El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Superviviente Pantoja’ es un álbum de más de 200 fotografías de la vida de la cantante, edición muy limitada

sevillapress
hace 5 años
Chipiona

‘Superviviente Pantoja’ es un álbum de más de 200

fotografías de la vida de la cantante, la mayoría de ellas

inéditas, que acompañan la primera biografía de la

cantante y que saldrá al mercado este sábado en todas

las librerias de España , en Amazon y el correo

supervivientepantoja@gmail.com , en una edición muy

limitada para seguidores y fans de la cantante.

El libro arranca antes de nacer ella, con fotografía de la

boda de sus padres que los dos eran ya artistas y recoge

imágenes desde su niñez en el popular barrio del Tardón

hasta su última actuación en Sevilla en 2017 y fotografías

con sus dos hijos antes de marcharse para participar en el

programa de televisión ‘Supervivientes’ y a su regreso del

mismo, hasta el ultimo homenaje que le rindió ella y sus

fans a su modista de toda la vida Lina hace tan sólo unos

días .

Entre ellas destacan una serie de fotografías de Isabel

Pantoja y Rocío Jurado juntas que desmontan la teoría de

que se llevaban mal y muestran todo lo contrario que

mantenían una excelente relación

“En mi opinión-- recuerda el autor del libro el periodista

Alfredo Sánchez” esa pretendida rivalidad era más cosa

de los seguidores que de las artistas, pantojistas y

juradistas, que de las propias artistas. Rocío Jurado fue a

la boda de Isabel Pantoja con Paquirri e Isabel, a la de

Rocío con Pedro Carrasco en Chipiona. Rocío estuvo en el

entierro de Paquirri e Isabel, en el funeral de Rocío. De

todo ello hay fotos en el libro. También de la única vez

que las dos coincidieron en un plató de televisión para ser

entrevistadas. Y jamás una habló mal de la otra. Quizá esa

leyenda que las enfrenta nace de que nunca actuaron

juntas sobre un escenario, pero nada más. Además Rocío

estuvo más de una vez en Cantora invitada por Isabel e

Isabel le correspondió visitando a Rocío en la

Yerbebuena. ”.

SUS PADRES Y LOS COMIENZOS DE ISABEL

“Isabel Pantoja comenzó a cantar profesionalmente a los

14 años en 1970 – comenta el autor del libro --por lo que

en este próximo año 2020 en el que ella cumple 64 años,

se cumplen también 50 desde que se subió por primera

vez en Palma de Mallorca a un escenario ya como

profesional y cobrando, aunque antes ya había debutado

en Sevilla con tan sólo 7 años en el Teatro San Fernando.

No hay muchos artistas que lleven 50 años siendo noticia

constantemente y siendo siempre actualidad de primera

página.”

“En este libro –comenta Alfredo Sánchez” -- se resalta la

vida de una mujer fuerte que ha sabido sobreponerse a

los duros golpes que le ha propiciado la vida, desde la

temprana pérdida de su padre al trágico fallecimiento de

su marido con solo 28 años y un hijo de ocho meses en el

mundo, hasta sus últimos acontecimientos . Una vida que

difícilmente podía haber ideado el mejor guionista. Es un

libro de prensa del corazón pero escrito con corazón y

pensando en ella, en su familia y lo que le gustaría

recordar a sus fans y a las generaciones venideras entre

las que se encuentran la de sus hijos y sus cuatro nietos.

Quien vaya buscando morbo o crónica de sucesos o de

tribunales que no compre este libro porque se equivoca.

También se equivoca quien piense que este libro es un

libro sobre la participación de Isabel Pantoja en el

programa Superviviente porque de eso no hay nada , el

titulo hace referencia a que la cantante es una

superviviente de la vida. ”

‘Superviviente Pantoja’ – aclara Alfredo Sanchez--

muestra con detalle la fuerza artística que Isabel ha

logrado siempre transmitir en sus actuaciones y esa

forma de pasear el escenario que la ha hecho única.”

También se ofrecen instantáneas de vertientes

fundamentales de su trayectoria vital como el amor por

su familia, su devoción rociera, sus amistades con la

Duquesa Alba, Rocío Jurado, Carmen Sevilla, Paquita Rico,

Julio Iglesias, los Morancos o Jesús Quintero, su incursión

en el cine con José Coronado o Arturo Fernández o su

vínculo con los autores fundamentales de sus más de 30

discos, como el Maestro Solano, Juan Gabriel o José Luis

Perales. No faltan tampoco imágenes de aspectos menos

conocidos como su pregón del carnaval de Cádiz.

Nacida en Triana y con ascendencia gaditana no le podía

faltar el sentido del humor. Hizo famosas frases como

“Comprate una vida”, “No me vas a grabar mas “ “Los

focos hacia mi persona “ “Dientes, dientes” o

“Maravillooosoo “, sobre las que con el tiempo ella

misma ha bromeado .

