lérida y Javier Almeda

· Colaboración especial al cante: Natalia Segura.

· Dirección: David Fernández Troncoso

· Género: Teatro

· Duración: 70m

· Edad a partir de la que está recomendada: 14

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más