El primer diario digital independiente de Sevilla

Obituario Juan José Domínguez, recibiendo la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Sevilla

José Joaquín Gallardo Rodríguez Decano emérito del Colegio de Abogados de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

Obituario Juan José Domínguez, recibiendo la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Sevilla en enero de 2019, que entregó el entonces decano José Joaquín Gallardo en presencia de la Presidenta de la Abogacía Española Victoria Ortega.

El excepcional decano de Huelva
La vida concede a veces la gracia de la inteligencia vital, que va más allá del intelecto para impregnar todas las manifestaciones de la personalidad. Entonces resplandece con naturalidad la brillantez, la coherencia vivencial, el encanto no pretendido, el ingenio singular, la genialidad, la sabiduria y la bondad en su máxima dimensión.
Uno de esos seres verdaderamente excepcionales ha sido el abogado don Juan José Domínguez Jiménez, decano efectivo durante tres décadas del Colegio de Abogados de Huelva que falleció el pasado 23 de febrero a los noventa años de edad, en un incendio acaecido en su domicilio de la plaza del Punto.
Oriundo de Alosno nació circunstancialmente en Utrera, estudió derecho en la Universidad de Sevilla y ejerció la abogacía desde Huelva durante más de sesenta y cinco años, con suma brillantez jurídica, asombrosa dialéctica forense e inusual desinterés económico. Precisamente porque las desigualdades e injusticias le indignaban, defendió con igual entrega a clientes importantes y a personas humildes asistidas gratuitamente. Su pretensión fue siempre que se hiciese Justicia. De alguna manera ha sido sucesor de aquel Marcelo Spínola al que Huelva conoció como el “abogado de los pobres”.
Para justificar su talante tan desprendido solía aducir que su esposa Salud de Silva y él precisaban muy poco, por no tener descendencia y ser hijo único que ha acabado sin ningún familiar directo. Hace tres años dió una lección de entereza ante la rotunda soledad en que quedó: asumió con resignación la perdida de su entrañable compañera de vida y reafirmó su confianza en los designios del Dios que le ha acompañado durante todos los días de su vida.
Ha sido ciertamente un tipo especial y único, siempre entregado a su Huelva del alma, a la abogacía onubense y a la Justicia. Los sucesivos alcaldes han coincidido en reconocérselo, otorgándole entre otras muchas distinciones la Medalla de la Ciudad y rotulando con su nombre la calle en la que se encuentra la puerta por la que conducen a los presos al interior del Palacio de Justicia. Justamente sobre esa tenebrosa puerta está la placa de rotulación de la calle Abogado Juan José Domínguez, por lo que es recomendable que los privados de libertad, al bajar del furgón y leer ese rótulo, se encomienden a tan mítico abogado.
Por lo demás mantuvo magníficas relaciones con los políticos de todos los colores, justamente porque era respetuoso con todos los ideales y comprensivo con todas las miserias humanas. Sus siglas nunca fueron de este mundo pues su única sigla fue el Inri que remata la cruz de su Cristo de la Sangre de la hermandad de Los Estudiantes, que confundó y de la que fue hermanos mayor. Quizás por eso su único escarceo político lo hizo en tiempo de transición, precisamente en un partido centrista y liberal.
Estuvo siempre dispuesto a servir a su Huelva, pregonando cuanto había que pregonar y arrimando el hombro en muchas obras e instituciones sociales y solidaria. Naturalmente vibraba en albiazul con su Recreativo del alma del que también fue directivo: Juan Joséera literalmente el decano del entrañable club decano.
Pienso que todo obituario ha de ser la foto última y definitiva de quien ya ha transitado a la otra orilla, reflejando su identidad y la estela dejada al pasar. Hasta ahora he procurado dibujar el contexto de su vida, pero el motivo central de esta foto ha de ser necesariamente su queridísimo Colegio de Abogados y los letrados que lo integran, que no en vano fueron siempre la razón de ser de su dilatada vida. Tuvo como objetivo vital servir a los suyos, hermanados en el oficio de defender e integrados en la corporación profesional común.
Fue decano efectivo durante nada menos que seis lustros, siendo unánime el consenso de los abogados en torno a su persona. Veinticuatro de esos años los compartimos ejerciendo yo como decano del Colegio de Abogados de Sevilla. Siempre me honró con su amistad, confidencias, apoyo y lecciones silenciosas sobre cómo se ha de servir a la abogacía institucional y qué esperan los abogados de sus decanos. Gracias a ello los dos logramos ser los decanos más longevos de la abogacía andaluza y española, hasta que decidimos cesar prácticamente de manera simultánea en los respectivos decanatos. Luego curiosamente nuestros colectivos resolvieron que nos sucedieran los segundos de nuestras últimas juntas de gobierno: el magnifico decano Fernando Vergel en Huelva y en Sevilla ese decano de bien que es Oscar Cisneros.
Lo hemos velado en la sede colegial que se construyó bajo su mandato, conscientes de que despedíamos a un decano verdaderamente excepcional y de valía extraordinaria. Sobre su féretro la Gran Cruz al Mérito en el Servicio a la Abogacía, la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, la Insignia de Oro del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, que también presidió durante cuatro años, y la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Sevilla que tuve la satisfacción de entregarle, al cumplir sesenta años como miembro de su Colegio hispalense de nacimiento. Las máximas distinciones de la justicia y de la abogacía española, andaluza y sevillana.
Observaba absorto aquel féretro flanqueado por dos grandes hachones encendidos del paso de su Cristo de la Sangre. Detenía mi mirada en la imagen de la Inmaculada Concepción que presidía la estancia e imaginaba su rostro alegre de cada día, con su peculiar punto bohemio, su humeante cigarrillo y su whisky de siempre. Seguro que hubiese puesto notas de finísimo humor en ese su velatorio.
Intencionadamente he eludido los tratamientos protocolarios que le correspondían como decano y consejero de la abogacía española. Él no era un excelentísimo señor al uso, sino fundamentalmente todo un señor y toda una excelentísima persona de bien, que pasó por la vida ayudando a los demás hasta que llegado el último momento la Inmaculada Concepcion, patrona de los abogados onubenses y sevillanos, condujo de la mano ante Dios nuestro Señor al decano más excepcional que ha tenido Huelva.
José Joaquín Gallardo RodríguezDecano emérito del Colegio de Abogados de Sevilla
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más