¿Por qué el título Superviviente?

“Isabel comienza a cantar desde muy pequeña, incluso sin

tener el apoyo de su padre al principio, pero se sale con la

suya. Cuando ella ya ha comenzado sus primeros pasos,

su padre enferma y fallece de cáncer, con lo que la familia

abandona Madrid y regresan a Sevilla. Isabel se queda

huérfana con 17 años, viuda con 28, la procesan y va a la

cárcel y siempre ha sobrevivido.”

¿Por qué se dedica el libro a su madre doña Ana ?

“Por que sin ella podría haber sido artista pero no

hubiese sido la Isabel Pantoja que conocemos: 50 años

después, sigue siendo artista y noticia de portada ”

Se habla también de su padre una persona menos

conocida de la familia Pantoja …

“Si, Juan Pantoja era cantaor del grupo Los Gaditanos y

fue el primer Chiquetete, tío del fallecido cantante. Murió

cuando Isabel tenía solo 17 años y eso la marcó mucho.

Su padre puso pegas al principio: le dijo que si no iba a ser

la mejor, no se dedicase. No quería que fuese de tablao

en tablao. Doña Ana la preparó, la llevó a su primera

academia, le compraba discos… Sin ella hubiese sido

artista pero no la Isabel Pantoja que conocemos: 50 años

después, sigue siendo artista y noticia. Creo que como

ella solo están Julio Iglesias y Rafael. Y Rocío Jurado si

viviera.

¿Hasta qué punto le pudo ser difícil tragarse el orgullo

para dejarse ver en la isla de supervivientes ?

“Por un lado, en el mundo de la canción en España ya no

se mueve ni con mucho las cifras de antes y por otro,

cada vez más público demanda este otro tipo de

espectáculos. Pues bien, yo creo que le resultó menos de

lo que la gente se cree. En mi opinión se lo tomó como un

papel, como una interpretación más en su carrera solo

que esta vez el guión lo escribía ella misma. Claro que lo

haría por dinero, como cualquiera que se apunta a un

reality, pero ella es una profesional y como tal lo hizo.”

PRIMERA BIOGRAFÍA DE UNA SUPERVIVIENTE DE LA VIDA

Isabel Pantoja posee una amplia discografía de más 30

álbumes y ha sido reconocida con 18 discos de platino, 8

discos de oro en ventas de álbumes y 2 discos de platino

en ventas de DVD.

Ha sido protagonista de dos películas: en 1990 ‘Yo soy

esa’, dirigida por Luis Sanz, y en 1991 ‘El día que nací yo’,

de Pedro Olea.

Esta obra es un regalo para los millones de seguidores

que Isabel Pantoja tiene por todo el mundo y también un

vehículo para que conozcan su brillante trayectoria los

jóvenes de generaciones venideras, entre los que se

encuentran sus cuatro nietos.

Isabel Pantoja, además de ser una las grandes cantantes

españolas, es, sobre todo, una auténtica superviviente.

Ha sabido reponerse a los duros golpes que le ha

propiciado la vida.

El segundo nacimiento, a la vida y al mundo del arte, pues

se había retirado de los escenarios después de su

maternidad, se produce tras la trágica muerte de su

marido Francisco Rivera ‘Paquirri’ en Pozoblanco, de la

que se acaban de cumplir 35 años.

Seis meses después de este triste acontecimiento

reaparece con una magnífica entrevista de Tico Medina

en la revista Hola y rueda de prensa en su propia casa

vestida de riguroso luto. Y en lo artístico vuelve a los

escenarios con un concierto benéfico en el Teatro Real de

Madrid presidido por la Reina Doña Sofía, donde estrena

‘Marinero de Luces’ de José Luis Perales.

No ha sido la única vez que Isabel Pantoja ha tenido que

sobreponerse a la adversidad. Ya antes había conocido la

temprana muerte de su padre y después vivió algunas

circunstancias más que justifican de sobra el título de

‘Superviviente Pantoja’ de este libro.

María Isabel Pantoja Martín, cantante de flamenco,

balada, copla y actriz, nació el 2 de agosto de 1956 en

Sevilla.

Se casó con el torero Francisco Rivera ‘Paquirri’ en 1983 y

se convirtió en la viuda de España en 1984 tras la trágica

muerte del torero en Pozoblanco (Córdoba) en la que fue

la primera muerte mediática de un torero en España.

Fruto de este matrimonio, nació su hijo Francisco José

Rivera Pantoja (1984), que le ha dado tres nietos. Once

años después, en 1995, adoptó a María Isabel Pantoja

Martín, madre del cuarto nieto de la cantante .

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más